El País

WhatsApp-Image-2025-04-15-at-06.19.45

El presidente Milei sigue insultando y cantando contra periodistas

Pablo Perret
El País15/04/2025

FOPEA deplora las expresiones agraviantes y violentas del presidente Javier Milei hacia periodistas en el marco de una extensa entrevista emitida este lunes. Crece la violencia verbal y el odio de la máxima autoridad de nuestro país, ¿Cuál es el ejemplo, la violencia sin extremo? Creemos que no es el camino, esto puede escalar y terminar muy mal.

150225cienciatecnologiashutterstockg-1967821

Desmantelan el sistema de investigación argentino

Ricardo Auer* y Fernando D. Stefani**
El País11/04/2025

La Agencia Nacional de Promoción Científica, que financia buena parte de la investigación en el país, fue desactivada. Los becarios del CONICET ganan por debajo de la línea de pobreza y las universidades tambalean. Todo el sistema científico está al borde del colapso y equipos inutilizados

Copia-de-Template-Nota-web-94-1

Desregulación del turismo en parques nacionales: qué impactos ambientales podría tener

Pablo Perret
El País06/04/2025

Especialistas consultados por Chequeado y organizaciones ambientalistas advierten que los parques nacionales no son espacios comerciales sino territorios clave para la protección ambiental, y que las actividades turísticas que allí se realizan deben ser reguladas para evitar vandalismo, impactos en la flora y fauna e, incluso, incendios forestales. Desde el Gobierno argumentan que buscan eliminar barreras, fomentar la competencia y bajar precios. La Cámara Argentina de Turismo celebró la desregulación.

487480138_1196455495823180_2019635603145055157_n

Hallan restos de ave gigante y carnívora que habitó la Patagonia hace millones de años

Hector Lara
El País04/04/2025

Una expedición por parte de miembros del Museo Patagónico de Ciencias Naturales en la provincia de Rio Negro dio con uno de los hallazgos mas completos de Patagorhacos terrificus, especie de ave predadora que vivió hace 18 millones de años, de 1,50 m conocida también como “ave del terror”, era incapaz de volar pero lo compensaban con sus grandes patas y pico con los que predaba otros animales.

631918w850h500c.jpg

El Gobierno oficializó la desregulación del turismo en parques nacionales

Pablo Perret
El País26/03/2025

La medida fue publicada en el Boletín Oficial de este miércoles y compartida por el ministro Federico Sturzenegger que dijo entre otras cosas: "el caso del minitrekking sobre el Glaciar Perito Moreno es el ejemplo más claro de este modelo absurdo, donde una sola empresa con exclusividad, sin competencia, cobra hoy casi US$400 por una caminata de 4 horas”.

448048905_446081051487124_7318850454755945477_n

El Calafate estuvo presente en el 49 Congreso de Agentes de Viajes FAEVYT

Hector Lara
El País18/06/2024

Durante la semana pasada, los días 13 y 14 de junio, la ciudad patagónica de Puerto Madryn fue sede de la edición 49 del Congreso de Agentes de Viajes de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVyT), y El Calafate estuvo nuevamente presente en este evento que convoca agentes de turismo de todo el país, volviéndolo una oportunidad especial para intercambiar experiencias y consolidar relaciones entre diferentes actores de sectores públicos y privados, como así nacionales y regionales. Desde FM Dimensión hablamos con Gisella Martínez, presidenta de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo de El Calafate.

Antartida

Javier Milei vuela a la Base Marambio haciendo noche en la base militar de Río Gallegos

Infobae
El País01/01/2024

Es para iniciar un programa de control de contaminación en la Antártida. Se trata de un proyecto del Organismo Internacional de Energía Atómica, que dirige el diplomático argentino Rafael Grossi, quien acompañará al jefe de Estado en su viaje del 5 de enero al continente blanco pasando por Santa Cruz el viernes 5 y si el tiempo es favorable al otro día llegar a la Antártida.

glaciar

Canal Encuentro presenta “Glaciares, huellas del tiempo”

Hector Lara
El País02/11/2023

Se trata del documental titulado “Glaciares, huellas del tiempo” que será transmitido por Canal Encuentro este viernes 3 de noviembre a las 20 hs. El protagonista es el reconocido Glaciar Perito Moreno a través de la mirada de diferentes actores sociales, habiendo ganado previamente por la provincia de Santa Cruz el concurso Renacer Audiovisual que organizó el Ministerio de Cultura de la Nación en la categoría Unitarios Federales.

Las Más Leídas
Captura de pantalla 2025-04-15 175316

Residentes del SAMIC en alerta por una decisión de Nación

Guillermo Pérez Luque
El Calafate15/04/2025

El Ministro de Salud comunicó el desfinanciamiento total de las residencias interdisciplinarias de Salud Mental y de Salud Mental Comunitaria durante el año 2025, lo que impacta en la formación de profesionales y en el servicio público a la comunidad. Junto con otros centros de Salud del país se declararon en asamblea permanente

merluza

El Gobierno distribuye 50 mil kilos de merluza en toda Santa Cruz

Guillermo Pérez Luque
El Calafate17/04/2025

Están siendo entregadas a las familias en situación de vulnerabilidad. La distribución fue coordinada por el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración. En El Calafate son aproximadamente 1.500 kilos que se entregan entre hoy y mañana en el CIC de la Unidad Formenti

foto otoño

EL CALAFATE. Semana Santa con reservas de última hora

Guillermo Pérez Luque
Turismo 17/04/2025

Un relevamiento realizado a comienzos de esta semana por la secretaría de Turismo mostraba un promedio del 55 % de ocupación para las cuatro noches del fin de semana largo. Se espera elevar ese promedio con las reservas de ultima hora y visitantes de la región. La primera noche ya muestra una ocupación superior al 70%.