En el tercer día de la XII° Edición de los Juegos EPADE que se están desarrollando en Tierra del Fuego, los deportistas santacruceños sumaron más medallas.
Las pruebas para nadadores con discapacidad finalizaron en el Polo Deportivo en Ushuaia y el equipo femenino obtuvo el tercer puesto en la clasificación general.
Rocío Calisto (S14) de Puerto Deseado obtuvo el Oro en los 50 libre, Fabricio Silva (S14) de Piedra Buena lo hizo en los 50 Libre y Gianella Olivi (S14) de Río Gallegos lo consiguió en los 25 Pecho y 50 Libre. Además, Nazarena Borquez (S14) de Perito Moreno se colgó el Bronce en los 25 Pecho.
Sobre el tercer puesto obtenido, el profesor Maxi Ferreyra evaluó a La Opinión Austral: “en el grupo son pocos nadadores, diría que es la delegación con menos nadadores de estos juegos, tenemos un varón y cinco nenas. No obstante, obtuvimos el tercer puesto femenino, es todo un logro, estamos más que satisfechos al salir terceros con un número tan reducido de nadadoras comparando con otras provincias que están debajo de nosotros con un número muy superior”.
Sobre el equipo, señaló: “en el grupo tenemos una nueva integrante en el equipo y el resto son nadadoras con experiencia. Estamos muy contentos y muy satisfechos con este resultado. Gianella Olivi es la nueva integrante del grupo, pero no creo que sea su último juego, seguramente tendremos muchos más juegos con ella”.
Además, sobre la conformación de las selecciones, detalló: “el reglamento EPADE permite que los nadadores, además de las cuatro pruebas de natación, puedan hacer una de atletismo y los atletas pueden hacer, además de las cuatro pruebas de atletismo, una de natación. En esta ocasión el equipo de natación llevó tres nadadores, que hicieron una de atletismo y tuvimos seis atletas de las cuales hubo dos que hicieron pruebas de natación”.
Consultado sobre los motivos por los cuales el número de deportistas fue reducido, explicó: “el motivo por el cual hemos incorporado muy poco pibes es la escasa participación en la instancia provincial. En años anteriores en la instancia provincial hemos contado con un número de 70 a 90 participantes y este año fueron 25 chicos por motivos varios, la situación que se está viviendo en la provincia por los paros, además como los juegos se adelantaron un mes, hubo que adelantar un mes las instancias locales y provinciales, entonces los tiempos fueron mucho más cortos comparados con años anteriores. Estas dos cuestiones hacen que nos hayamos encontrado con una instancia provincial con muy pocos aspirantes para integrar la selección”.
Más medallas
Por su parte, los atletas con discapacidad también completaron sus pruebas con un importante número de medallas. Almendra Luque (categoría V11) de Río Gallegos se colgó el Oro en 100 metros, 200 metros y Lanzamiento en Bala; María Victoria Barnetche (54) de Río Gallegos se adjudicó la presea de Plata en Lanzamiento de Bala, Lanzamiento de Jabalina y 200 metros; Rocío Peralta (38) de Puerto Deseado se colgó el Oro en Salto en Largo, 200 metros y Lanzamiento de Jabalina; Gina Lemarchand (33) de Río Gallegos sumó Oro en 200 metros y Lanzamiento de Jabalina, y Gianella Olivi (47) de Río Gallegos recibió la presea dorada en 200 metros. En tanto que Lucas Fernández (36) de Puerto San Julián se colgó el Oro en Salto en Largo y la Plata en Lanzamiento de Bala; Brian Calderón (20) de Puerto Deseado sumó Plata en 100 metros y Enzo Villanueva (Sordos e Hipoacúsicos) de Puerto Deseado en 1500.
El fútbol y el básquet femenino buscan la Medalla de Oro

Este domingo el fútbol de Santa Cruz jugará la final del torneo con Río Negro en la cancha municipal “Hugo Lumbreras” de Ushuaia. Los santacruceños llegaron al partido definitorio, ganando en el tercer encuentro de la zona por 3 a 1 a La Pampa donde el calafateños Cusi Fernández abrió la cuenta en el primer tiempo y en el complemento llegaron las conversiones de Henríquez y Andrade.
De esta forma el selecciponado de balón pie quedó primero en la zona y el sábado superó por 2 a 1 a Chubut con goles de José Romero y Thiago Andrade.
Así definirá el título en el último dia de competencia.
Por su parte el básquet femenino en la semifinal venció a Tierra del Fuego y clasificó a la final que se disputará hoy con Chubut en el Gimnasio Hugo Italo Favale.
El Judo quedó 5to por equipo

Luego de cuatro días, ayer en el gimnasio de la Escuela Nº 2 de Río Grande finalizó la competencia de Judo de los Juegos EPADE.
A cargo de los técnicos Vanesa Titarelli, Verónica Cachi y Sergio Aranda e integrada por Luchiano González de Caleta Olivia, Ramiro Ruay de Río Gallegos y Pedro Monzón, Enzo Pignatta y Franco Malacarne de El Calafate, la Selección de Santa Cruz finalizó quinta en la clasificación general. Cabe recordar que no hubo equipo femenino santacruceño en competencia.
Sobre la competencia por equipos, desde Río Grande, Titarelli detalló a La Opinión Austral: “Estuvo muy peleada en su zona quedaron primeros, pero cuando pasaron a la semifinal les tocó con el segundo de la otra zona que estaba brava, dieron lo mejor, luchaban re bien, no definieron por una lucha que tendrían que haber ganado, perdieron la semifinal y pasó Neuquén contra Río Negro. Pasaron a pelear por el tercer puesto con Chubut que ya le había ganado en la zona, volvieron a cruzarse y generaron un empate entre los dos y Franco Malacarne definió el combate y ganaron el tercer puesto”.
Además de la presea en la competencia por equipos, previamente, los judocas sumaron tres medallas: Franco Malacarne, Plata en - 81 kg; Luchiano González, Bronce en -55 kg, Pedro Monzón Bronce en -66 kg.
Santa Cruz finalizó quinta en judo masculino, sobre lo que la técnica Titarelli comentó: “Para la mayoría es la primera experiencia, tenemos que empezar a trabajar porque este equipito es el que va andar en los Juegos Araucanía, la idea es tomarlo como ejemplo para empezar a trabajar más fuerte para Araucanía”.
Sobre cómo lo vivieron los deportistas, señaló: “Estaban nerviosos, falta entrenamiento, Pedro tuvo una experiencia anterior, pero les falta un poco más de roce a todos. Tenemos un equipo que dentro de un año tendrá mejores resultados”.
Para finalizar, Titarelli agradeció la buena atención recibida de los organizadores.
El Atletismo termino
En la Pista de Ushuaia, ayer finalizaron las pruebas de atletismo de la XII Edición de los Juegos EPADE.
En la última jornada, Karen García obtuvo el Oro en Lanzamiento de Martillo, Ariana Santillán la presea de Plata en Salto en Alto y el equipo femenino, el Oro en la Posta Combinada.
Malen Pozo de Caleta Olivia, Nachelin Sánchez de Las Heras, Karen García y Ana Sawczuk de Los Antiguos, Micaela Rojos de Pico Truncado, Mara Contrera de Puerto Deseado, Celeste Alderete y Gianella Schifino de Puerto San Julián, Romina González, Ariana Santillán y Gianella Santillán de Puerto Santa Cruz conformaron el equipo de atletismo femenino que por primera vez se subió a lo más alto del podio de los Juegos EPADE.
Desde Ushuaia, la técnica Viviana Todoroff manifestó a La Opinión Austral:
“Veníamos proyectándonos con el grupo de chicas y las que se van sumando para pelear el podio, sabíamos que teníamos un muy buen equipo, pero torneos son torneos. El año pasado quedamos terceras, pero nos descalificaron la posta, así que hasta que no se termina la última prueba uno no puede decir nada. Queríamos salir campeones, se logró, son muchos años, hace siete años que estoy como técnica en los Juegos EPADE, la primera vez salimos terceras en Trelew. Después fuimos variando los puestos, hemos llegado al podio, pero campeonas, nunca. Es un lindo equipo, es un equipo de trabajo, chicas que no sólo son buenas en la pista, es un grupo muy unido, son chiquitas (2002, 2003, 2004), se manejaban muy bien fuera y dentro de la pista. Muchas cosas que son importantes y que suman para lograr un campeonato en los Juegos EPADE”.
Destacó además: “Muchas se llevan las medallas de Oro, eso implica que son las mejores de la Patagonia en esta categoría. Quiero concretar que todas estas chicas puedan estar en la Copa de Clubes porque se lo merecen y lo demostraron en la pista. Ojalá hagamos el esfuercito entre todos, es uno de nuestros objetivos. En junio es el Nacional en Santa Fe, ojalá podamos estar allá. Estoy re feliz, emocionada. Un montón de cosas se juntan, son chicas muy buenas”.
Finalizando, agradeció: “A nuestro coordinador José Luis, el otro técnico, Ricky (Bascuñán) que en esta situación se complicó, pero siempre está, la juez Macarena, el kinesiólogo Iván Pagliari, es un equipo de trabajo que nos ayudamos entre todos y hoy lo disfrutamos todos este triunfo”.
Los atletas también completaron sus últimas pruebas, donde Rodrigo Paillaguala de Caleta Olivia alcanzó el quinto puesto en Salto en Largo y Diego Gigena de 28 de Noviembre finalizó sexto en Lanzamiento de Martillo. En pruebas combinadas, Denis González se ubicó cuarto y Diego del Gobbo de Río Gallegos, obtuvo la medalla de Bronce. Además en la Posta Combinada, Juan Pablo Salguero de Río Gallegos, Rodrigo Paillaguala de Caleta Olivia, Alexis Barría de Los Antiguos y Denis González de Río Gallegos finalizaron cuartos. Extraoficialmente el equipo masculino se ubicaba en la cuarta posición general.
La Natación aporto lo suyo

Ayer en el Polo Deportivo de Ushuaia finalizaron las pruebas de natación de los Juegos EPADE 2017. En la última jornada, Franco Navarro obtuvo el Oro en 200 Libre, Santiago Martínez Pacheco ganó la medalla de Plata en 50 Espalda y Nicole Ramher la de Bronce en 50 Pecho. Además, en la Posta 4x100, el equipo femenino conformado por Lagraña, Ramher, Olmedo y Ampuero y el masculino integrado por Navarro, Antiñanco, Martínez y Rivarola, obtuvieron la presea de Plata. En total, la natación santacruceña acumuló 14 preseas.
En las posiciones generales, Santa Cruz finalizó cuarto con el equipo femenino y tercero con el masculino.
Desde Ushuaia, el entrenador Andrés Bicocca señaló a La Opinión Austral: “Competimos bien, tanto varones como mujeres cerraron un torneo bastante positivo, en lo individual, para algunos muy bueno. Se bajaron varios récords provinciales, eso también marca que el torneo fue bueno, da la pauta de que estamos mejorando el nivel de la provincia. Estamos muy contentos, muy conformes. El resultado de los varones fue muy firme, en la última jornada reafirmaron muchísimo el tercer lugar. En el caso de las chicas para que se consiga el tercer lugar hacía falta algún resultado no esperado de Neuquén. Lo que pasó fue que se mantuvo la diferencia que tuvimos desde la segunda jornada. Es un buen resultado, tercero para los varones, cuarto para las mujeres, está dentro de lo que venimos haciendo estos últimos años y nos deja con buenas perspectivas para el futuro”.
Nicole Ramher, Celina Lagraña, María Eugenia Giménez, Abril González, Luciana Ampuero, Nataly Olmedo, Franco Navarro, Ian Muller, Mauricio Antiñanco, Franco Iturbe, Santiago Martínez Pacheco y Juan Rivarola, todos de Río Gallegos, conformaron la delegación que acompañaron Andrés Bicocca y Ariel González.
En cuanto a los integrantes de las selecciones, el entrenador señaló: “En el equipo tenemos chicos para los que fue su segundo EPADE y otros para los que es el primero. Hay chicos que el año que viene van a estar sumándose. Nosotros siempre estamos tratando de apuntar para adelante y haciéndole fuerza a provincias que son selecciones y que tienen equipos conformados por nadadores de al menos dos o tres clubes, en el caso nuestro es el equipo del Hispano al 100 %, podemos hacer frente y tratar de competir mano a mano con selecciones reales de mínimo dos o tres clubes”.
Vale mencionar que en esta edición, el primer puesto en masculino fue para Chubut y el segundo para Río Negro, en tanto que en femenino, el primer puesto fue para Río Negro, el segundo para Chubut y el tercero para Neuquén.
MEDALLERO
ATLETISMO
Karen García
Oro en Lanzamiento de Martillo
Ariana Santillán
Plata en Salto en Alto
Equipo femenino
Oro en Posta Combinada
ATLETISMO DISC.
Almendra Luque
Oro en 100 metros
Oro en 200 metros
Oro en Lanzamiento en Bala
María Victoria Barnetche
Plata en Bala
Plata en 200
Plata en Jabalina
Rocío Peralta
Oro en Largo
Oro en 200 metros
Oro en Jabalina
Gina Lemarchand
Oro en 200
Oro en Jabalina
Gianella Olivi
Oro en 200 metros
Brian Calderón
Plata en 100 metros
Lucas Fernández
Plata en Lanzamiento de Bala
Oro en Salto en Largo
Enzo Villanueva
Plata en 1500
NATACION
Nicole Ramher
Bronce en 50 Pecho
Lagraña, Ramher,
Olmedo Ampuero
Plata en Posta 4x100 Libre
Navarro, Antiñanco,
Martínez, Rivarola
Plata en Posta 4x100 Libre
Santiago Martínez Pacheco
Plata en 50 Espalda
Franco Navarro
Oro en 200 Libre
JUDO
Equipo Masculino
Bronce en Lucha por equipo