La Secretaría de Turismo de El Calafate a través de su Dirección de Estadísticas y su directora Moira Saade, hizo públicos los datos de ocupación de la primera quincena de febrero en la villa turística, acompañados de otros registros, permisos de circulación y movimientos dentro de la Terminal de Ómnibus.
Turismo
22/02/2021
DPM / Ahora Calafate
La empresa transportó 60.146 pasajeros que viajaron por el país en el fin de semana largo de Carnaval. El Calafate ocupó el quinto lugar, con el 90% de ocupación.
Desde hace algunos años, toda la información estadística del turismo de la Argentina está concentrado en la plataforma Yverá, del Ministerio de Turismo y Deportes, para consulta de toda la industria del país. Pero ahora, el organismo informó que todo este material de Big Data estará abierto a todo el mundo, a través de un portal web.
Desde la secretaría municipal de Turismo informaron que se otorgaron 1189 permisos de circulación para visitar El Calafate. El 80% fueron de la capital provincial. La ocupación promedio fue del 71.5% sobre la oferta actual de plazas y del 46% sobre la totalidad de camas habilitadas.
Lo confirmó a FM DIMENSION la secretaria de Turismo de Nación, Yanina Martínez. Se evalúan herramientas diferenciadas de asistencia a destinos que reciben mayormente turistas extranjeros, y están particularmente afectados por el cierre de fronteras, producto de la pandemia.
Las características de la travesía, las variadas propuestas para los turistas, el potencial de futuros recorridos, fueron algunos de los aspectos abordados por la delegada de la Secretaría de Turismo provincial en la zona norte, Marina Basalo.
Un informe del Observatorio Económico del Turismo contabiliza a las personas autorizadas mediante el permiso circulación.santacruz.gob.ar. El Calafate y El Chaltén concentran más del 80% de las preferencias.
Turismo
05/02/2021
Prensa Gobierno Santa Cruz
Argentina inició este lunes una nueva extensión en las medidas para frenar la covid-19, entre ellas el cierre de fronteras para el turismo, mientras avanza la vacunación a menor ritmo del proyectado originalmente por el Gobierno y en un contexto de incertidumbre por el comportamiento que tomará el virus con la llegada del otoño.
A punto de concluir enero, primer mes del verano del coronavirus en la Argentina, las cámaras hoteleras se reunieron con el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, para analizar la coyuntura y abordar soluciones. En ese marco, los dirigentes empresarios demostraron con cifras por qué la actividad sigue en emergencia a pesar de que la temporada alta estival sigue su curso.
Desde la mirada de una cronista de viajes, el camino más largo de la Argentina proyecta la cultura patagónica a todo el sur del país e invita a conocerla. Paisajes e historias de los habitantes del noroeste santacruceño, hilvanados por una ruta emblemática
La 19 edición de “las 12 horas del Róbalo” será el 13 y 14 de febrero. Hay 200 cupos sólo para residentes. Habrá paseo artesanal y gastronómico. También se realiza el concurso “Robalito” para menores de 13 años.
En el 𝗽𝗿𝗶𝗺𝗲𝗿 𝘃𝘂𝗲𝗹𝗼 𝗱𝗲 𝗝𝗲𝘁𝗦𝗺𝗮𝗿𝘁 𝗮 𝗘𝗹 𝗖𝗮𝗹𝗮𝗳𝗮𝘁𝗲 𝗹𝗹𝗲𝗴𝗮𝗿𝗼𝗻 𝘁𝗿𝗲𝘀 𝗽𝗲𝗿𝗶𝗼𝗱𝗶𝘀𝘁𝗮𝘀 de medios masivos de comunicación para conocer in situ atractivos y servicios que ofrece nuestra localidad. Próximamente se verán artículos periodísticos sobre El Calafate. Antes de partir dejaron sus opiniones.