
De acuerdo a un estudio desarrollado por la Base de la Fuerza Aérea de Nellis, ubicada en Nevada, Estados Unidos, la capital santacruceña se ubicó en el segundo escalón de los lugares con más incidencia del viento.
De acuerdo a un estudio desarrollado por la Base de la Fuerza Aérea de Nellis, ubicada en Nevada, Estados Unidos, la capital santacruceña se ubicó en el segundo escalón de los lugares con más incidencia del viento.
Desde hoy podrá volverá visitarse el Sitio Arqueológico que permaneció cerrado por presencia de varios ejemplares de esta araña venenosa.
Así lo establece el informe del Observatorio de Empresas de la Patagonia de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de las Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB).
Un trayecto de más de un kilómetro comenzó a ser construido con materiales fabricados en esa localidad y mano de obra local.
La presidenta del CPE Cecilia Velázquez se refirió a la negociación con los gremios en torno a la pauta salarial. Mostró confianza en que se va a llegar a un acuerdo y aclaró que es el Estado quien garantiza el inicio de clases.
Se detectaron muchos arácnidos cerca del sendero, lo que representa un riesgo porque su veneno es potente. Desde mañana hasta el jueves 26 se cierra el sitio Arqueológico
Gobierno habilita créditos con una tasa previsible del 49 por ciento, 6 meses de gracia y 60 meses para pagar el préstamo.
Es el Paso Laurita Casas Viejas. Ya la Argentina lo había abierto pero Chile no. EL Gobierno de ese país informó que desde el 1° de febrero se realizará la reapertura y funcionará desde las 08:00 a 19:00 horas
El INDEC anunció publicará los primeros datos provisorios el 31 de enero, cinco meses después de la fecha original anunciada. Se difundirán los datos de población de cada provincia y departamento o comuna.
El efecto de una helada tardía, en octubre pasado, fue devastador para la principal actividad económica de Los Antiguos. “Hay productores que empacaron el 10 por ciento de la cosecha del año pasado”, dijo a Ahora Calafate Federico Guerendiain, de la cooperativa frutícola El Oasis. Nación declaró la emergencia para ese sector y se prevén medidas de asistencia.
Está destinado a jóvenes y adultos mayores de 18 años que no hayan iniciado o completado su educación primaria o secundaria y quieran hacerlo. Hasta el 15 de marzo está abierta la preinscripción.
Un turista salió a pasear y conocer algo que le recomendaron "Puesto Río Guanaco" en el Parque Nacional Los Glaciares pero se encontró con una tranquera con candado como muestran las fotos. ¿Quiénes son responsables de esta acción si queremos darles alternativas al turismo que visita Santa Cruz? UNA VERGUENZA.
Se dedicará principalmente a vuelos turísticos y conectará esta localidad con otros destinos cercanos. El avión llegará próximamente y será tripulado por pilotos de El Calafate. Leonardo Fernández Campbell, uno de los socios de Glacier Sky, nos brinda los detalles en esta entrevista.
Se practicó a un hombre de 50 años de edad quien ya fue externado, se encuentra sin dolor y será monitoreado por los profesionales de la salud. El Dr. Mariano Luna, especialista a cargo del equipo que realizó la operación, brindó los detalles en FM DImensión. ESCUCHA LA ENTREVISTA
Cristian Pérez habló con FM Dimensión antes de emprender viaje a El Calafate, para estar cerca de las novedades en torno a la de la búsqueda de su hermano Fabián, desaparecido desde el pasado sábado mientras navegaba en kayak en el Lago Argentino. Agradeció el apoyo que recibió del Municipio de El Calafate (que compró los pasajes aéreos) y de varios vecinos que ofrecieron alojamiento y dinero para ayudarlos. Mientras mantiene una esperanza de hallarlo con vida, sigue la búsqueda por toda la zona, aún sin novedades. ESCUCHA ENTREVISTA
Así se titula una extensa nota realizada por integrantes de cinco instituciones, en la que exponen situaciones críticas ante el constante crecimiento de visitantes y falta de planificación, inversión y control por parte del Estado. Advierten sobre el inminente peligro de que se repita un incendio aun peor que el que ocurrió este mes (Foto)
Con la pavimentación de la Calle Osorio, avanza el plan de asfalto en los diferentes barrios de la ciudad.
Desde hoy podrá volverá visitarse el Sitio Arqueológico que permaneció cerrado por presencia de varios ejemplares de esta araña venenosa.