
Así afirma el comunicado del Bloque Rural Patagónico, ante la decisión de levantar la barrera sanitaria de la región. Exigen la inmediata derogación de la media e instan a los gobernadores a salir en defensa del status sanitario
Así afirma el comunicado del Bloque Rural Patagónico, ante la decisión de levantar la barrera sanitaria de la región. Exigen la inmediata derogación de la media e instan a los gobernadores a salir en defensa del status sanitario
El día sábado se realizó en la sala de exposiciones de Glaciarium una actividad poética libre y abierta en el marco de la muestra artística colectiva “La densidad del vacío”. La exhibición con piezas fotográficas, escultóricas e instalaciones audiovisuales fue escenario para varias rondas de lecturas con poemas y textos seleccionados sobre algunos de los temas que esta abarca como el territorio, la migración y la diversidad.
Los profesionales asociados a la Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) anunciaron que a partir de julio se dispondrá de una serie de retenciones de tareas con el fin de manifestar su reclamo por mejores salarios.
A través del Decreto 452/2025, oficializaron la creación del ente que asumirá la fiscalización de los servicios públicos energéticos bajo la órbita de la Secretaría de Energía
Continúan los conciertos de Invierno en el Centro Cultural Calafate, de la mano de alumnos de la sede de El Calafate de la Escuela Provincial de Música Re Si. La noche del viernes 4 se presentaron en el escenario del auditorio los dos niveles de orquestas sinfónicas, primero “Calafatitos” y después “Huemules" y "Choikes”. Mirá el video con algunos momentos destacados.
El libro, “MULATO, (Chümjaluwun). Cuando las ovejas corrieron a los tehuelches de la Patagonia”, es obra sustentada en una investigación histórica fotográfica y referida a los diversos procesos históricos, culturales y económicos que padecieron los pueblos originarios de la Patagonia. Fue producido con los auspicios del Centro de Estudios Interculturales e Indígenas (CIIR) y la Pontificia Universidad Católica de Chile. Su autor Osvaldo Mondelo, junto a Norberto Guida, portagonizaron la presentación que se realizó ayer viernes 4 de julio, en la cervecería La Oveja Negr
Es Carina Galeano, empleada del estado provincial, que en octubre del 2024 sufrió dos ACV que le dejaron secuelas en su habla y sus movimientos. Su caso se conoció en febrero en una nota publicada por Ahora Calafate. Su reclamo para que la CSS le cubra el tratamiento y le asigne un acompañante terapéutico no tuvo respuesta. Ayer atarse a una farola de la Casa de Gobierno y recién ahí pudo lograr que se reclamo sea escuchado y solucionado. La CSS emitió comunicado.
Una querella presentada por el titular de la Fundación Valdocco tiene su origen en publicaciones en redes sociales contra su persona y contra la institución educativa. Deberán comparecer a una audiencia penal. Hay funcionarios provinciales. De El Calafate fueron citados el concejal Juan Carlos Rueda y el ex delegado de Trabajo, Manuel Miranda.
¿Cómo se desplaza un puma joven cuando deja el territorio donde nació? ¿A dónde va, por qué caminos, con qué ritmo? Por primera vez en Latinoamérica, un equipo científico busca responder esas preguntas a través de un seguimiento sistemático, combinando tecnología satelital, trabajo de campo y energías alternativas. El estudio está financiado por la National Geographic y se realiza en los parque nacional Monte León y Parque Patagonia.
Luego de su presentación en la 49° Feria Internacional del Libro y en la Biblioteca Nacional de Buenos Aires, se presenta este viernes 4 de Julio, a las 19 horas en una confitería céntrica de El Calafate, el nuevo libro del periodista e investigador santacruceño Osvaldo Mondelo.
El Cine Municipal renueva su cartelera para la semana del jueves 03 de junio al martes 08 de julio, con un solo estreno. Continúa en esta semana F1 La película, una propuesta con grandes nombres del cine y de la fórmula uno, y el gran estreno es la más reciente entrega de la franquicia de dinosaurios clonados. Conocé los horarios, sinopsis y cuales otros títulos tenés que ver previamente antes de sacar tu entrada y atención a los nuevos horarios dispuestos.
A través de un decreto, el Ejecutivo modificó el marco regulatorio. A partir de ahora, el control estatal solo se enfocará solo en la seguridad.
El día domingo a las 16:00 h se realizó en el auditorio del Centro Cultural Calafate una audición de piano y de guitarra abierta con público que convocó a la comunidad para que presencie los avances de los alumnos con estos instrumentos de cuerdas. Mirá el video con algunas de las presentaciones de los jóvenes músicos.
El tramo de la Ruta 11 de la “recta la vega” está cubierto de hielo y sin mantenimiento. La máquina vial recientemente incorporada al Parque Nacional Los Glaciares hará la tarea esta tarde, para mejorar el tránsito a quienes vayan al área protegida
Desde la Secretaría de Cultura de El Calafate y la S.A.D.E. Juvenil El Calafate se convoca a jóvenes escritores de la localidad, entre 13 y 22 años para formar parte de una antología literaria que será presentada en la próxima edición de la Feria del Libro municipal. Enterate como podés participar en la nota.
A través de un decreto modificó la ley que regula pilas y baterías para aceptar certificaciones extranjeras. Menos trabas para importar, pero crecen las dudas sobre el control ambiental y la seguridad de los productos.
Una nueva resolución del SENASA establece que se permitirá que cortes con huesos planos, como el asado o el costillar, ingresen a la región desde zonas del país donde la fiebre aftosa está controlada con vacunación. Estableció una serie de requisitos. Se espera una reacción de Gobiernos y entidades productoras de la región, que podrían ir a la justicia contra la medida.
El Cine Municipal renueva su cartelera para la semana del jueves 26 de junio al martes 1 de julio, con dos propuestas distintas entre sí. Continúa por una semana más Elio, la producción de Disney y Pixar de ciencia ficción animada, y llega una película para amantes del automovilismo y la velocidad. Conocé los horarios, sinopsis y cuales otros títulos tenés que ver previamente antes de sacar tu entrada.
El regreso a la comunidad Camusu Aike, al paraje La Esperanza y recorrida por estancias de la ruta provincial N°9 están programadas para el próximo mes. Hablamos con Juan Alberto Alderete, uno de los integrantes del equipo que hace 16 años controla el estado de salud de los habitantes del campo.
Cambiando la locación inicialmente anunciadas, este tendrá lugar en el Salón de Usos Múltiples Municipal de El Calafate los días 13 y 14 de septiembre del 2025. Desde el Honorable Concejo Deliberante destacaron este tipo de actividades que genera capacitaciones y a la vez turismo.
Hoy 20 de junio, en el marco de la conmemoración del Día de la Bandera y el paso a la inmortalidad del General Don Manuel Belgrano, el Departamento de Guardaparques organizó dos actos cargados de emoción y simbolismo en dos escenarios únicos: El Chaltén y el Glaciar Perito Moreno.
El Cine Municipal renueva su cartelera para la semana del jueves 19 al martes 24 de junio, solo con dos propuestas para toda la familia. Llega una nueva producción de Disney y Pixar, con animación 3D y continúa la aventura con Cómo entrenar a tu dragón. Conocé los horarios, sinopsis y cuales otros títulos tenés que ver previamente antes de sacar tu entrada.
Matías Villalba, propietario de Mako Fuegos y Vinos, preparó sus espacialidades con productos típicos de la Patagonia en la lujosa Estancia El Colibrí – Relais & Châteaux, de Córdoba. En días mas el chef calafateño cocinará en el Hotel Madero, de la ciudad de Buenos Aires.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó que este domingo 15 de junio, numerosos sectores de la provincia estarán con altas posibilidades de nevadas, en algunos casos intensas.
Son aquellos que trabajan en localidades de la zona cordillerana y centro de la provincia. El gobierno difundió el dato tras la decisión del gremio ADOSAC de anunciar un paro de 48 horas.
El hecho que originó esta situación fue durante un operativo de rutina en el que el perro adiestrado de la Gendarmería “señaló” un paquete sospechoso en la carga de una empresa privada de correo. Se detectaron 52 gramos de marihuana. Al día siguiente el juez de garantías anuló la continuidad del procedimiento que él mismo había autorizado iniciar. Argumentó que se habían violado garantías, pero el juez de revisión consideró que el procedimiento fue “razonable” y “legal”.
Así afirma el comunicado del Bloque Rural Patagónico, ante la decisión de levantar la barrera sanitaria de la región. Exigen la inmediata derogación de la media e instan a los gobernadores a salir en defensa del status sanitario
En la gran carrera que se correrá el 18, 19 y 20 y en el autódromo de Buenos Aires a los cuatro pilotos que corren desde principio de año, se sumarán siete más de la provincia. TODOS LOS PILOTOS.
La ciudad turística de la Comarca Andina enfrenta una caída sin precedentes en la llegada de visitantes, lo que afecta gravemente a toda la cadena productiva local. En este contexto, los alojamientos familiares están recurriendo a créditos para poder pagar servicios básicos como la luz y el gas.