La Jornada de Prevención en Suicidología marcó el inicio de una serie de actividades que la Policía se propone abrir a la comunidad en general, desde la División de Especialidades de la Unidad Regional Sudoeste.
Su responsable, la Subcomisario Luciana Almendra, se mostró más que satisfecha por la participación que hubo en esta convocatoria. “Por ser una primera jornada y sobre un temática tan sensible como el suicidio, estamos más que realizados”, dijo a FM Dimensión
Miembros provenientes del sector educativo, de la salud, la justicia y público en general asistió al Centro Cultural Municipal. “Es importante que desde cualquier sector de la sociedad en el que nos toca cumplir un rol, tengamos las herramientas necesarias para afrontar situaciones que tiene que ver nada menos que con la vida del ser humano”, afirmó la subcrio. Almendra.
La jornada contó con la disertación del Lic. en Educación Martin Álvarez y Lic. en Psicología Ernesto Páez. Ambos son expertos en Suicidología e intervinieron en la redacción de la Ley Nacional de Prevención del Suicidio, a la cual adhirió la provincia de Santa Cruz.
La de El Calafate fue la culminación de una serie de jornadas que realizaron también en Caleta Olivia, Las Heras y Río Gallegos. “El Calafate no se aleja de la realidad del resto de la provincia. Tenemos una situación muy compleja en la región patagónica, donde el comportamiento suicida hace estragos en la persona que lo vive y sobre todo en su entorno”, afirmó el Lic. Páez
El día anterior, en el auditorio del Hospital SAMIC se realizó una capacitación a integrantes de fuerzas de seguridad con asiento en esta localidad, en El Chaltén y Tres Lagos, entre otras localidades.
También participaron del equipo capacitador la lic. en Psicología María Luján Echevarría (grupo GEOF); y el Comisario inspector Jorge Scalzo, ex negociador del grupo Halcón de la policía bonaerense. (Ahora Calafate - GPL)
