
Se trata de un sitio web que concentra la información turística de 17 rutas de recorridos para disfrutar de la naturaleza, entre ellos el Parque Nacional Los Glaciares, El Calafate, El Chalten entre otros lugares de Santa Cruz.
Festejaron Año Nuevo en la ruta y llegaron a El Calafate en los primeros minutos del día. Fueron recibidos esta tarde con obsequios de diferentes comercios y empresas de excursiones.
Turismo 01/01/2022Esta tarde el secretario de Turismo de El Calafate, recibió a los primeros turistas del año. Son una familia de Ushuaia. Matías Werjman, Cecilia Bugliani y su hija Sofia Werjman. Ellos llegaron al portal de ingreso esta madrugada a las 00:45 horas.
La familia comenzó su viaje en el día de ayer a las 9 de mañana en dirección al norte. Pero por las demoras en la frontera, al salir de la isla de Tierra del Fuego tomaron la decisión de continuar viaje hasta El Calafate para pasar un día aquí. Incluso recibieron el Año Nuevo en la ruta.
Una vez que llegaron al portal de ingreso, se sorprendieron con las luces de un patrullero, pensando que era control vial, hasta que recibieron la noticia que eran los primeros turistas del año.
La familia Wetrjman, se encuentran de paso en El Calafate. Matías (el padre de la familia) visitó la localidad hace 25 años y esta vez vino con su familia para que conozcan el glaciar Perito Moreno para luego continuar su recorrido por la Ruta 40 hasta la provincia de Mendoza.
En la sede de la Secretaría de Turismo, Alexis Simunovic, hizo entrega de varios obsequios a los primeros visitantes del año, con un libro de fotos de nuestro destino y los premios fueron gentilezas de Estancia Cristina con la excursión full day Discovery y la excursión de Cerro Frías y además chocolates de Casa Guerreo y alfajores de Koonex.
“Luego de nuestras vacaciones, volveremos a El Calafate a descansar unos días y disfrutar de los regalos recibidos hoy”, expresó Matías
Se trata de un sitio web que concentra la información turística de 17 rutas de recorridos para disfrutar de la naturaleza, entre ellos el Parque Nacional Los Glaciares, El Calafate, El Chalten entre otros lugares de Santa Cruz.
La Administración de Parques Nacionales dispuso un nuevo cuadro tarifario que regirá a partir del 13 de junio en todas las áreas protegidas donde se cobra acceso. En Los Glaciares los extranjeros pagarán $ 4.000. Los nacionales pagarán 1.200, casi el doble que la tarifa actual. La tarifa para visitantes de la provincia de Santa Cruz se eleva de $ 120 a $500 pesos.
Tras una serie de refacciones y después de 5 años, el camión de promoción turística iniciará en la Ciudad de Buenos Aires un recorrido de más de 7.500 km por seis provincias, para dar a conocer los atractivos y servicios turísticos que ofrece nuestro destino.
Un video institucional mostrará sus principales atractivos en programas de mayor audiencia en la TV nacional. Es parte de la campaña publicitaria de El Calafate para atraer turismo en los meses de la pretemporada
Lo dispuso el Juez de Instrucción sobre Luis Zúñiga, y sus hijos René y Verónica, que están detenidos por el crimen de Soledad Burgos.
El sábado ladrones ingresaron a la propiedad de la familia Soto, que vive en Punta Soberana y les robaron varias herramientas y una bicicleta, entre otras cosas. Es la cuarta vez que sufre robos. En una nota enviada a Ahora Calafate afirma que pidió a la policía que haya más patrullaje, y les respondieron no es posible por falta de combustible.
Al dictar el procesamiento de los tres integrantes de la familia Zúñiga que están detenidos, el Dr. Carlos Narvarte invocó dos agravantes contemplados en el artículo 80 del Código Penal: el ensañamiento y la premeditación de dos o más personas, que prevén condenas de reclusión o prisión perpetua. No se incluye la figura de Femicidio.
Representantes nacionales y de todas las provincias argentinas se reunirán el próximo mes en nuestra ciudad para continuar debatiendo una agenda de temas inherentes a la inclusión de las personas con discapacidad. Uno de los temas centrales está vinculado con la asistencia personal para las personas con discapacidad y las políticas de cuidado.
El Ministerio de Educación de Nación hizo entrega hoy de 18 Aulas Móviles, una de ellas a la provincia de Santa Cruz. Está destinada a brindar capacitación laboral a los futuros trabajadores del sector de la gastronomía. Su primer destino será Caleta Olivia y luego recorrerá las localidades costeras de la provincia. Esta es la quinta Aula Taller Móvil que tiene Santa Cruz
Este fin de semana se llevo a cabo esta final provincial en Rio Gallegos donde la Villa Turística estuvo presente y una nadadora quedo como suplente en el equipo femenino.