El partido Encuentro Vecinal (EV) realizó ayer martes una reunión para fijar una postura formal sobre la crisis institucional desatada a partir de la denuncia por amenazas que todos los concejales hicieron contra el Intendente municipal, Raúl Andrade.
A través de un comunicado (ver abajo) se expresó en el sentido de condenar los hechos y apoyar el camino judicial, comenzado a partir de la denuncia de los cinco ediles, a los que felicitan y apoyan en su accionar.
Ricardo Sánchez, presidente de EV y ex candidato a intendente, habló por primera vez sobre el tema. Lo hizo en el programa Radio Activa, donde se explayó sobre la postura partidaria.
“Los hechos ocurrieron, las amenazas fueron reales. Encuentro Vecinal va a permanecer firme en eso, dentro de todo lo que es la legalidad. Jamás nos podríamos retractar de una cosa así y por supuesto que se va a seguir hasta el fondo”, dijo Sánchez en relación a la denuncia presentada el pasado 14 de marzo.
El juez de instrucción de El Calafate, Dr. Carlos Narvarte, envió una citación a los ediles chaltenenses para que la en días más ratifiquen y eventualmente amplíen su denuncia, presentada en sede judicial.
En FM Dimensión, Sánchez reafirmó que los concejales Mirvois y Martínez, de Encuentro Vecinal, sostendrán su denuncia.
Pero además podrían llegar a presentar otra denuncia, en caso que el Intendente Andrade no dé explicaciones al Concejo deliberante sobre la cuestión de fondo, que es la irregularidad en los decretos que firmó y que dispararon la polémica.
“Dentro de los procesos democráticos nosotros vamos a ir a la Justicia hasta las últimas consecuencias. De no hacerlo, seríamos cómplices de todo”, enfatizó.
Por otra parte rechazó las acusaciones contra la fuerza partidaria que preside, sobre la intención de desestabilizar al actual intendente.
“Nadie obligó al Sr. Intendente a hacer firmar decretos a personas que no están acreditadas como funcionarios; tampoco nadie lo obligó a entrar al Concejo Deliberante e insultar al presidente. Fueron acciones propias por las que debe responder como lo que es: la máxima autoridad local”, dice el comunicado de Encuentro Vecinal, respondiendo al respecto.
Por su parte Sánchez dijo que “tratar de minimizar lo que ocurrió, desvirtúalo y decir que esto es un problema nuestro, es querer sacarse el bardo de encima. No tienen asidero y es infantil”
COMUNICADO DE ENCUENTRO VECINAL
Desde Encuentro Vecinal repudiamos los hechos sucedidos la semana pasada; entendemos que no existe justificación alguna para ningún acto de violencia de parte de cualquier vecino, menos aún cuando quien lo protagoniza es el intendente municipal.
Tampoco encontramos justificación para las acciones anteriores, con intromisión en la independencia de poderes, cuando se enviaron al HCD los decretos con firma y sello de un funcionario de cuyo nombramiento no se dispone de documentación hasta el momento. Todas estas acciones fueron ratificadas posteriormente por el Sr. Raúl Andrade en las declaraciones realizadas ante los micrófonos de Nacional Calafate.
Como consecuencia de todo esto, los cinco concejales realizaron las denuncias pertinentes, por lo cual apoyamos y felicitamos al cuerpo legislativo.
Es alarmante como algunos vecinos pretenden minimizar y naturalizar las acciones anteriormente citadas. Nos costó mucho a los habitantes de El Chaltén llegar a la municipalización de nuestro pueblo. Entendíamos que después de 30 años sin poder elegir nuestras autoridades, a partir de este nuevo ciclo viviríamos la experiencia de ejercer la democracia a nivel local, participando activamente de las decisiones del gobierno municipal a través de nuestros representantes electos. Escuchar de boca de nuestro intendente que va a “gobernar por decreto”, o que “lo más sano es arreglar las cosas a trompadas”, no es lo que los vecinos de El Chaltén esperábamos o merecemos.
Un buen principio podría ser reconocer su error y pedir disculpas, en vez de echar las culpas a otros. Luego, deberá esperar a que la Justicia Provincial se expida
Nadie obligó al Sr. Intendente a hacer firmar decretos a personas que no están acreditadas como funcionarios; tampoco nadie lo obligó a entrar al Concejo Deliberante e insultar al presidente. Fueron acciones propias por las que debe responder como lo que es: la máxima autoridad local.
Por todo lo mencionado, expresamos nuestro profundo respeto a las instituciones democráticas y apoyamos el accionar legal como la forma correcta de proceder.
Mientras tanto, continuamos trabajando por los intereses de todos los ciudadanos de nuestro pueblo y esperamos y exigimos que la justicia se expida con la mayor brevedad.
AUDIO: RICARDO SANCHEZ