
Solidaridad con NOAH, un nene de El Calafate derivado a Córdoba
El niño está afectado de Síndrome Urémico Hemolítico, producido por la bacteria Escherichia colli.
Fue afectada parcialmente una vivienda familiar ubicada en el barrio Cerro Calafate. Una mujer debió ser atendida y trasladada al Hospital. Momentos después se recuperó. La pericia determinó que el origen fue una falla eléctrica
El Calafate 13/02/2022El pasado viernes por la tarde se desató un incendio en una vivienda familiar, ubicada en la calle Elías Méndez al 100 del barrio Cerro Calafate.
Alrededor de las 15.30 acudió una dotación de la División Cuartel 21. En ese momento mucho humo salía de la vivienda como se observa en el video enviado a Ahora Calafate por la vecina Patricia.
El origen del fuego fue en uno de los dormitorios. La pared y el cielorraso de ese cuarto resultaron afectados. Algunos daños en la cocina y comedor asi como también en las cabreadas del techo.
Testigos informaron a este portal que una persona fue trasladada al nosocomio local para ser atendida, pero momentos después ya estaba recuperada.
La pericia realizada por bomberos indicó que el origen fue accidental a causa de un una “contingencia de índole eléctrico”.
El niño está afectado de Síndrome Urémico Hemolítico, producido por la bacteria Escherichia colli.
Se realizaron el viernes y sábado en el Hospital SAMIC, organizadas por el equipo interdisciplinario que se conformó a fines de 2021. El primer día fue destinado al personal de salud y el sábado fueron invitadas personas con enfermedades poco frecuentes y sus familiares para una jornada de intercambio. Ahora Calafate estuvo allí. Hablamos con el Dr. David Bruque - Jefe de la Unidad de Conocimiento Traslacional; la dra. Erica Caramello, del servicio de Pediatría y Florencia Agüero, de la asociación EPOF Patagonia
En la tarde del sabado se presentó Karkasone en Sintonia un espéctaculo circense desarrollado por este gran artista local, la función única estuvo basada en el libro “¿Que crees tú que puedes hacer en mi circo?”, de Georgina Rôo y Maximiliano Luchini.
Se realizó este viernes en la sede el Club Lago Argentino, una nueva capacitación destinada al personal policial de El Calafate, con el propósito de instruir y formar en el uso y manejo de Lengua de Señas Argentinas (LSA), vinculada a la violencia de género.
El trabajo publicado ayer en una revista especializada analiza los desplazamientos de tierra (aunque sean mínimos) gracias a la tecnología de imágenes satelitales. Muestra cómo varios sectores de la obra se mostraron inestables desde momentos bien tempranos de los trabajos ya advierte de riesgos serios para la construcción de la represa más cercana a El Calafate. Uno de los autores del estudio habló con Ahora Calafate.
En entrevista con FM Dimensión los hermanos Alan y Brisa Fretes dieron testimonio del momento que les tocó vivir al enterarse que la casa donde viven fue usurpada por una mujer con hijos menores, que aprovechó que ellos estaban de viaje en El calafate, por cuestiones de salud. El Juez Narvarte ordenó el desalojo y la mujer se negó.
En la tarde noche de hoy la mujer que ocupaba la vivienda de otra familia junto a sus hijos menores decidió retirarse voluntariamente antes que el juez dicte un oficio de desalojo
Una familia de El Calafate se dirigía a El Chalten. El incidente ocurrió a unos 50 km de esta localidad. Piden extremar la precaución al transitar por las rutas, ante la caída de nevada en toda la zona.