La Secretaria de Regulación y Gestión Sanitaria del Ministerio de Salud de la Nación Dra. Josefa Rodríguez Rodríguez, estuvo en El Calafate el viernes de la semana pasada, y se entrevistó con directivos y jefes de servicios, a quienes les aseguró la decisión ministerial de seguir manejando el Hospital de Alta Complejidad.
Como ya anticipó Ahora Calafate la funcionaria nacional manifestó que en la próxima etapa “se establecerá una nueva forma jurídica que reemplazará la estructura SAMIC, lo cual implica que no será repuesto el Consejo de Administración dado que se modificará la composición y jurisdicción institucional”, según se manifestó a través de un comunicado oficial.
El formato jurídico que reemplazará al actual sistema aún no está definido. En tal sentido, se dijo que “el Estado Nacional continuará a cargo del financiamiento del hospital en conjunto a otras jurisdicciones y entidades de orden público y privado que garantizan la estabilidad presupuestaria”, sin aclarar cuáles.
Por otra parte, Rodríguez Rodríguez ratificó y brindó “total apoyo a la conducción del Lic. Gastón Ortiz Maldonado en la dirección de la institución”, y manifestó que continuará asimismo el “funcionamiento tanto del Hospital como del CAPS Peliche en Río Gallegos”
También la funcionaria remarcó que los trabajadores del Hospital tendrán continuidad laboral y que se seguirá brindando “la atención de la salud comunitaria”, además de la Alta Complejidad.
“Es impensable que Nación abandone el Hospital de El Calafate”
En declaraciones a FM Dimensión, el Interventor Gastón Ortiz Maldonado habló de la decisión del Ministerio de Salud de abandonar el formato SAMIC para este centro de Salud.
“Quitar la figura del SAMIC no quiere decir que se cierra el hospital. EL Hospital de El Calafate que va a seguir funcionando igual o mejor que ahora. Lo único que va a cambiar es su estado jurídica”
Expresó que se buscará otra figura jurídica a definir que no contemple un Consejo de Administración y que se mas ejecutiva,
En entrevista con el programa Radio Activa, Ortiz Maldonado, brindó detalles de lo que hasta ahora está definido sobre la próxima etapa del Centro de Salud, y que estos cambios se aplicarán entre septiembre y diciembre próximos
Dijo que el Consejo de Administración (que formaban Nación, Provincia y Municipio) “es una figura del pasado. Hay que ser más Ejecutivo y no hace falta una cuestión deliberativa”.
Aclaró que la nueva denominación no implica necesariamente que los otros actores (Provincia y Municipio) queden excluidos. En ese sentido no descartó la posibilidad de que estos dos Estados puedan intervenir. Por ello habrá reuniones con autoridades de Santa Cruz y El Calafate.
En el programa Radio Activa, Ortiz Maldonado enfatizó que “es impensable que Nación abandone el Hospital de El Calafate”, y como muestra de ello aseguró que ya se están definiendo las pautas presupuestarias para el año 2019.
Dijo que el gobierno Nacional también quiere que el Hospital incremente sus propios recursos, a través del cobro a obras sociales, la firma de convenio de prestación de servicios médicos en el Aeropuerto, frente al Glaciar Perito Moreno y a trabajadores de la represas, entre otros.
ESCUCHA ENTREVISTA COMPLETA