Entre el 18 de mayo y el 12 de junio pasado se realizó en El Calafate el control médico a los niños de la localidad que asisten al 1º grado de todos los establecimientos educacionales (públicos y privados) de la localidad, en el marco del Programa Nacional de Sanidad Escolar (PROSANE).
Este miércoles, la coordinadora local de dicho programa, Dra. Laura Ruggero, brindó los detalles de las conclusiones en entrevista con FM Dimensión. Indicó que de un total de 450 alumnos que asisten a primer grado fueron controlados 374, lo que representa un 83 por ciento del total de la matrícula, algo que consideró muy positivo, teniendo en cuenta otros años donde el porcentaje fue menor.
Entre las primeras cuestiones, Ruggero destacó que “más de un 60 por ciento de los alumnos que fueron evaluados tienen derivación al área de odontología”, principalmente pro presencia de caries.
La coordinadora aclaró que el índice CPOD, que determina la incidencia de caries en las piezas dentarias, es generalmente bajo en los chicos monitoreados, pero subrayó que 6 de cada 10 niños tienen que acudir a un odontólogo.
En ese sentido, la profesional indicó que es importante empezar a trabajar para educar y concientizar con este tema tanto en los jardines y hasta con las futuras mamás, para no llegar a tener esta cifra en primer año de a primaria.
En el programa Radio Activa, Ruggero también destacó que más del 38 por ciento de los niños revisados tiene problemas de sobrepeso u obesidad, provocados por los malos hábitos de alimentación y por sedentarismo, principalmente.
En el otro extremo, sólo se han detectado sólo 6 casos de bajo peso o desnutrición leve, siempre hablando de alumnos de 1º grado.
La coordinadora PROSAN reveló que paralelamente a la medición de talla y peso, el área de Nutrición del Hospital realizó una encuesta para conocer cómo es la dieta alimentaria de los niños y sus grupos familiares, como también qué cantidad de tiempo están frente a una pantalla (TV, computadoras, celulares, etc). Los resultados aún están siendo procesados.
Otros datos
En FM Dimensión, la Dra. Ruggero también destacó que los datos fueron positivos en lo que respecta a vacunación, donde más del 95 por ciento de los niños de 1º año tiene su libreta con el calendario completo.
El informe del área de Fonoaudiología, por su parte, indica hubo muchas derivaciones para realizar audiometrías de manera de controlar la posible presencia de algunas patologías auditivas o del habla.
Desviaciones de columna y pie plano fueron los casos más comunes detectados por el área de Traumatología.
Turnos Protegidos
La coordinadora local del PROSANE indicó que ahora se busca dar seguimiento médico a quienes se les detectó algún problema de salud. “Para ello estamos armando una agenda de Turnos Protegidos para garantizar la atención de los niños”.
Los turnos protegidos son aquellos que están guardados o protegidos para pacientes de riesgo medico o social, y que se pueden dar con la seguridad de que no hay que confirmarlo previamente.
Por último la Dra. Ruggero dijo que tras el receso invernal se iniciará la coordinación para cumplimentar la segunda etapa del PROSANE, que apunta a realizar controles médicos a los alumnos de 6º grado de todas las escuelas primarias de la localidad.
AUDIO: DRA. LAURA RUGGERO