
Luego de más de dos años de pandemia COVID 19, regresa este tradicional torneo de este deporte a la Villa Cordillerana. Se jugará en Categoría Sub. 14 y Sub. 16 Caballeros y Sub. 16 Damas.
Hernán Siso técnico de la selección argentina juvenil femenina estuvo de paseo en la Villa Turística y se puso en contacto con el deporte local para realizar esta capacitación. También el handball local visitó hace unas semanas a El Chalten.
Deportes 28/07/2021El viernes pasado en las instalaciones del gimnasio del Colegio Upsala, Calafate Handball tuvo otra gran visita del director técnico de la selección argentina juvenil femenina, Hernán Siso que a su vez es asistente de la selección mayor femenina con Dady Gallardo que ya estuvo en la Villa Turística hace unos años atrás.
En el programa “Marathon Deportiva” Fernando Méndez uno de los profesores y entrenadores de este deporte en la ciudad contó la visita, “hace un tiempo Siso se contactó con nosotros y desde ahí estuvimos trabajando para organizar todo. El vino a conocer, pasear y descansar y nos decía que cada vez que viaja en la Argentina, busca contactos con gente de handball de las ciudades para realizar, si quieren, una clínica como la que hicimos acá por suerte.”
Sobre lo que hicieron, Méndez en FM DIMENSIÓN dio detalles, “convocamos a chicas y chicos de diferentes edades y que siguen entrenando, donde Siso estuvo hablándoles, viendo cosas técnicas, tácticas, de defensa, de ataque y de distintos aspectos del deporte, fue como la vez que nos visitó Dady Gallardo, una visita muy importante y también nos sentimos parte del handball de la Argentina, es muy bueno que pase esto.”
Así lunes y miércoles desde las 19 horas en el gimnasio del Colegio Upsala se practica este deporte.
Visita a El Chalten
Hace unos días, el Calafate Handball visitó El Chalten y la actividad que allá se está haciendo, “nos invitaron de El Chalten a un encuentro con una escuela que se está haciendo allá, la verdad la pasamos muy bien, nos atendieron de primera y estuvimos en un encuentro muy lindo después de tanto tiempo. Ahora la idea es que ellos viajen a El Calafate y hacer este encuentro acá, asi que estamos trabajando para hacerlo en agosto próximo. Queremos agradecer a la secretaria de deportes de allá y toda la gente que nos atendió muy bien.”
Así también en la Villa Cordillerana se practica este deporte en el departamento Lago Argentino.
Luego de más de dos años de pandemia COVID 19, regresa este tradicional torneo de este deporte a la Villa Cordillerana. Se jugará en Categoría Sub. 14 y Sub. 16 Caballeros y Sub. 16 Damas.
Este fin de semana se llevó a cabo una serie de partidos en rama femenina y masculina de mayores con equipos locales y la Escuela Municipal de El Chalten.
Los dos equipos del norte de la provincia lograron los dos cupos que tenía la Liga Norte. Así quedó el torneo y comenzará, si el clima lo permite, el fin de semana del 24 de julio.
Este fin de semana largo se disputará esta instancia local donde dos equipos jugarán en las dos categorías que hay en juveniles. PROGRAMA DE PARTIDOS.
El video muestra a dos menores que arrojan piedras a los techos de las casas y luego se esconden. La estrategia es simple. Buscan ver si los ocupantes de la vivienda salen a ver qué ocurre o encienden luces. En caso que no esto no suceda, la casa es candidata al robo. En las últimas semanas hubo varias denuncias por robos en el Barrio Cañadón, donde se registraron estas imágenes (son de anoche). También hubo hechos similares en otros barrios.
Unos 500 trabajadores de la construcción nucleados en el gremio UECARA realizan paro de actividades que afecta la actividad en las presas NK y JC. Un miembro del consejo directivo del gremio dijo en FM Dimensión que la medida se mantendrá hasta que se deposite la totalidad de los sueldos adeudados.
Con el handball sub 14 femenino se puso en marcha esta instancia de estos juegos donde Rio Gallegos fue ganador seguido por El Calafate.
El proyecto del diputado calafateño Juan Manuel Miñones que fue aprobado hoy, crea el “Espacio de Santa Cruz” en establecimientos comerciales. Al menos el 10% de la capacidad de góndolas deben tener a la venta productos de emprendedores provinciales.
Es el resultado de un allanamiento en una casa del barrio 90 Viviendas, tras la seguidilla de robos que hubo en barrios de esa zona. Cinco jóvenes (entre ellos un menor) están detenidos. Dos mujeres fijaron domicilio.
A través de un comunicado intima a más de 50 establecimientos que no están habilitados, y los emplaza a regularizar su situación