Entrevistas

WhatsApp Image 2025-04-12 at 22.11.41(1)

Presentaron “Como una gota de agua”, poemario de la autora santacruceña Andrea Lorenzo

Hector Lara
Entrevistas13/04/2025

Por la tarde del sábado, la sala de arte del Centro Cultural Calafate fue el lugar para la primera presentación del poemario “Como una gota de agua” perteneciente a la escritora Andrea Lorenzo quien reunió distintos poemas en su primera publicación de forma individual. El evento contó con introducción de Alberto Chaile, lecturas y piezas musicales de Marcelo Becerra quien musicalizó dos de los escritos.

WhatsApp Image 2025-04-06 at 18.17.00

Guías “históricos” hablan de cómo ha ido evolucionando la profesión en El Calafate

Hector Lara
Entrevistas07/04/2025

En los últimos meses se ha revolucionado la profesión de Guía de Turismo acerca de la desregulación de la misma, especialmente dentro de los Parques Nacionales. El Calafate ha crecido a la par de este trabajo que en menos de dos décadas se ha profesionalizado y adquirido un marco académico. En “ENTRAMANDO” por FM Dimensión conocimos los puntos de vista, experiencias y opiniones de Silvia “Boyi” Barboza, Liliana Prados, Charly Moran, y de la actual presidenta de AGUISAC Rocío Gómez.

WhatsApp Image 2025-04-01 at 13.09.51 - copia

Ya salió “Sujetos a destino” la nueva obra de Lucrecia Pejkovic

Hector Lara
Entrevistas01/04/2025

Una novela ambientada hace más de 300 años en la que fue la colonia de Floridablanca, en Puerto San Julián, y que fue una de las finalistas en el 2024 del certamen organizado por una editora de España, de la que participaron autores de varios países, finalmente ha sido publicada y se pueden adquirir los ejemplares. En el Día de las Letras Santacruceñas hablamos con su autora que ya tiene fecha de la primera presentación.

WhatsApp Image 2025-03-27 at 08.09.52 - copia

Editoriales de El Calafate reeditan y publican obra de Héctor Rodolfo Peña

Hector Lara
Entrevistas27/03/2025

Como parte de un proyecto de reedición de obras del autor santacruceño Héctor “Lobo” Peña, en El Calafate se aunó un trabajo que involucra editoriales independientes para impulsar distintos escritos que se han dejado de publicar desde la muerte del mismo. “El último invierno” es el cuento que se ha publicado, se encuentra en preventa y será presentado el 1ro de abril en el Día de las Letras Santacruceña en un evento literario y cultural.

WhatsApp Image 2025-03-22 at 16.04.28

“CHORI CALAFATE”. La historia del restaurante mexicano que lleva el nombre de nuestra localidad

Hector Lara
Entrevistas23/03/2025

Una familia emprendedora de México se vincula con nuestro país y lleva el legado de un padre que hace décadas, al iniciar amistad con un grupo de argentinos, conoció de primera mano las costumbres de éstos alrededor de las reuniones y la gastronomía. Desde un chimichurri que los ayudó en tiempos difíciles a un restaurante de carnes que incluye distintos cortes, asados, empanadas y el famoso choripán, Chori Calafate se destaca en la región.

457376115_1080521820547166_8087949021011855536_n

“Mensajes a pobladores rurales” la obra teatral que abarca el servicio radiofónico en la Patagonia

Hector Lara
Entrevistas21/03/2025

Este mes ha vuelto en CABA la obra Mensajes a pobladores rurales, concierto perfomático que alude al mensajero rural que se pasan por las emisoras en lugares alejados y se emiten por las AM de la región patagónica siendo el más importante nexo comunicativo entre las zonas rurales y las ciudades. Desde ENTRAMANDO por FM Dimensión hablamos con su autora y directora quien nos aportó su mirada en esta temática que nos atraviesa como calafateños.

WhatsApp Image 2025-03-17 at 21.47.45

“Argentina tiene mucho que decir respecto de la protección de glaciares"

Hector Lara
Entrevistas18/03/2025

Los días 20 y 21 de marzo se realizará el Evento Regional por las Celebraciones del Primer Día Mundial de los Glaciares y el Día Mundial del Agua llamado ”Conservación de glaciares”. Este evento tendrá lugar de manera presencial en el CUNEC de El Calafate y de manera virtual a través de la plataforma ZOOM. Desde A Diario por FM Dimension hablamos con la Dra. Gabriela González Trilla, investigadora integrante del CONICET y cofundadora de Ecosistemas Azules y Agustín Gonzáles del CUNEC sobre el valor y la importancia de este encuentro para nuestra localidad y a nivel nacional.

WhatsApp Image 2025-03-17 at 13.36.13

“De esta manera no vamos a tener el derecho a trabajar de guías de turismo”

Hector Lara
Entrevistas17/03/2025

Malvina Gómez es licenciada en Turismo y administradora del Foro Nacional de Guías de Turismo, que es un ámbito que nuclea tanto a los guías independientes como de asociaciones, y  actores del turismo. En los últimos días este espacio se llenó de reacciones y contraposiciones a los dichos y las medidas anunciadas por el Presidente de Parques Nacionales Cristian Larsen, sobre la desregularización de la profesión en esas áreas.

IMG_8812

Mes de la Mujer. Un repaso por las voces femeninas del Tango

Hector Lara
Entrevistas16/03/2025

En el mes de la Mujer desde el programa ENTRAMANDO por FM Dimensión se realizó un especial repaso por las Mujeres del Tango. Un homenaje tanto a las voces femeninas del género, como a los grandes clásicos que las evocan en su nombre y prosa. De la mano de Reinaldo Montervino, referente de la movida tanguera en El Calafate oímos fragmentos de canciones y anécdotas de las distintas interpretes que se hicieron su lugar en la historia de éste arte.

WhatsApp Image 2025-03-12 at 15.11.14

Trabajo colectivo sobre textiles wichí, con una integrante santacruceña, llegó a la Feria ARCO de España

Hector Lara
Entrevistas15/03/2025

La 44ª edición de ARCOmadrid se llevó a cabo del 5 al 9 de marzo de 2025 en la capital española con el Amazonas como proyecto central, donde se unió el pasado y el futuro a través de las galerías y su esencial relación con artistas y coleccionistas. Ocho propuestas argentinas fueron seleccionadas y entre ellas la del Colectivo Tsufwelej con la artista Fidela Flores, de la comunidad wichi, el reconocido diseñador Martín Churba y la riogalleguense Candelaria Aaset, también en su función como gestora cultural. Desde ENTRAMANDO por FM Dimensión hablamos con dos de los integrantes sobre el colectivo, las obras, el paso por la feria y el arte textil en el NOA.

pichon maca

Gran expectativa por el nacimiento de pichones de Maca Tobiano

Guillermo Pérez Luque
Entrevistas03/03/2025

Tres pichones de esta ave endémica de Santa Cruz y en peligro de extinción son cuidados día y noche por el equipo de la Estación Biológica, que “Aves Argentinas” tiene en esta provincia. La hembra pone dos huevos pero solo cría un pichón. Por ello se rescata uno de los huevos que es incubado artificialmente. La veterinaria Gabriela Gabarain contó a Ahora Calafate que hace 8 años se trabaja para lograr que sobrevivan estos pichones y aun no se ha logrado. Esta es la primera vez que se aplica un protocolo que resultó exitoso en otra especie de macá. La expectativa es grande para que esta vez puedan tener éxito

Las Más Leídas
Captura de pantalla 2025-04-15 175316

Residentes del SAMIC en alerta por una decisión de Nación

Guillermo Pérez Luque
El Calafate15/04/2025

El Ministro de Salud comunicó el desfinanciamiento total de las residencias interdisciplinarias de Salud Mental y de Salud Mental Comunitaria durante el año 2025, lo que impacta en la formación de profesionales y en el servicio público a la comunidad. Junto con otros centros de Salud del país se declararon en asamblea permanente

merluza

El Gobierno distribuye 50 mil kilos de merluza en toda Santa Cruz

Guillermo Pérez Luque
El Calafate17/04/2025

Están siendo entregadas a las familias en situación de vulnerabilidad. La distribución fue coordinada por el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración. En El Calafate son aproximadamente 1.500 kilos que se entregan entre hoy y mañana en el CIC de la Unidad Formenti

foto otoño

EL CALAFATE. Semana Santa con reservas de última hora

Guillermo Pérez Luque
Turismo 17/04/2025

Un relevamiento realizado a comienzos de esta semana por la secretaría de Turismo mostraba un promedio del 55 % de ocupación para las cuatro noches del fin de semana largo. Se espera elevar ese promedio con las reservas de ultima hora y visitantes de la región. La primera noche ya muestra una ocupación superior al 70%.