En la tarde de este jueves se realizaron dos marchas simultáneas en el centro de El Calafate. Nuevamente, como ocurrió hace dos semanas, la avenida Libertador fue la frontera que se paró las concentraciones de padres, que se congregaron en la Plazoleta Gral. San Martín, y docentes afiliados a ADOSAC, que lo hicieron enfrente, en la Plazoleta Perito Moreno.
La cita en ambas fue a la misma hora. A las 18 hs los padres autoconvocados bajo la consigna de “Preocupados por la Educación” se reunieron con guardapolvos colgados en una percha, como señal de que sus hijos no los están usando por los constantes paros docentes.
Por su parte ADOSAC y otros gremios estatales ATE, ATSA y algunos municipales disidentes de la dirigencia del SOEM se reunieron para realizar una marcha de antorchas, bajo la consigna Contra el Ajuste, el Tarifazo, y la Corrupción.
Entre los padres se informó sobre la presentación de un recurso de amparo presentado en la mañana de este jueves en el Juzgado Civil y Comercial, a cargo de la Dra. Florencia Viñuales. En dialogo con FM Dimensión, un grupo de padres informó que la presentación se hizo al cumplirse un mes de la primera acción judicial, que fueron notas en la Defensoría Civil.
Contaron los padres que durante este tiempo esperaron los resultados de la paritaria y la conciliación obligatoria, pero percibe que no existe verdadera voluntad, ni del gobierno ni del gremio docente, en querer solucionar el conflicto; en el que los más perjudicados son los chicos, que ya tuvieron 30 días de paro desde el inicio del ciclo lectivo.
El recurso de amparo presentado es para que la Justicia haga garantizar el derecho superior que tienen los niños (a la educación), por sobre otros derechos (huelga).
En el programa Radio Activa, el grupo de padres contó que la acción de amparo se realizó en forma simultánea con la presentación de grupos similares en Río Gallegos y Pico Truncado.
En tanto, los docentes culminaron sus 72 horas de paro con una marcha junto a los gremios mencionados, con cantos resaltando la “unidad de los trabajadores” y reclamando un aumento de sueldo acorde a la canasta familiar, el cese de la intervención en la CPS y la mejora en establecimientos educativos.
Las marchas de padres y de docentes salieron con pocos minutos de diferencia a caminar por la Av. Libertador, y en un momento se cruzaron. Pero afortunadamente no hubo ningún tipo de incidentes.