Salida de Trekking y observación de flora de altura


En esta nueva normalidad y con las responsabilidad ciudadana de hacer bien las cosas para que no aumenten los casos de contagios y no se sature el sistema de salud, con los protocolos adecuados, el Club Andino Lago Argentino está organizando un “Trekking y observación de flora de altura” en la Reserva Municipal “Hoya del Chinge” para el próximo sábado 21 de este mes.
La actividad comenzará a las 9 y 30 de esa mañana, será de seis horas con una dificultad y exigencia física media. La distancia a recorrer son 10 kilómetros con un desnivel de 500 metros en la Hoya del Chingue, y estribaciones de los Cerros Redondo y Moyano.
El cierre de inscripción para los 10 cupos que hay es el jueves 19.
A continuación les brindamos la descripción de la actividad:
Caminatas de montaña para la observación de características de la flora de altura (no necesariamente su identificación).
La idea es tomar conciencia de la importancia y la fragilidad del ambiente alto andino, ya que su principal amenaza es la falta de conocimiento; y para la solución de los conflictos ambientales se necesita de cambios morales, de un manejo responsable de los recursos y ecosistemas. Las caminatas serán en grupos pequeños de no más de 10 integrantes por salida, moverse de esta forma da la posibilidad de generar un menor impacto, ya que son ambientes muy frágiles que pueden deteriorarse con facilidad y tardan en recuperarse; para ello se emplean técnicas muy simples pero efectivas de bajo impacto.
A simple vista, el ambiente alto andino, dominado por extensos pedreros, da un aspecto desértico, sin embargo posee una gran variedad y diversidad, además de endemismos.
Las caminatas son más bien de carácter observatorio, y no necesariamente debe adjudicarse el éxito de una cumbre (pudiendo esto existir como un objetivo lejano).
Considerada como una de las regiones floristas menos estudiadas en detalle en la Argentina, esto hace que los datos sean escasos (sobre todo en el Parque Nacional Los Glaciares y alrededores). Por eso es importante rescatar el valor que se merece por medio de caminatas que ayuden a interpretar y así cuidar los diversos hábitats (pedreros, afloramientos rocosos, mallines, cursos de agua).
Requisitos: buena condición física y tu colaboración, ya que debido a la situación COVID en El Calafate reforzaremos las medidas protocolares de prevención.
No recomendada para: personas con dificultad para desplazarse en terreno montañoso, personas con alguna afección cardíaca, personas con cualquier contraindicación médica para actividades de exigencia física o mujeres embarazadas.
EQUIPO NECESARIO
Mochila de 20L
1 Bastón de trekking
Calzado de trekking
Medias extra
Pantalón de trekking
Remera sintética+Buzo polar+Campera impermeable/respirable (Gore-tex o similar)
Campera de abrigo
Guantes (abrigados tipo esquí)
Cuello o Buff
Gorro de lana + gorro de sol
Gafas para el sol + protector solar
Botella o Termo de 1L
Vianda (sándwich o empanada + algo dulce)
Papel higiénico
Medicamentos personales
Bolsa de basura
Pasos para inscribirte:
1. Completa el formulario de inscripción.
2. Acércate a la sede del club de 16 a 22 horas con DNI, para completar, actualizar y firmar tu ficha médica.
3. Abona el importe de la salida.
Los horarios podrían ser modificados por cuestiones organizativas, y la actividad está sujeta a las condiciones climáticas y a las medidas municipales respecto de la situación COVID.
Por Pablo Perret
@VascoPerret
Pablo Perret

