Como cada año la Colecta de Caritas se desarrolla en todo el país con el objetivo de recaudar dinero que permita a esta organización encarar todos los proyectos de ayuda a los más necesitados.
“Todo lo que se comparte se multiplica¨. Esa frase que el papa Francisco pronunció a la comunidad de Varginha, una favela pacificada de Río de Janeiro que vive situaciones de pobreza y exclusión social.
Los dichos del Sumo Pontífice en las Jornadas Mundiales de la Juventud, en 2013 son ahora el lema que motiva la Colecta de Cáritas Argentina que se hará este fin de semana en todos los templos del país.
En El Calafate habrá voluntarios recorriendo comercios y ya algunos vecinos retiraron sobres para aportar dinero. En la alcancía de la iglesia todo lo que se reciba en estos días será destinado a la Colecta Anual. Los interesados en aportar pueden pedir un sobre vacío en la secretaría de la Parroquia, o recibirlo durante la misas.
El párroco local manifestó que del total de lo recaudado un tercio se destina a Caritas Nacional, otro tercio a Caritas Diocesana (Río Gallegos) y la última fracción queda en Caritas Parroquial. En tal sentido, el sacerdote manifestó que aún no está definido el destino de los fondos que se recauden, y que esto surgirá a partir de las necesidades que emerjan de la población a la Caritas suele asistir.
Formas de colaborar todo el año
Por teléfono: 0810-222-74827 o ingresando a nuestro sitio www.caritas.org.ar.
A través de Depósitos y transferencias bancarias: CBU 01105995-20000038632921, CUIT: 30-51731290-4.
Con depósito en cheque o efectivo: Por cheque: a nombre de Cáritas Argentina (no a la orden). Cuenta Corriente del Banco Nación 38632/92, sucursal 0085 Plaza de Mayo.
AUDIO: PADRE "LITO" ALVAREZ