
Este domingo el Club Social y Deportivo Lago Argentino cumplió 73 años que celebró el sábado por la noche con una cena y durante el fin de semana se jugó un torneo de este deporte en conmemoración de ese cumpleaños. Todos los resultados. Fotos
En la primera noche solo se presentó Gurupa Sureña donde el calafateño fue el primero en salir al ruedo y no pudo terminar la monta. Esta tarde noche sigue con el debut del resto de la delegación de Santa Cruz.
Deportes 07/01/2022Este jueves comenzó la edición 56 del Festival Nacional de Doma y Folklore. Luego de un año sin festival, la fiesta gaucha comenzó con protocolos y requisitos tras una situación epidemiológica complicada en el país por la tercera ola de Coronavirus.
El campo fue el escenario para recibir a los protagonistas del campeonato de jineteada. Allí también se llevó a cabo la ceremonia de ingreso de la Virgen y el Cura Brochero, el curita gaucho, como se lo llama en el festival. Luego de esto, el párroco Mario Sánchez bendijo los elementos del campo.
En el campo de doma solo hizo su primera fecha la categoría Bastos con encimera, donde en la monta 18 fue el turno de Nicolas Payne de El Calafate, uno de los debutantes en la delegación de Santa Cruz este año. Le toco "La Torcaza" y ganó en este caso el animal donde seguramente los nervios le jugaron en contra pero como jinete joven seguramente va a tener varias noches para poder ganarle él al equino.
Esta noche ya debutarán Matías Cifuentes en bastos con encimera lisa y Ariel Schunk en la categoría crina limpia, ambos jinetes de Gobernador Gregores. Como jinete suplente está Andrés Payne también de El Calafate. Como delegado Alberto "Gordillo" Inostroza de El Calafate.
Los artistas se lucieron en el escenario de esta primera noche que dio comienzo con la apertura del Ballet Bien Argentino, dirigido por Ángel Carabajal. Inició también el campeonato Nacional e Internacional de Jineteada, y, como reza el himno del festival, los reyes visitaron el campo de la doma y repartieron golosinas para los más pequeños.
El folklore santiagueño fue el gran protagonista en la voz de Raly Barrionuevo, Dúo Coplanacu, y Cuti y Roberto Carabajal, quienes encendieron la noche con chacareras, gatos, escondidos y zambas, trayendo al anfiteatro el espíritu inconfundible de las peñas.
La música local estuvo representada por Los Vizcacheros, y el cuarteto en la voz de Magui Olave, que inundó el anfiteatro de fiesta cordobesa.
En la primera parte, el ballet Coraje de Tradiciones llenó la fiesta de color y la banda de Gendarmería Nacional musicalizó interpretando versiones de clásicos populares. También se presentaron todas las delegaciones del país que participarán de la edición: Capital Federal, Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Córdoba, Chubut, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jesús María, La Pampa, La Rioja, Misiones, Neuquén, Río Negro, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Salta, Tierra del Fuego, Tucumán, junto a las delegaciones de los países vecinos: Brasil, Chile, y Paraguay.
Informe Pablo Perret - Radio Jesús María
Este domingo el Club Social y Deportivo Lago Argentino cumplió 73 años que celebró el sábado por la noche con una cena y durante el fin de semana se jugó un torneo de este deporte en conmemoración de ese cumpleaños. Todos los resultados. Fotos
Finalmente este lunes, los dirigentes del equipo de vóley de El Calafate, consiguieron los avales económicos para jugar y así por primera vez en la historia del voley de Santa Cruz habrá un equipo jugando en la máxima categoría. San Lorenzo también confirmó.
Este martes se puso en marcha esta segunda jornada con seis partidos en distintas categorías. RESULTADOS.
Aaron Fernández fue invitado por el Club Atlético Palmira a jugar este campeonato en San Juan. En marzo el Calafate Patín Club lo jugó en rama femenina.
Se trata de Lola Limón, un ejemplar que fue rescatado en Mataderos y vive en el Ecoparque porteño desde 2019. Es la primera vez que la Justicia declara a un felino bajo dicha denominación.
Una ruta que enamora a los viajeros y una localidad que busca conservar este ambiente único con el desafío de potenciar su desarrollo. Los Antiguos, su gente y un nuevo paradigma con el espíritu de aquellos pioneros.
Fue detenido el viernes en El Calafate. Lo buscaba Interpol por reiteradas amenazas con armas a su pareja, en la provincia de Chaco, donde será llevado por orden de la justicia de esa provincia.
Siete equipos de El Calafate y el club anfitrión participaron del torneo en 8va división. Deportivo Esperanza resultó campeón.
Desde el 4 al 23 de agosto está abierta la inscripción para el programa INTUR, que otorga Aportes No Reintegrables a prestadores que desarrollen alguna de las actividades vinculadas con el sector turístico, y que presenten un proyecto de inversión. Eugenia Benedetti, del Ministerio de Turismo y Deportes de Nación, nos cuenta los detalles en entrevista con Ahora Calafate
Se realizó ayer desde la Parroquia Santa Teresita hasta el ermita del santo del Pan y del Trabajo.