
Los representantes del pueblo santacruceño prestaron juramento este mediodía ante un auditorio colmado, en el barrio Los Sauces de la capital santacruceña.
Los representantes del pueblo santacruceño prestaron juramento este mediodía ante un auditorio colmado, en el barrio Los Sauces de la capital santacruceña.
El taller protegido de El Calafate mostró su actividad en Río Gallegos junto a otras ONG dedicadas a apoyar a personas con discapacidad.
Son enviadas por el Ministerio de Educación de Nación a alumnos de 1° y 2° año de todos los secundarios de la provincia. La entrega seguirá durante el año 2024, a cargo del próximo gobierno provincial.
El gremio de obreros de la construcción llegó a un acuerdo por el pago de las quincenas atrasadas y próximos haberes, a la espera de definiciones del nuevo gobierno Nacional sobre la continuidad de las obras. Sin embargo el gremio de empleados mensualizados mantiene la medida de fuerza a la espera de que la empresa represas Patagonia le abone los pasajes de traslado que están acordados en el convenio salarial. Hasta que UECARA no levante la medida de fuerza las tareas en las represas están paralizadas
Solo habrá clases este miércoles y el lunes, de acuerdo a lo decidido en congreso gremial docente.
Trabajadores de la construcción permanecen en el acceso a las obras de las represas “Néstor Kirchner” y “Jorge Cepernic”. Esperan respuestas al reclamo por pagos atrasados y mantienen la preocupación por las medidas del próximo gobierno. El gremio UEACARA se sumó al reclamo con una medida de fuerza.
Trabajadores realizan una masiva protesta en el acceso a las represas sobre el río Santa Cruz. No les han pagado la primera quincena de noviembre y además están en alerta por el anuncio de paralización de la obra pública, anunciada por el presidente electo.
Ayer en El Calafate se realizó un evento de exposición de los proyectos presentados por docentes y alumnos de escuelas secundarias de Santa Cruz, donde se entregaron los premios de Fundaciones Grupo Petersen a los dos finalistas. En la categoría Ciclo Básico el proyecto ganador fue el perteneciente al CPES Nº41 Osvaldo Bayer (Río Gallegos) y en la categoría Ciclo Orientado el proyecto premiado fue el de la Escuela Industrial Nº7 (Las Heras). Cada uno recibió el correspondiente cheque con la suma de $1.500.000 para continuar con sus iniciativas.
Desde este martes, el Ministerio de Desarrollo Social, con la colaboración de la Secretaría de Ambiente de la Provincia, llevan adelante una jornada de campamento en la Planta Estable “17 de Octubre”, de Lago Roca.
El gobernador electo de Santa Cruz se refirió a la relación que planteará su gobierno con el nuevo presidente de la Nación. Pidió dejar de lado posiciones irreconciliables y dedicarse a solucionar los problemas urgentes de la gente. “La gente votó un nuevo presidente para que lleve adelante los cambios necesarios, pero eso no tiene que hacerse pasando por arriba de la Constitución”.
Entre ellos El Calafate, donde sacó poco más de 600 votos de diferencia. El titular de La Libertad Avanza obtuvo una amplísima ventaja en Río Gallegos, San Julián y Puerto Deseado. Massa fue más votado en El Chaltén, una de las tres localidades donde se impuso.
Ante al próximo recambio de autoridades el presidente de la Sociedad Rural Lago Argentino Roberto Watson enumeró las necesidades del sector. Condiciones económicas y tipo de cambio único, Control de la población del guanaco, que se mantenga el subsidio al gas en el sector rural, mejoramiento de rutas y de las instalaciones de la policía rural en El Calafate
El viernes al mediodía el cuerpo de la turista estadounidense fue encontrado tras casi cuatro jornadas de intensa búsqueda. No presentaba ninguna lesión. La autopsia reveló que falleció por hipotermia, debido a las muy bajas temperaturas durante la noche.
Las sesiones preparatorias en ambas cámaras se realizaron este jueves. Juraron los tres senadores y dos diputados electos el pasado 22 de octubre. También juró Sergio Acevedo, que ocupará la banca que deja Claudio Vidal, electo gobernador
Esta tarde juraron 11 secretarios que conforman la primera línea del equipo de gobierno de Javier Belloni en su quinto mandato como intendente de El Calafate. Ocho de ellos son nuevos y tres continúan de la etapa anterior. Aún hay un cargo vacante.
El intendente de El Calafate remarcó que se esperan tiempos difíciles a nivel nacional, pero intentó llevar optimismo y confianza en la potencialidad y pujanza que tiene esta localidad. Recordó que la pandemia nos puso a prueba y hoy la actividad económica se recuperó en El Calafate. Agradeció el respaldo a su gestión en un contexto donde los oficialismos perdieron. Mostró su preocupación acerca del futuro de Aerolíneas y la obra pública. Destacó las promesas cumplidas y reafirmó la intención de tener una pista de esquí para potenciar el invierno
Los representantes del pueblo santacruceño prestaron juramento este mediodía ante un auditorio colmado, en el barrio Los Sauces de la capital santacruceña.