PROVINCIALES 1 de marzo de 2017 |
“La producción agropecuaria tiene que ocupar un lugar más importante en Santa Cruz” |
![]() |
El Ministro de Agroindustria de Nación, Ricardo Buryaile, visitó El Calafate. En entrevista exclusiva con FM Dimensión habló sobre varios temas tratados en encuentros con productores de Santa Cruz. Reveló que su cartera brindará apoyo técnico y gestionará financiamiento internacional para conseguir desarrollar un proyecto de áreas de riego, que debe desarrollar el Gobierno provincial. AUDIO de ENTREVISTA COMPLETA.
|
![]() Luego de su participación en la Feria Ganadera de la Sociedad Rural de Río Gallegos, el Ministro de Agroindustria de Nación, Ricardo Buryaile, dedicó un día para conocer El Calafate y visitar el Glaciar Perito Moreno. Minutos antes de regresar a Buenos Aires, el funcionario nacional concedió una entrevista a FM Dimensión, y se refirió a varios puntos relacionados con la actividad agropecuaria y los temas centrales en la agenda de los productores provinciales. “Tenemos que llevar a Santa Cruz a un lugar donde la producción agropecuaria empiece a ocupar un lugar más importante” dijo Buryaile, quien se refirió a acciones que deben tenerse en cuenta para lograr ese objetivo. Una de las cuestiones centrales es la disponibilidad de agua. El territorio provincial marca el contraste entre la meseta castigada por la sequía de los últimos tiempos y un proceso de desertificación que avanza, y por otro lado torrentosos ríos y grandes lagos de agua pura, que están a disposición para ser aprovechados. Consultado en este punto, Buryaile dijo que en reunión con la Gobernadora Alicia Kirchner y el Presidente del Consejo Agrario, Javier De Urquiza, les pidió “que desarrollen un proyecto que yo, como Ministro, voy a priorizar”. La idea refiere a generar grandes áreas de riego, abastecidas por el agua de estos cursos. “Yo me comprometí con la Gobernadora. Este ministerio tiene un organismo que trata acerca de los créditos internacionales. Y en Santa Cruz, dentro de los proyectos que hablamos están los de riego, como única forma de un desarrollo más sostenible”, reveló el Ministro en el programa Radio Activa. “Si no hay agua no posibilidad de que crezca la producción y acá (en el río Santa Cruz) hay 700 m3 por segundo”, remarcó. Buryaile El funcionario nacional también confirmó que en el transcurso de esta semana quedará definida la declaración de Emergencia Agropecuaria en Santa Cruz, que activará un serie de apoyos para el sector ganadero provincial. También hizo referencia al conflicto sobre la comercialización de carne porcina proveniente de afuera de la región Patagónica. La medida levantó la crítica generalizada en la región, argumentando que se debe proteger la barrera sanitaria patagónica. Sobre el asunto hay una medida cautelar dispuesta por la Justicia. Buryaile dijo que mientras está este paraguas se están sentando a negociar sobre asunto. El tema de guanacos, la producción de corderos, la construcción de silos de granos en Punta Quilla fueron otros temas abordados por Buryaile en la entrevista, que comenzó con un elogio hacia El Calafate.
Notas Relacionadas
![]() ![]() |