El tiempo no pudo ser mejor en la noche del aniversario de El Calafate. Una noche óptima, con una agradable temperatura y calma animó a cientos y cientos de vecinos a acudir al Escudo ubicado junto a la secretaría de Turismo, en el acceso a la villa turística.
Un operativo especial de tránsito debió montarse para organizar la circulación de vehículos, que eran estacionados a varias cuadras del lugar donde se erige el Árbol de Navidad.
Es una estructura similar a la del año pasado, pero ésta con mayor altura. Alcanza los 16 metros, equivalente a un edificio de cinco pisos de altura. Realizado en estructura metálica pintada de blanco, el árbol que asemeja a un pino, posee unos 400 metros de manguera de luces led de varios colores.
La convocatoria fue a partir de las 22.30 hs y minutos después comenzó a tocar la Orquesta Juvenil de El Calafate en el espacio entre el Escudo y el árbol, aún apagado.
Luego se presentó el Coral Calafate que interpretó “Duende de El Calafate”, canción de Hugo Giménez Agüero que fue declarada himno de la localidad. A continuación la zamba Santacruceña y luego el tradicional villancico Noche de Paz.
Al grupo coral le siguió la banda del Regimiento Rospentek de la localidad de 28 de Noviembre, que amenizó la espera con canciones de varios géneros.
Hasta que por fin llegó la medianoche, la llegada del día de la Inmaculada Concepción en que se enciende el Árbol de Navidad.
El aplauso de todos coronó el momento del encendido del árbol, que cambia de colores constantemente.