TURISMO 2 de febrero de 2017 |
Directivo de Aerolíneas Argentinas vendrá a El Calafate |
![]() |
El secretario de Turismo Alexis Simunovic adelantó que en marzo vendrá el gerente comercial de Aerolíneas Argentinas para hacer traer algunas novedades y reunirse con autoridades y el Ente Mixto. El funcionario municipal afirmó que tanto las autoridades como las cámaras de turismo Rosario y de Córboda pelean codo a codo para que se mantenga el vuelo hacia nuestra localidad.
|
![]() La suspensión por cinco meses de los vuelos directos entre El Calafate y las ciudades de Córdoba y Rosario sigue movilizando a autoridades del sector público y privado local para intentar revertir la decisión, o al menos encontrar alternativas. El secretario municipal de Turismo y presidente del Ente Mixto de Promoción Turística de El Calafate, Alexis Simunovic adelantó en FM DIMENSIÓN que a comienzos de marzo vendrá a esta localidad el gerente comercial de Aerolíneas Argentinas, Diego García El directivo de la empresa estatal es responsable de la reprogramación de vuelos que regirá desde el mes de abril. Simunovic agregó que se reunirá con autoridades locales y del Ente Mixto y traerá novedades. El funcionario municipal dijo que desde el Ente Mixto mantienen la intención de revertir la decisión de levantar los vuelos a estas dos ciudades durante la baja temporada. Y señaló “los secretarios y las cámaras de Turismo de Córdoba y Rosario están peleando codo a codo con nosotros para que estos vuelos no dejen de funcionar. Porque para ellos es muy importante ser puerta de entrada a la Argentina para luego ir a otros destinos turísticos”. En el programa Radio Activa, Simunovic rescató que existe un canal constante de conversación con el gerente comercial de Aerolíneas Argentinas. Dijo entender la explicación de Aerolíneas Argentinas de querer optimizar la ocupación de sus vuelos al máximo, “pero no la comparto porque tenemos que defender nuestro destino, a sabiendas que no es una ruta rentable para la empresa”. El secretario de Turismo dijo que “desde Aerolíneas Argentinas nos están pidiendo paciencia ya que en septiembre, cuando se retome la ruta a Córdoba y Rosario, habrá también mayores posibilidades de conectividad, vía Córdoba hacia Salta y Tucumán”. Es que en los planes de la aerolínea de bandera está transformar a Córdoba en un Hub Aeroportuario: un centro derivador y conector de vuelos desde el exterior y hacia distintos puntos de país, y también entre el norte y el sur argentino, sin la necesidad de pasar por Buenos Aires. Simunovic dijo que en caso de no poder revertir esta decisión de suspender las rutas aéreas durante cinco meses, se buscarán alternativas, como una conexión hacia Córdoba vía Bariloche para las vacaciones de invierno, o la posibilidad de conseguir tarifa punto a punto aun pasando por Buenos Aires. Esto significa que en vez de pagar dos tramos se pagaría uno.
Notas Relacionadas
![]() ![]() |