A pocos días de terminar el mes de marzo hay docentes que todavía no han cobrado un solo peso de sus sueldos de febrero. Son 23 maestros de la Escuela Primaria “Nuestra Señora de la Patagonia”, establecimiento que pertenece a la Fundación Felices Los Niños, y que como una decena de otras escuelas de Santa Cruz, se encuentra subsidiada por el Estado provincial.
Es el Gobierno quien se hace cargo del pago de los sueldos. Pero desde hace meses que están últimos en la fila a la hora de la liquidación de los haberes. La gran mayoría de estas escuelas subsidiadas son privadas y pagas. En El Calafate el Colegio Upsala, por ejemplo, es una escuela subsidiada. Por lo tanto estas disponen de fondos para pagarles a sus docentes mientras esperan el depósito del Estado.
Pero el caso de “Nuestra Señora de la Patagonia” es diferente. Se trata de una escuela totalmente gratuita, que alberga a niños de familias carenciadas.
A pesar de la prolongada demora en cobrar, los docentes no hicieron paro, conscientes que los niños tienen necesidades adicionales, ya que no solo se les brinda educación, sino tres comidas diarias (desayuno, almuerzo y merienda).
El problema viene de arrastre. Ya el 13 de febrero pasado, en ocasión la inauguración de la nueva terminal de Omnibus, un grupo de docentes se acercó a la Gobernadora Alicia Kirchner para plantearles la delicada situación. Allí hubo un compromiso de atender el tema pero al parecer nada cambió.
El pasado 23 de marzo, aún sin noticias del sueldo, un grupo de docentes resolvió pedir entrevistarse con autoridades municipales. La concejal Ana María Ianni los atendió y les aseguró que seguiría intentando destrabar la situación en la medida de sus posibilidades.
De no tener novedades la semana próxima los docentes evalúan tomar medidas más visibles para reclamar. Es que hay situaciones económicas difíciles de docentes que alquilan vivienda y están demorados en el pago, como también se le generan deudas en el pago de servicios, compras, etc.