Consejo Agrario decide llevarse a la pumita de El Calafate

La Directora de Fauna del organismo dijo a FM DIMENSION que cuando el Municipio permita el ingreso, la buscarán para llevársela a un sitio cercano a Río Gallegos y criarla hasta que tenga la edad suficiente, para luego soltarla en alguna reserva natural de la provincia.

Naturaleza20/05/2020Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
Pumita
La pumita encontrada en El Calafate está bajo resguardo de veterinarios de la delegación local (foto 19/05/20)

El futuro próximo de la pumita que fue encontrada en las calles de El Calafate será un lugar cercano a la ciudad de Río Gallegos. Así lo dio a conocer la Directora de Fauna del Consejo Agrario Provincial (CAP), Amanda Manero,

En declaraciones a FM DIMENSION, la funcionaria reveló que por decisión de la presidencia del organismo vendrán a buscarla para continuar su crianza en un sitio, y con el menor contacto posible con seres humanos, de manera de que no se acostumbre a su presencia.

“Fue un acto más que irresponsable de aquellos que han traído este animalito hacia la localidad. Estamos casi seguros que mataron a la madre, que se llevaron a este animalito como mascota y esto ahora nos trae un problema bastante grande”, afirmó Manero.

Desde el pasado 11 de mayo la cachorra de puma se encuentra al resguardo de los veterinarios de la delegación local del CAP, alojada en las dependencias ubicadas en el barrio Cañadón. Pero para las autoridades el animal debe ser retirado de allí cuanto antes. “No dudamos de los buenos cuidados que se le pueden brindar, pero no es correcto que el animal esté en la casa de una institución, no es lo adecuado”, dijo la directora de Fauna.   

IMG-20200512-WA0013Una cría de puma fue encontrada en la calle

Amanda Manero señaló que frente a esta situación hay tres caminos posibles. Una es que el pequeño felino sea internado en un centro de rescate,  “pero en la provincia no tenemos ninguno para fauna silvestre”. Dijo que se gestionó ubicarla en reservas de otras provincias, pero no aceptan pumas por ser un animal muy común o por no poder recibir fauna silvestre de otras provincias.

La funcionaria expresó que también se hubo conversaciones con el Parque Nacional los Glaciares quienes mostraron predisposición pero no cuentan con las instalaciones adecuadas

La otra opción es devolver a la cachorra a la naturaleza, “pero es una animal tan pequeño que tendrá una muerte agónica y segura. Que lo mate el hambre o algún otro depredador”, como zorros

“Y la tercera es la eutanasia que es algo que nadie quiere aplicar – aclaró -  pero es una de las medidas que deben tomarse en estas situaciones cuando se amerita”

Frente a estas opciones, la directora de Fauna anunció que “en el día de hoy el presidente del Consejo Agrario Provincial (Javier De Urquiza) tomó la determinación de ir a buscar a la cachorra de puma a El Calafate y llevarla a un lugar en cercanías de Río Gallegos, para cuidarla y alimentarla procurando evitar al máximo el contacto con seres humanos de manera que no se acostumbre a su presencia.

La intención del organismo es informar periódicamente a la comunidad sobre el proceso de crianza de esta puma, la que una vez que tenga la edad suficiente será devuelta a la naturaleza en alguna de las reservas naturales que tiene la provincia de Santa Cruz.

Manero informó a FM Dimensión que “ya conseguimos el vehículo, la jaula, pero ahora debemos esperar el permiso de la municipalidad del Calafate para ir a buscar a la pumita y llevarla a este lugar”.

En tal sentido se está a la espera que el Municipio autorice el ingreso de la camioneta o bien que el animal sea llevado al portal de acceso para entregarlo allí. Pero para ello el CAP deberá presentar un protocolo que tiene que ser puesto a consideración del Comité de Asesoramiento Interinstitucional.

Te puede interesar
484333186_1064870565670574_7367496917328324003_n

Somos Huellas Patagónicas convoca voluntarios para distintas actividades de la asociación

Hector Lara
Naturaleza05/04/2025

Somos Huellas Patagónicas es una asociación sin fines de lucro que intenta conservar los recursos naturales de la Cuenca Carbonífera. Recientemente ha anunciado la propuesta dirigida a los interesados de esa región para realizar actividades de forma voluntaria en distintas áreas como el monitoreo de cóndores y actividades al aire libre. Enterate de los requisitos en la nota.

Screenshot 2025-01-28 at 12-56-36 (20 ) Facebook

Día Mundial del Gato Montés Sudamericano, especie que se distribuye hasta el sur de la Patagonia

Hector Lara
Naturaleza28/01/2025

Cada 28 de enero se celebra a nivel mundial el Día del Gato Montés Sudamericano (Leopardus geoffroyi), una especie de mamífero carnívoro de la familia Felidae, y probablemente el felino salvaje más común de América del Sur. Esta fecha una fecha también es para crear conciencia sobre la existencia de este felino que contribuye a la biodiversidad ya que presencia en los ecosistemas ayuda a mantener el equilibrio natural.

Las Más Leídas
490591216_677255408007213_8366467540270362252_n

Rescatan y evacuan a turista argentina accidentada en Laguna de los Tres

Hector Lara
El Chaltén10/04/2025

En la tarde del miércoles 9 de abril evacuaron con camilla a una turista argentina de 66 años lesionada en el sendero de Laguna de los tres. 7 Brigadistas, 2 Guardaparques y 3 Voluntarios de la CAX, finalizaron el traslado pasadas las 23 h al Puesto Sanitario de El Chaltén para recibir las atenciones correspondientes.

Imagen de WhatsApp 2025-04-10 a las 18.05.45_68ca2b39~1

CRIMEN DE SOLEDAD. AMPLIAMOS - Los pedidos de la Fiscalía, Querella y Defensa

Guillermo Pérez Luque
El Calafate10/04/2025

La Fiscalía solicitó perpetua para Luis y René Zúñiga y 12 años para Verónica. La querella pidió Perpetua para los tres e invocó el delito de Femicidio. La defensa solicitó 4 años para Verónica, considerando que fue una riña y ella actuó en legítima defensa y bajo emoción violenta. Y dijo que René y Luis no participaron en la agresión a Soledad, por lo que pidió la absolución de ambos. El tribunal Oral fijó fecha de sentencia para el 23 de abril, en Río Gallegos.

busto NK2~1

¿Quién lo ordenó? ¿Retiraron el busto de Néstor Kirchner del Hospital SAMIC?

Guillermo Pérez Luque
El Calafate11/04/2025

La escultura donada en 2022 fue quitada ayer del hall. “En los edificios públicos ya no se homenajean corruptos, ni saqueadores del Estado”, manifestó Jairo Guzmán referente de la Libertad Avanza en Santa Cruz, quien se adjudica haber dado la orden. Sin embargo, él no tiene ninguna autoridad formal en el Hospital SAMIC, que hasta ahora no emitió ningún comunicado. ¿Dónde está el busto ahora?