Santa Cruz presentó en forma virtual su calendario de fiestas populares


Según informó la Secretaría de Turismo de Santa Cruz, la presentación, que contó con la participación de más de 200 profesionales del sector, describió las características de las fiestas de la Cereza, del Róbalo, la Fiesta Nacional del Lago Argentino y la Fiesta Nacional del Trekking, que convocan a unos 50 mil turistas a la provincia, y también otros atractivos como el avistamiento de pingüinos de penacho amarillo y los corredores Ruta 40, Del Viento y Ruta Azul.
La secretaria de Turismo de Santa Cruz, Valeria Pelliza, señaló que esta capacitación "es una forma de brindar herramientas primordiales en un momento muy complejo para la actividad que nos permite impulsar la capacitación y la promoción de los atractivos de la provincia".
Por su parte, el director Provincial de Turismo, Pablo Godoy, presentó videos con recorridos por los atractivos de Puerto Deseado, donde se realiza la Fiesta del Penacho Amarillo; de Puerto Santa Cruz, donde se hace la Fiesta del Róbalo, y de Los Antiguos, donde se desarrolla la Fiesta Nacional de la Cereza.
Además, describió la gran cantidad de actividades vinculadas al turismo de naturaleza que se pueden realizar en El Calafate, donde se hace la Fiesta Nacional del Lago, y en El Chaltén, que recibe a la Fiesta Nacional del Trekking.
El ciclo Ampliar Destinos-Fiestas Argentinas, que tiene como objetivo que los profesionales y dirigentes del sector puedan capacitarse en forma virtual a raíz de la pandemia de coronavirus, es organizado por la CAT, el Ministerio de Turismo y Deportes, el Consejo Federal de Turismo y Aerolíneas Argentinas.
Fuente: TELÁM
Pablo Perret
