Alumnos emplazan banco para concientizar e informar sobre la biodiversidad ictícola del Arroyo Calafate

Alumnos de 5° A del Colegio Secundario N° 9 inauguraron e instalaron en el día de ayer un banco en el Cañadón como parte del proyecto socio comunitario solidario “Piscicultura”, símbolo del compromiso con la comunidad y el entorno natural.  Allí también se plantó cartelería informativa sobre una especie de pez para proteger. Desde FM Dimensión hablamos con la docente Soledad Bórquez impulsora del proyecto.

07/12/2024Hector LaraHector Lara
WhatsApp Image 2024-12-06 at 19.55.55(1)

“Es un proyecto sociocomunitario que venimos trabajando desde principio de año, y el banco simboliza un punto de encuentro donde todas las personas puedan ir y conocer sobre especies ictícolas del arroyo Calafate”, comenta la docente sobre esta concreción del proyecto anual.

 Nos comenta sobre la riqueza ictícola de la región, donde conviven mas de 200 especies, muchas de ellas perteneciente a los salmónidos, y entre las nativas destacan dos que se encuentran en peligro de extinción: la perca patagónica y el puyen galaxy. “La perca lo que hace cuando desova, sube rio arriba por lo que es importante preservar el arroyo. El puyen es bio indicador de que las aguas no están contaminadas, está en peligro de extinción en Argentina y en Chile es considerada de valor especial”.

 WhatsApp Image 2024-12-06 at 19.55.55

Sobre la cartelería colocada junto al banco “Contiene la información que estuvimos trabajando con códigos QR para escanear, y el acceso a dos videos con la historias de El Calafate y como se emplazó en el arroyo y las leyes del proyecto”, por otro lado la información de los códigos también derivan en cuentos infantiles que los alumnos escribieron sobre las especies.

La docente Bórquez agradece a quienes colaboraron con este proyecto al Sr. Mario Mamaní, quien donó los materiales, a su padre, a los chicos, y a la Municipalidad quien nos presta este espacio para difundir y valorar el patrimonio natural.

“Personalmente, me da mucho gusto saber que este Proyecto aportará a nuestra ciudad un punto clave para el encuentro y disfrute de nuestros conciudadanos, y que estamos haciendo algo que quedara en la historia de nuestro Pueblo, que somos parte de ese progreso que formaron nuestros antecesores desde el lejano 1913 en que se asentaran las familias pioneras”, son las palabras de un alumno que en el contexto del aniversario de El Calafate, le dan un valor extra a el proyecto que informa sobre el ambiente y la biodiversidad.

 WhatsApp Image 2024-12-06 at 19.55.55(2)

Previamente los días 28 y 29 de noviembre los estudiantes de 5° A participaron en una visita a Isla Pavón como parte de este proyecto sociocomunitario solidario “Piscicultura” donde recorrieron la estación de piscicultura, donde se crían truchas arco iris, y visitaron el museo histórico que alberga elementos de la época del Comandante Luis Piedra Buena.

469142480_1010711574411815_2571945096170427542_n

Las Más Leídas
SAV03407~1

Es guía de montaña, tuvo un ACV durante la Pandemia. Gracias a sus amigos se reencontró con los paisajes de El Chaltén

Hector Lara / Guillermo Perez Luque
16/01/2025

Facundo es oriundo de Buenos Aires y se desempeñó como guía de montaña en la localidad de El Chaltén, hasta que en el 2021 sufrió un ACV. Actualmente está atravesando su rehabilitación, y aún con dificultades para trasladarse y comunicarse, sus colegas y amigos hicieron posible su reencuentro con la montaña. El testimonio de dos de sus amigos que formaron parte de movida.

17-srafting1

TRAGEDIA. Mas detalles del fatal accidente en el río de las Vueltas

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén17/01/2025

Dos hombres y una mujer nacionalidad India, residentes en EEUU, perdieron la vida este viernes en el accidente de rafting en el Río de las Vueltas, a la altura del sector conocido como Cañadón. Dos gomones realizaban la travesía y al menos uno de ellos se dio vuelta. Hay 4 personas aún siendo atendidas en el Puesto Sanitario de El Chaltén y contenidas con apoyo psicológico. La Justicia provincial quedaría a cargo de la investigación.

Imagen de WhatsApp 2025-01-17 a las 17.29.34_475c96f2

TRAGEDIA EN EL CHALTEN. Primeras medidas de la Justicia por la muerte de 3 turistas

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén18/01/2025

El Juzgado de Instrucción de El Calafate interviene en la investigación del accidente. Está a cargo de un abogado designado como Conjuez. Hoy se realiza la autopsia a los tres turistas fallecidos, se ordenó que fije domicilio y quede a disposición el guía del gomón y propietario de la empresa. Se secuestraron todos los elementos vinculados al hecho.