LOCALES 24 de abril de 2016 |
|
Defensores dilatan presentación de amparos |
|
![]() |
|
Los padres vienen pidiendo intervención de las defensorías Oficiales para asegurar las clases. Los defensores especulan con una solución política que no llega. Tenían previsto presentar amparos este lunes pero a último momento decidieron esperar.
|
|
![]() Los defensores oficiales dilataron la presentación de la Acción de Amparos para darle curso al pedido de padres que piden que se asegure el dictado de clases en escuelas públicas de la localidad. Hasta el domingo a la tarde las defensorías oficiales de Río Gallegos y El Calafate tenían listos los textos de los amparos que serían presentados durante el lunes, para pedirle a los jueces civiles que ordenen el normal dictado de clases. Pero a última hora la presentación quedó postergada. Los defensores oficiales tienen autonomía uno de otro, pero para esta cuestión tratan de trabajar en bloque. Fue en Río Gallegos donde se decidió el parar la presentación y esperar. La idea de los defensores es esperar que ADOSAC notifique formalmente al gobierno que no acata la Conciliación Obligatoria, y que el gobierno provincial defina y firme la supuesta ilegalidad del paro. El trasfondo es que la Acción de Amparo es entendida por funcionarios judiciales como la última herramienta a utilizar en temas cuya solución se debe dar en la esfera política. Para el lunes a la mañana, los padres que ya se habían presentado semanas antes en la Defensoría Oficial, estaban convocados para firmar el amparo correspondiente con patrocinio de la esa oficina judicial. Padres que presentaron pedidos de intervención de las defensorías esperaban que los defensores actúen con una acción de amparo para el caso que esta semana continuara el conflicto docente, lo que quedó confirmado con el rechazo del gremio de la conciliación obligatoria y el anuncio de otro paro de 48 horas. Mientras tanto, unos 50 padres se reunieron el domingo al mediodía en la plaza Perito Moreno (foto). Con guardapolvos en mano debatieron cómo hacer sentir el reclamo de normalización de clases, tanto al gobierno como a los mismos docentes. A esa hora se mantenía la decisión de defensores oficiales de accionar con un amparo, por lo que definieron presentarse en la mañana del lunes en la Defensoría Oficial para firmar la documentación correspondiente. Además madres y padres definieron volverse a encontrar a las seis de la tarde del jueves en el mismo lugar, para realizar una marcha por el centro de la ciudad. La Acción de Amparo Artículo 43 de la Constitución Nacional: Toda persona puede interponer acción expedita y rápida de amparo, siempre que no exista otro medio judicial más idóneo, contra todo acto u omisión de autoridades públicas o de particulares, que en forma actual o inminente lesione, restrinja, altere o amenace, con arbitrariedad o ilegalidad manifiesta, derechos y garantías reconocidos por esta Constitución, un tratado o una ley. En el caso, el juez podrá declarar la inconstitucionalidad de la norma en que se funde el acto u omisión lesiva.
Relacionadas: LOCALES
![]() ![]() |
|