Patín Artístico: Las niñas santacruceñas ya tienen medio pasaje

Hace unos días conocíamos la buena noticia, que dos niñas de Río Gallegos, representando a Santa Cruz y la Patagonia, estaban clasificadas para el Campeonato Panamericano de Patín Artístico en Guayaquil 2021.

Abril Ortega en la categoría cadetes y Aitana Españon en infantiles, son las protagonistas de esta historia, que por ahora, tiene un nuevo capítulo feliz, se consiguió, a pesar de estar contra reloj, pagar la seña de cada viaje de ellas a este torneo en nuestro continente.
En el programa "Marathon Deportiva" se entrevistó a a la profesora de las chicas Lorena Castiñeira que dio detalles de cómo llegaron las patinadoras a poder pagar la seña, "como hablamos la ultima vez y a pesar de estar contra reloj hicimos de todo para poder conseguir el dinero para la seña de ellas dos y por suerte se pudo, fue "Somos Energía para Renovar Santa Cruz (SER)" que tiene como referente a Claudio Vidal que nos dio la mayor ayuda y pudimos pagar."
Ahora Castiñeira explicó en FM DIMENSIÓN como siguen los siguientes pasos, "ahora tenemos que seguir juntando el resto del dinero, se pagó el 50% del viaje de ellas dos y ahora falta el resto de eso y si se puede conseguir el dinero para que yo las acompañe, aunque lo mas importante es que ellas dos viajen a este torneo Panamericano, así que tenemos hasta el 26 de enero para abonar el resto. Ya estamos organizando algunas acciones, este Partido SER nos va a colaborar para hacer tres polladas y así seguir juntando dolar sobre dolar para poder viajar."
El proceso para determinar los seleccionados argentinos fue en distintas instancias que comenzó durante el 2019 que estuvieron convocadas entre 150 a 180 patinadoras de todo el país. De esa instancia quedaron 10 deportistas por categoría entre ellas Abril Ortega en cadetes y Aitana Españon en infantiles.
Luego este año en marzo se iba a llevar otra instancia, pero a raíz de la pandemia se suspendió todo y entre ellos el Panamericano de Guayaquil que iba hacer en agosto de este año. En fines de octubre se definió que el Panamericano se iba a realizar en febrero – marzo del año 2021. Así se fue evaluando vía zoom y streaming que fueron vistas en vivo por jueces que las evaluaron de esa manera y este martes llegó la nota de la Confederación Argentina de Patín (CAP).
De esta manera y a pesar de todo, la ilusión sigue intacta para que estas dos patinadoras representen a la provincia y a la Región en un torneo tan importante como este.
Pablo Perret
