Por decreto provincial la campaña “Verano Vivo” tiene vigencia entre el 20 de diciembre hasta el 20 de marzo del año siguiente, incrementando las medidas de seguridad y control en las rutas de Santa Cruz.
El viernes se hará el lanzamiento oficial de esta Campaña de Seguridad Vial. La titular de la Agencia de Provincial de Seguridad Vial, María Sanz anticipó en FM Dimensión los pormenores de esta campaña.
“Es el tercer año de la campaña Verano Vivo en las rutas santacruceñas”, dijo la funcionaria quien destacó que este año la característica principal es la participación de la Policía Caminera, que fue creada en el mes de mayo, por lo que se prevé un incremento en el control sobre las rutas del territorio santacruceño.
Las unidades operacionales de la Policía Caminera de Santa Cruz están establecidas en Ramón Santos, Tres Cerros, cercanías de Perito Moreno, Güer Aike, Chimen Aike, Tapi Aike, La Esperanza, Julia Dufour y Bajo Caracoles.

En el programa Radio Activa, Sanz indicó que los ejes de la campaña serán el control de alcohol cero en ruta, niños en el asiento trasero, uso de sillas para los más pequeños, no exceder la capacidad de pasajeros autorizada en cada vehículo, respeto a la velocidad máxima, estado del vehículo, luces bajas encendidas, entre otros.
“Siempre estuvimos trabajando en el después del siniestro, ahora estamos trabajando cada vez más en el antes, tratando de anticiparnos y evitar consecuencias que después lamentamos todos”, dijo la titular de la APSV.
Además de las medidas regulares de control también se reforzará el operativo en las localidades que durante el verano organizan fiestas populares que convocan a muchos visitantes, como la Fiesta de la Cereza, Fiesta del Lago Argentino, Fiesta del Robalo, Fiesta del Trekking, entre otras.