El Calafate se sumó al Día Mundial del Tai Chi
El Día Mundial del Tai Chi se conmemora el último sábado de abril. Es una celebración global que destaca los beneficios y la importancia de esta disciplina china, que combina ejercicio físico, arte marcial, y filosofía taoísta. En El Calafate se realizó una clase abierta en el cartel ubicado en el Paseo Costanero. Asistieron decenas de personas a la actividad a cargo del instructor Carlos Osorio
Con la participación de vecinos y visitantes, El Calafate se sumó este sábado 26 de abril a las celebraciones globales por el Día Mundial del Tai Chi.
El encuentro tuvo lugar al aire libre, en la zona del cartel de "El Calafate", sobre la Avenida Costanera Néstor Kirchner. Desde las 15 horas, el profesor Carlos Rubén Osorio dirigió una clase abierta de Tai Chi Chuan, que se extendió durante una hora y reunió a personas de diferentes edades en una tarde marcada por el movimiento y la armonía.
El Tai Chi es un arte marcial tradicional chino que, con el paso del tiempo, ha trascendido su dimensión combativa para convertirse en una práctica reconocida mundialmente por sus beneficios para la salud física y mental. En Argentina, su práctica se ha expandido ampliamente, encontrando un lugar especial en distintas comunidades del país.
La celebración del Día Mundial del Tai Chi no solo invita a conocer esta disciplina milenaria, sino que también promueve valores como la salud integral, la paz interior y la unión entre personas de diversas edades y orígenes. Desde niños hasta adultos mayores, el Tai Chi ofrece un camino de autoconocimiento y bienestar que, más allá de las diferencias culturales, busca fortalecer la conexión con uno mismo y con el entorno.
Si estás interesado en iniciar la práctica o simplemente tenés curiosidad, podés ponerte en contacto con el profesor Carlos Rubén Osorio a través de la página de Facebook "Tai Chi Chuan El Calafate" o llamando al 02966 57-1946.
Te puede interesar
A un mes del incendio que mató a su hijo. “El dolor de madre nadie me lo saca. Lo único que necesito es justicia”
Felicita es la madre de Cristian Pérez, el hombre que el 8 de abril sufrió heridas internas en un incendio intencional en el taller mecánico donde dormía, en El Calafate. Agonizó 12 días hasta que murió. La familia no tiene ninguna información sobre la investigación. Ni siquiera pudo recuperar sus pertenencias y nadie se acercó a hablar con ellos. Por primera vez, su madre habla en entrevista con Ahora Calafate. También Nicolás, su hermano, quien contó un detalle hasta ahora desconocido del hecho y pidió al autor que se entregue. “Ya está, te la mandaste”.
Concejales pidieron por la continuidad del CEFyAP
Aprobaron una resolución para solicitarle al CPE que reanude la actividad en el centro de formación profesional que funciona desde 2017, y que aún no ha iniciado el ciclo lectivo. A la sesión asistieron alumnos, ex estudiantes, docentes y hasta el ex director, que habló con Ahora Calafate.