El Hotel Kosten Aike fue construido por Livio Gado, uno de los pioneros del Turismo Patagónico. Ayer 17 de noviembre se cumplieron 19 años de su inauguración, ya con algunos conceptos de sustentabilidad ambiental que luego sus hijos potenciaron adhiriéndose al programa de Hoteles más Verdes, que implementa la Asociación de Hoteles de Turismo (AHT).
Lograr la máxima certificación en este programa demandó tiempo, capacitación e inversión.
Se trabajó a partir de la identificación de metas y objetivos en sintonía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, los cuales se orientan hacia la sustentabilidad.
También en el cuidado de los impactos ambientales derivados de la actividad, aplicando acciones orientadas a reducir la contaminación, mejorar la eco-eficiencia y el uso responsable de los recursos.
En FM DIMENSION estuvieron Martin Gador, gerente general; y Victoria Scarano, asistente en gestión sustentable; brindando detalles sobre cómo se alcanzó el logro.
Desde 2014 el Kosten Aike certificó la Ecoetiqueta Hoteles más Verdes, en un principio en el nivel bronce hasta el año 2015, en 2016 pasaron al nivel plata y en 2019 cumplieron el objetivo de alcanzar el nivel oro.
Las principales acciones que desarrollaron son: el cumplimiento normativo, capacitar a los empleados, involucrar a los clientes, optimizar recursos y clasificar residuos. Todos estos son medidos a partir de indicadores y metodologías de seguimiento.
Se decidió conservar la flora y fauna nativa de la región mediante la plantación de plantas autóctonas en los jardines del hotel, que son regados de forma automatizada y con agua de pozo.
En cuanto a residuos, se practica la clasificación con cestos diferenciados en según el tipo de residuo: tapitas plásticas, cartón, botellas plásticas, latas, y aceite de cocina.
Se tomaron medidas para mejorar la eficiencia en el consumo de energía, agua, etc.
En el hotel desde el año 2014 se mide la huella de carbono, que es un indicador del impacto que genera en el ambiente. En 2019 la huella es de 222,1 toneladas de CO2, con lo cual se encaró una compensación, comprando metros cuadrados de bosques a la Fundación Bancos de Bosques.
Una pata importante del logro está en realizar acciones de comunicación, incentivo y generación de acciones participativas sustentables para interesar e involucrar al personal, huéspedes y a la comunidad.
Una de ellas fue el proyecto “Cuadradito de Amor”, que creado en 2016 con el objetivo de que las personas contribuyan con su tiempo en el tejido de pequeños cuadraditos de lana que luego son destinados a organizaciones de la comunidad. La primera entrega fue en el 2016 a un centro de ancianos, de 14 mantas y luego hubo otras donaciones.
A partir de esta acción se logró el compromiso de visitantes extranjeros, muchos de los cuales aún continúan aportando desde sus países de origen.
Gracias a esta iniciativa el Kosten Aike el 2°puesto a nivel nacional en un concurso de la AHT de Hotelería Sustentable y obtuvieron un reconocimiento del Concejo Deliberante local.
Y recientemente se están realizando reuniones para fomentar acciones en la comunidad de El Calafate. Una de ellas fue ayudar al grupo La Semilla Eco Proyectos comprando centenares de árboles pequeños, que fueron plantados en jardines de infantes de la localidad. (Guillermo Pérez Luque)