PROVINCIALES 12 de enero de 2017 |
Despidos en las represas: Energía aseguró presencia en la Mesa de Diálogo |
![]() |
El Ministerio de Trabajo había convocado a autoridades de Energía de Nación, la UOCRA y las empresas constructoras a una audiencia para destrabar el conflicto planteado por el despido de 328 trabajadores de la obra de las represas. El Ministro Aranguren se comprometió a atender la situación.
|
![]() El Ministro de Energía de Nación, Juan José Aranguren aseguró se comprometió al diálogo con el gremio UOCRA y representantes de las empresas constructoras para encontrar una solución al conflicto planteado a partir del despido de 328 trabajadores de las obras de las represas sobre el río Santa Cruz. Este miércoles el titular de la cartera energética recibió al Miniistro de Economía, Finanzas e Infraestructura de Santa Cruz, Lic. Juan Donnini, quien le transmitió su preocupación, no solo por los despidos sino también por la paralización de la obra del complejo hidroeléctrico. El Ministro de Energía nacional manifestó comprender la situación y se comprometió a realizar una mesa de diálogo en donde estén los representantes de las tres partes: empresa, nación y trabajadores, de manera de poder llegar a una efectiva resolución. Recordemos que tal como reveló Ahora Calafate, el Ministerio de Trabajo de Nación fijó una audiencia para este jueves 12 a las 14:30 hs, y citó a autoridades del Ministerio de Energía (responsable directa de la obra), a representantes de la UOCRA y de las empresas que conforman la UTE Represas Patagonia. Desde la empresa justifican los despidos diciendo que desde diciembre de 2015 mantiene un plantel de 850 empleados, a la espera del inicio de las obras. Que además estaban listos para iniciar esta temporada el trabajo en obras provisorias (villa de obreros) y luego permanentes (represas), pero sobrevino la decisión de la Corte Suprema de paralizar la obra permanente hasta que no esté confeccionado el estudio ambiental complementario, de acuerdo a las modificaciones que hicieron al proyecto ejecutivo de las represas. El Ministro Donnini profundizó sobre la situación financiera de las empresas proveedoras de la U.T. E., que no cobran desde noviembre de 2015, y que afecta no solo a estas empresas sino también a los trabajadores y a la actividad económica de la provincia en general, cuestión sobre la cual Aranguren prometió resolver trabajando en un acuerdo que permita la regularización de dichos pagos.
Notas Relacionadas
![]() ![]() |