Santa Cruz exime del impuesto a los Ingresos Brutos a empresas que se radiquen en Zonas Francas

A partir de una reciente modificación del Código Fiscal Provincial, las operaciones comerciales desarrolladas dentro de estos predios no estarán alcanzadas por el impuesto a los Ingresos Brutos Es una medida para fomentar la radicación de empresas en las Zonas Francas de Río Gallegos y Caleta Olivia.

Santa Cruz30/06/2025
zona franca

El subsecretario de Coordinación y Monitoreo de Zonas Francas, Ángel Gustavo Gómez brindó detalles de los alcances de esta decisión que busca potenciar la competitividad de las Zonas Francas Minorista y Mayorista; generar puestos de trabajo; y promover el desarrollo industrial y comercial en Santa Cruz.

“Estamos trabajando para devolverle competitividad real a nuestras zonas francas, tanto en Río Gallegos como en Caleta Olivia, y esta exención impositiva es un paso fundamental en ese camino”, afirmó el funcionario en LU 14.

Además de la exención del tributo, el Gobierno Provincial acordó con la empresa concesionaria Riocal una importante reducción en el valor del metro cuadrado de alquiler para edificaciones en la zona franca minorista: de US$6 a US$2 lo que coloca a Santa Cruz en línea con los estándares internacionales.

“Es una medida estratégica que se suma a la eliminación del impuesto PAIS para importaciones con destino a consumo, lo cual mejora sensiblemente los costos operativos y abre nuevas posibilidades para quienes quieran invertir en la provincia”, remarcó Gómez.

En cuanto a la Zona Franca de Caleta Olivia, que aún no se encuentra habilitada, el subsecretario señaló que ya se recibieron propuestas concretas para instalar emprendimientos y se trabaja para garantizar condiciones logísticas y normativas que promuevan su funcionamiento. “Es un espacio estratégico, cercano a puertos y rutas, ideal para desarrollar servicios vinculados a la actividad minera y energética”, indicó.

Finalmente, Gómez también destacó que la decisión provincial responde a los lineamientos definidos por el gobernador Claudio Vidal a través de la ministra de Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci, quienes plantearon como prioridad convertir a las zonas francas en herramientas efectivas para la producción, el comercio exterior y la generación de empleo.

Te puede interesar
cesar Guatti

Productores de Santa Cruz irán a la Justicia Federal por la eliminación de la Barrera Sanitaria

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz10/07/2025

El dirigente rural César Guatti informó que ya están preparando el escrito para presentar en el Juzgado federal de Río Gallegos, buscando la vía del amparo que frene la resolución 460 del SENASA, que afecta el estatus sanitario logrado por la Patagonia. Confirmó que ya se perdió el mercado de Chile, y corren riesgos otros del mundo. Anticipó un clima muy tenso de cara a la Exposición Rural de Buenos Aires, por esta y otras medidas que el Gobierno Nacional tomó y que afectan al campo.

Las Más Leídas
cesar Guatti

Productores de Santa Cruz irán a la Justicia Federal por la eliminación de la Barrera Sanitaria

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz10/07/2025

El dirigente rural César Guatti informó que ya están preparando el escrito para presentar en el Juzgado federal de Río Gallegos, buscando la vía del amparo que frene la resolución 460 del SENASA, que afecta el estatus sanitario logrado por la Patagonia. Confirmó que ya se perdió el mercado de Chile, y corren riesgos otros del mundo. Anticipó un clima muy tenso de cara a la Exposición Rural de Buenos Aires, por esta y otras medidas que el Gobierno Nacional tomó y que afectan al campo.

aeropuerto

AEROPUERTO. Junio fue el mes de menor movimiento en casi 4 años

Guillermo Pérez Luque
11/07/2025

Con solo 13.415 pasajeros embarcados, es el número más bajo desde que se eliminaron todas las restricciones para volar, impuestas en Pandemia. Cayó casi 22 % respecto a junio del año pasado. Los datos del primer semestre.

WhatsApp Image 2025-07-11 at 15.10.48

El Poder Legislativo Provincial reconoció y felicitó la labor de vecinos de El Calafate

Hector Lara
El Calafate11/07/2025

El día jueves en el Honorable Concejo Deliberante y durante el receso del mismo, se llevó a cabo un pequeño acto donde el diputado provincial Carlos Alegría hizo entrega de las sanciones de iniciativas legislativas impulsadas desde la banca que represento en la Legislatura provincial. Entre los vecinos reconocidos y felicitados se encontraban profesionales de distintas áreas, estudiantes, deportistas, emprendedores locales y representantes de partidos políticos.