salvataje de fauna

Campaña Tierra de Cañadones - Estación biológica El Unco -  Noviembre 2024 - @Hori_barbieri - Horacio Barbieri_-16~1

PARQUE PATAGONIA. Ahora los visitantes podrán conocer la Estación Biológica “El Unco”

Turismo 11/01/2025

Es el espacio donde se desarrollan los proyectos de conservación y restauración que se llevan adelante en la región. Los visitantes conocerán sobre los avances logrados desde que comenzó el trabajo en la zona y los próximos pasos previstos en el proceso de conservación. El avistaje del chinchillón anaranjado es uno de los momentos mas esperados de la nueva excursión de día completa

472760942_1128449148680785_5696831953295262401_n

El mono carayá rescatado en Las Heras ya se encuentra en la Fundación Zorba

Hector Lara
Santa Cruz10/01/2025

“Yeico” el nombre del mono carayá negro, que hasta hace menos de un mes era mantenido en cautiverio como mascota por dos personas que fueron detenidas en un operativo del personal de la División Comisaría Segunda de Las Heras, se encuentra ya en en la Fundación Zorba en Luján y comparte espacio con “Coco” otro mono de la misma especie también rescatado.

Chinchillón1

CHINCHILLÓN ANARANJADO. Se está recuperando una especie en peligro.

Guillermo Pérez Luque
General30/11/2024

Tras años de extinción local, el chinchillón anaranjado vuelve a poblar los paredones del Cañadón Caracoles. Gracias a un trabajo de traslocación iniciado en 2021, del que en Ahora Calafate venimos informando, ocho familias de esta especie se han establecido, con nuevas crías que comienzan a expandir su territorio.

voluntarios maca tobiano

Voluntarios de todo el mundo interesados en ser "guardianes" del Macá Tobiano

Hector Lara
General19/10/2024

Tras la convocatoria abierta que realizó Programa Patagonia, la repercusión se vio reflejada en la cantidad de voluntarios de distintas partes del mundo y del país para trabajar en las mesetas con el objetivo de salvar al Macá Tobiano de la extinción y proteger la biodiversidad de la Patagonia Austral. Son 150 los inscriptos entre los cuales se seleccionará entre 20 y 30 para sumarse al equipo y realizar actividades de investigación y conservación. Hablamos con el Coordinador del Programa, Kini Roesler.

IMG-20240727-WA0004

La veterinaria que protege la fauna de Parque Patagonia

Daniela Mancilla Provoste
General27/07/2024

Con una vida dedicada a la veterinaria y la conservación, Sofía Ocampo nos cuenta cómo, su amor por los animales la llevó desde su hogar en Chilecito hasta los vastos paisajes de Parque Patagonia, donde enfrenta nuevos desafíos cada día.

Captura_11

MACA TOBIANO. A medio siglo del descubrimiento de una especie ícono de Santa Cruz

General27/04/2024

Hoy 27 de Abril de 2024, se cumplen 50 años del descubrimiento del Maca Tobiano (Podiceps gallardoi) es un ave endémica de la provincia. Fue descubierta en 1974, en la Laguna de los Escarchados, a pocos kilómetros de El Calafate. La población ha ido disminuyendo a lo largo de las décadas por distintos factores al punto de convertirla en una especie amenazada y hoy es un ave emblema de la preservación. Desde FM Dimensión hablamos con el Kini Roesler, coordinador del programa Maca Tobiano, que nos introdujo sobre esta fecha y el trabajo que se viene realizando.

A46CD1D3-A60D-443F-9D3E-59A173664F72

PROYECTO VI UN ABEJORRO. Charlas sobre conservación de una especie patagónica amenazada

Hector Lara
Naturaleza09/02/2024

El día miércoles en la sede de Aguisac, Casa Verde, se llevó a cabo una charla informativa y abierta a la comunidad sobre un proyecto comunitario para monitorear las poblaciones de abejorros nativos de Argentina y el avance de especies de abejorros exóticas. El proyecto “Vi Un Abejorro” con especialistas y profesionales en la materia viene creciendo desde hace unos años y presenta muchos datos sobre estas especies de insectos. Mañana sábado 10 a las 19 hs estarán presentes el Centro de Visitantes Ceferino Fonzo de la localidad vecina de El Chaltén. En FM Dimensión hablamos con dos representantes del proyecto en su paso por El Calafate.

huemul

▶️Nacieron las primeras crías gestadas en la Estación de Rehabilitación de huemules

Guillermo Pérez Luque
28/01/2024

El hecho es considerado un gran paso en el objetivo de este proyecto para recuperar a esta especie en peligro de extinción. La estación está ubicada al suroeste de Chubut. Uno de los investigadores que inició el proyecto es Werner Flueck, quien cuenta los pormenores de la novedad a Ahora Calafate y anticipa como sigue el proyecto.

camaras1

Instalan cámaras para aprender sobre la fauna patagónica

General13/01/2024

Las cámaras trampas se convierten en testigos silenciosos revelan los misterios ocultos de los animales que habitan el noroeste santacruceño Proporcionan datos cruciales para la conservación. El coordinador del programa explica cómo funcionan y qué importancia tienen para comprender mas la fauna, de manera de conservarla.

Las Más Leídas
lisandro-la-banca-rapel-723x728

Piden ayuda para trasladar a Tandil al joven fallecido

Guillermo Pérez Luque
El Calafate21/01/2025

Lisandro “Lichi” La Banca murió el domingo mientras practicaba escalada deportiva en un cerro cercano a El Chaltén. Era muy querido en esa localidad en la que trabajaba durante las temporadas. Ahora sus amigos e instituciones están pidiendo colaboración para ayudar a la familia a solventar los gastos del traslado de su cuerpo