Con la presencia del Gobernador de Chubut, Escribano Mariano Arcioni, se llevó a cabo en Trelew la apertura oficial de los Juegos Binacionales de la Araucanía 2017 que en su XXVI edición se disputarán en la provincia de Chubut durante esta semana. Es la tercera ocasión que Chubut es sede del encuentro deportivo juvenil más convocante de Argentina.
Los atletas chubutenses “Vanshi” Thomas y Leonardo Price fueron los encargados de portar las enseñas patrias de Chile y Argentina en la apertura del acto protocolar.
Durante el acto, se realizó un minuto de silencio en memoria de Mario Das Neves, gobernador chubutense fallecido en el transcurso de la semana previa al certamen
Se llevó a cabo además la presentación de la mascota Yerimen, una orca amigable, fuerte y poderosa.

Uno de los momentos más emotivos se vivió con la interpretación llevada a cabo por los integrantes del Ballet “El Camaruco”, con la obra musical de la danza integradora de la cultura de la región patagónica y la hermandad entre argentinos y chilenos. Todas las miradas estuvieron en el escenario con “Arauco y Patagón”, dirigida por Silvina Mena y Nazareno Valverdi con la iluminación de Carlos Pérez.
En total fueron 27 los bailarines, de la escuela comodorense fundada hace 48 años, que pusieron en escena esta obra creada especialmente para la Apertura de los Juegos Binacionales. La música también fue escrita para la ocasión.
Comenzaron los deportes
En esta oportunidad El Calafate aportó diez deportistas a la delegación de Santa Cruz. En fútbol está jugando para el seleccionado santacruceño, Ayrton Cardozo, el jugador de Deportivo Esperanza y en el primer partido de este lunes, por la zona A, Santa Cruz igualó 0 a 0 ante el seleccionado de Los Ríos. También por la misma zona, Chubut goleó 3 a 0 a Magallanes.
Mientras que la goleada de la jornada fue en la zona B, donde La Pampa superó 6 a 1 a Río Negro en el Cayetano Castro de Racing de Trelew. Y finalmente, Neuquén cosechó una victoria por 3 a 0 a la región chilena de Magallanes en la zona C en el cotejo disputado en cancha de Huracán.
Por su parte en Voley Masculino y por segundo año consecutivo, está jugando Ismael Muñoz de la Asociación Municipal de Voley El Calafate (AMUVOCA), y en el primer encuentro por la Zona A, Santa Cruz ganó muy cómodo por 3 a 0 con parciales de 25-10/25-8 y 25-14. También en la misma zona Chubut le ganó a Neuquén por 3 a 0.
Este martes el judo comenzará su deporte, donde El Calafate tiene ocho deportistas en la delegación y la entrenadora del equipo femenino de Vanesa Titarelli recién arribada de Perú donde estuvo con la selección Argentina.
Los judocas calafateños y santacruceños son los siguientes:
FEMENINO
-52kg Mariela Torrez de Río Gallegos
-57kg Valentina Bonfanti de El Calafate
-63kg Belén Tittarelli de El Calafate
-70kg Camila Verdugo de El Calafate
-78kg Antonella Zalazar de El Calafate
VARONES
-55kg Lucciano González de Caleta Olivia
-60kg David Ortega de El Calafate
-66kg Tobías Pignatta de El Calafate
-73kg Enzo Pignatta de El Calafate
-81kg Franco Malacarne Elocegui de El Calafate
-90kg Lucas Macías de Río Gallegos
DT Femenina: Vanesa Tittarelli
DT Varones: Sergio Aranda
Delegada: Verónica Cachi.
En el primer día de competencia en el atletismo en Comodoro Rivadavia, en Salto en Alto llegó la primera medalla de la mano de Nahuel Ramos que fue 2do detrás de Joaquín Benedicto de Chubut y tercero Angel Rickenberg de Araucania.
En tanto en Básquet Masculino, Santa Cruz venció a Magallanes 92 a 73 y en Básquet femenino también vencieron en el primer match por 60 a 36 a La Pampa.

En Puerto Madryn, el ciclismo fue la primera disciplina que comenzó a desandar el cronograma de pruebas pasada la hora 13 con la contrarreloj por equipos en el camino al “Monumento al Indio” de Puerto Madryn con los 20 kilómetros de carrera. Chubut se ubicó en la cuarta colocación con un tiempo de 24m14s a algo más de un minuto de Los Lagos, ganador con 23m06s.
En tanto Santa Cruz el ciclismo está en estos juegos con un equipo reducido, con solo tres de los competidores que se presentaran de un equipo de cinco, en el cual dos corredores se bajaron, antes de la partida de la delegación por problemas personales. Con esta realidad estos chicos harán lo que puedan hacer.
La segunda prueba será este martes en Rawson, en el camino rumbo a Playa Magagna, por la zona del puente El Elsa y el camino a El Sombrerito con el desarrollo de la competencia de los 100 kilómetros con largada y llegada frente al predio del Club Defensores de La Ribera.