Este lunes desde las 10 hs, en el Centro Cultural Municipal, se desarrollará el Foto Cultura Federal, una iniciativa organizada por la Secretaría de Integración Federal y Cooperación Internacional del Ministerio de Cultura de Nación.
El programa recorre todo el país para trabajar con los municipios y gobiernos provinciales en el diagnóstico del patrimonio cultural y el diseño de políticas públicas.
En 2016 se realizaron 11 foros en 9 provincias, a los que asistieron 218 municipios. Este año, el primer Foro Cultura Federal es el que tiene lugar en El Calafate, y al que fueron invitados todos los secretarios y/o directores de los municipios santacruceños. También las autoridades de Cultura del gobierno provincial.
La secretaria municipal de Cultura, Miriam Díaz, anticipó a Ahora Calafate los detalles de este encuentro, diciendo que estará presidido por el subsecretario de Cooperación, Antonio Kyore Beun
Durante la jornada del lunes los asistentes trabajarán en comisiones integradas por representantes nacionales, provinciales y municipales, donde se intercambian experiencias sobre las siguientes temáticas: patrimonio cultural, cultura y ciudadanía, economía creativa, museología, fiestas y festivales, trabajo en red, entre otras.
“También el ministerio presenta sus programas, proyectos y líneas de financiamiento que tiene a disposición de los municipios y las provincias”, señaló Díaz. La funcionaria municipal ponderó estas actividades, opinando que la distancia que tiene El Calafate de los grandes centros urbanos, nos hace estar alejados de diferentes capacitaciones o acceso a líneas de financiamiento, perdiendo beneficios que están disponibles.
En el marco de este Foro, el martes por la mañana se dictará el primer módulo de la capacitación abierta sobre acceso al financiamiento, algo útil para enseñar a las asociaciones y grupos o personas dedicadas a la cultura a saber cuáles son los pasos correctos para poder obtener un apoyo financiero. En esta oportunidad se desarrollará el Módulo Diseño de Proyectos Culturales, a cargo del profesor Héctor Olmos y Ricardo Santillán
También abierta al público, y especialmente dirigida a artistas y emprendedores culturales estará dirigida una charla abierta del Fondo Nacional de las Artes (FNA). En esta actividad prevista para las 17 hs del lunes, se concretará un encuentro informativo y mesas de asesoramiento sobre cómo acceder y solicitar los beneficios que otorga el FNA.
