FIESTA DEL LAGO ARGENTINO 29 de febrero de 2016 |
Freile: La Fiesta del lago tiene vuelo propio. |
![]() |
El secretario Coordinador de la Municipalidad dijo que la fiesta 2017 está asegurada, por el aporte del cobro de entradas, la publicidad y el que realiza el municipio destinando lo que coparticipa del cobro de acceso al parque nacional. Negó que la de este año haya sido la última gran fiesta por la dependencia de fondos nacionales.
|
![]()
El funcionario descartó así que la fiesta que concentra a artistas nacionales o internacionales dependa de aportes del gobierno nacional y que con el cambio de mando se hayan terminado los fondos que supuestamente llegaban. “La fiesta ya tiene vuelo propio”, dijo el secretario municipal en el que el intendente deposita la confianza de las ediciones de la Fiesta del Lago. En entrevista con el programa Turno Mañana de FM Dimensión, el funcionario comentó que la fiesta puede mantenerse por sí sola, por la recaudación en conceptos de entrada, publicidad y el aporte del municipio, de donde se destinan los fondos que llegan de la coparticipación de Parques Nacionales que le deposita el 10 porciento del cobro de acceso, lo que anualmente superaría los dos millones de pesos. Este año, por primera vez se cobró entrada, concepto por el cual ingresaron mas de 6 millones de pesos, a los que se le debe agregar los 4 millones de publicidad de empresas privadas y aportes menores como el alquiler de los puestos de comidas que explotan asociaciones de la localidad. Si bien freile no brindó números con detalles, dijo que lo recaudado “es un número importante” y que cobre los costos de la fiesta en gran parte. “Se salvan casi todos los costos. Hay que tener también en cuenta el aporte de los privados “La fiesta tiene un vuelo propio que nos obliga a todos a ir superándonos. Lo único que hay que hacer es trabajar durante todo el año, buscando sponsor y poniendo la creatividad de cada uno”, comentó Freile. El funcionario dice que con la primera experiencia del cobro de entrada que dio muy buen resultado y el trabajo que se haga durante este año en materia de publicidad, “la fiesta del año que viene está garantizada”. También comentó que como todos los años surgen puntos que se deben mejorar. En esta edición surgió el caso del cobro de entrada a personas con discapacidades, cosa que el municipio debió dar marcha atrás al existir una ley nacional que exceptúa del cobro de la entrada de este tipo de eventos. “Hemos tenido algunos problemas con las personas que acompañan a los que tienen discapacidades, es un punto que tenemos que mejorar. Es complejo porque esa persona va acompañada de toda una familia, y al mismo tiempo no podemos dejar a una parte adentro y otra parte afuera de las rejas. También porque el lugar que destinamos para ellos tiene un poco lejos los baños, o hay gente que les ocupa el lugar”, explicó Freile sobre uno de los aspectos a mejorar en la edición del año que viene. También comentó que la para la fiesta 2017 ya se comenzó a trabajar y que eso incluye los primeros diálogos con empresas encargadas de traer a artistas internacionales a nuestro país.
Notas Relacionadas
![]() ![]() |