20 de abril de 2016 |
|
Se firmó el decreto de “alta en comisión” para nuevos agentes |
|
![]() |
|
El instrumento legal firmado por la Gobernadora Kirchner oficializa la designación como efectivos de la Policía provincial a cursantes de toda la provincia. En El Calafate son 54 efectivos. Resta saber cuándo se normalizará el pago de los haberes atrasados, hace seis meses.
|
|
![]() La Gobernadora Alicia Kirchner firmó el decreto 686/16 que establece que los postulantes a agentes de policía de toda la provincia de Santa Cruz han sido promovidos al estatus de “Alta en Comisión”. El instrumento legal firmado ayer martes fue enviado a las distintas unidades regionales de la fuerza. En la Unidad Regional Sudoeste (URSO), con sede en El Calafate, la medida alcanza a alrededor de 130 efectivo, de los cuales 54 cumplen función en esta localidad, 8 en Tres Lagos, 16 en El Chaltén y unos 40 distribuidos entre Río Turbio y 28 de Noviembre. El Alta en Comisión les llega a los postulantes que ya pasaron por las diferentes etapas de su formación, realizando el curso virtual, para luego pasar a un periodo básico de instrucción y culminar con las prácticas profesionalizantes, en las distintas dependencias policiales. Recordemos que con la asunción de las nuevas autoridades se decidió extender el curso de formación, ya que se consideraba insuficiente el primer curso realizado con el anterior gobierno “El decreto les da a ellos la estabilidad laboral”, dijo el Crio. Insp. Pedro Romero, a cargo de la UR. Sudoeste al dar la novedad en FM Dimensión. El oficial de la fuerza dijo que desde la sanción del instrumento legal los nuevos agentes “se encuentran ahora con todos los derechos y obligaciones que tiene un policía dentro de la fuerza”. La designación se da en momentos en que está vigente un pedido para que el Gobierno se ponga al día con el pago de haberes, que ya lleva seis meses de demora. En cuanto a este tema todavía no hay información oficial. En el programa Radio Activa, Romero detalló de del total de nuevos agentes de Alta en Comisión 34 cumplen funciones en tareas de seguridad, tanto en las comisarías como en el Comando Radioeléctrico. Otros 12 se desempeñan en la División Criminalística y 8 restantes en el nuevo asentamiento del Grupo Especial de Operaciones Rurales (GEOR). El oficial a cargo de la URSO precisó además que los flamantes agentes todavía no portan armas, hasta no completar una nueva evaluación psicológica, y el adiestramiento correspondiente para su uso. AUDIO: Crio.Insp. PEDRO ROMERO
Relacionadas:
![]() ![]() |
|