Coronavirus. Segunda Ola. Responsabilidad Social Ciudadana


La segunda ola de coronavirus ya esta instalándose, desde hace dos semanas, en nuestro país, y El Calafate y Santa Cruz no van a estar aisladas de ella. Para eso, y como los médicos y científicos vienen diciéndonos desde hace mas de un año, tenemos que intensificar los cuidados personales ante la relajación que tuvimos en el verano.

Así la "vacuna" de la responsabilidad social ciudadana es la que tenemos más a mano y depende de cada uno de nosotros, como el uso correcto del tapa bocas, cubriendo la nariz y la boca, el distanciamiento social de 2 metros o más, el lavado de manos y airear, a pesar del frío, los ambientes de trabajo o nuestras casas aunque sea 5 minutos.
Pero a esos requerimientos hay otros importantes como volver a quedarnos en casa todo lo que mas podamos con nuestro círculo intimo, nuestros convivientes del dia a día y ya volver a suspender encuentros familiares o de amigos nuevamente, porque en esos encuentros es donde mas el virus contagia y, con las nuevas variantes, aún no hay confirmación que hayan llegado a Santa Cruz, pero si llegan, ya hay en 5 provincias de nuestro país, la situación puede ir subiendo en contagios y eso es un peligro para cada uno de nosotros, nuestras familias y convivientes y para toda la sociedad en donde vivimos.
Por todo esto, cada uno en su conciencia, tiene que comenzar a extremar los cuidados personales para que esa "vacuna" de Responsabilidad Social Ciudadana haga efecto y los contagios no se vuelvan a disparar en El Calafate, de cada uno que esta leyendo esta nota depende, de nadie mas.
Mientras la vacunación sigue adelante, los cuidados personas son, hasta ahora, la "vacunación" que todos tenemos: RESPONSABILIDAD SOCIAL CIUDADANA.
Foto de Archivo
Por Pablo Perret
@VascoPerret
Pablo Perret

