
Son más de U$s 500 millones, según informó el Ministro de Economía Sergio Massa, quien encabeza una comitiva en China. La obra tiene un 40% de avance.
Son más de U$s 500 millones, según informó el Ministro de Economía Sergio Massa, quien encabeza una comitiva en China. La obra tiene un 40% de avance.
El fin de semana la televisión pública de ese país de europa presentó en su segmento Eco Latinoámerica, un informe sobre las dos represas sobre el Río Santa Cruz. MIRA EL VIDEO.
Este miércoles se generó un reclamo en las represas sobre el río Santa Cruz y en Río Gallegos, por la falta de pago en la primera quincena del mes. Promediando la tarde la UTE Represas Patagonia informó que hoy mismo se están acreditando los montos.
Efectivos de Narco-criminalidad y la perra adiestrada realizaron tareas en los colectivos de transporte de personal y en los pabellones de La Barrancosa.
Desde la embajada argentina dieron a conocer la inminente firma de una adenda para que China retome el financiamiento del complejo hidroeléctrico sobre el río Santa Cruz
A una semana del regreso a obras, se reportaron casi 70 casos positivos. A ellos se suman los aislamientos. Afirman que aún la situación no afecta la actividad de obra. Qué protocolo se aplica.
Tres jueces de Cámara ordenaron a Represas Patagonia que informen sobre las modificaciones del diseño de la represa Cóndor Cliff, a partir de que detectaran grietas en uno de los taludes del futuro vertedero. También quieren saber si los últimos sismos ocurridos este mes afectaron la obra de la represas.
La Organizaciones alertan sobre el riesgo de construir el complejo hidroeléctrico sin contar con información precisa y completa sobre la sismicidad en la zona. Este viernes asociaciones locales convocan a una junta de firmas y marcha para exigir que se paralicen las obras.
El Gobierno asignó $ 17.290 millones en una modificación del Presupuesto 2021 para pagarle a la UTE que construye las represas hidroeléctricas en la Patagonia con financiamiento chino. Se negocia una adenda al contrato con China para modificar los pagos y evitar una cesación
El financiamiento que concedió China para la construcción de dos represas en Santa Cruz es el más reciente dolor de cabeza financiero para el Gobierno. Los bancos que concedieron un crédito por USD 4.700 millones a 15 años, y que ya desembolsaron alrededor de USD 1.500 millones quieren empezar a cobrar los primeros vencimientos.
Tras nueve días de protestas se llegó a un acuerdo en el pago de la deuda que mantiene la UTE con las empresas transportistas. Al finalizar la reunión convocada por el Ministerio de la Producción, los choferes sacaron los ómnibus que estaban frente a la Casa de Gobierno.
Fuentes del Gobierno, de la UTE y choferes confirmaron a Ahora Calafate que las partes en conflicto fueron citadas a una reunión para las 14 hs en la sede del Ministerio de la Producción.
Tras el amparo ambiental y la medida cautelar paralizando las tareas, Parques Nacionales presenta la documentación que justifica la apertura del sendero para un vehículo de trabajo utilitario en la zona norte del PN Los Glaciares. Deberá ser analizada por el Juez federal Claudio Vázquez, Ahora Calafate accedió a la documentación.
El Ministro de Salud comunicó el desfinanciamiento total de las residencias interdisciplinarias de Salud Mental y de Salud Mental Comunitaria durante el año 2025, lo que impacta en la formación de profesionales y en el servicio público a la comunidad. Junto con otros centros de Salud del país se declararon en asamblea permanente
La secretaría de Transporte de Nación habilitó a Global Protection Service S.A. a explotar servicios operacionales y de rampa en los principales aeropuertos del país.
La receptoría cumple hoy su último día de actividad, tras la disposición del titular del organismo Juan Alberto Pazo, de cerrar decenas de dependencias en todo el país. Para hacer un trámite presencial se deberá viajar a Río Gallegos.
Esta mañana fue detenido por la Policía en el barrio detrás del Gimnasio Palito Cherbukov. Era buscado en la provincia norteña por un hecho de robo. Fue alojado en la comisaría primera a la espera de instrucciones de la justicia jujeña