APUNTES CIUDADANOS: HUMOR EN ARGENTINA HACE 150 AÑOS
Alejandro Rojo Vivot realiza un trabajo de lo importante del humor en este último siglo y medio en nuestro país. HUMOR, POLÍTICA Y AFINES CDXLXXIII.
Alejandro Rojo Vivot realiza un trabajo de lo importante del humor en este último siglo y medio en nuestro país. HUMOR, POLÍTICA Y AFINES CDXLXXIII.
La corrupción no es buena o mala, la corrupción siempre es lo peor que le puede pasar a nuestras sociedades y las Cartas Orgánicas pueden servir para que la ciudadanía controle que no haya corrupción. Por Alejandro Rojo Vivot - Escritor.
Leer es una de las cosas más maravillosas que tenemos y Alejandro Rojo Vivot lo sintetiza en unas palabras, "El lector no nace, se hace; nadie nace sabiendo pero sí leyendo. La escritura mejora e enriquece con la lectura, mientras lo inverso empobrece notándose claramente." Por eso hay que leer más y si pueden léanle a los mas chicos para darles el hábito. HUMOR, POLÍTICA Y AFINES CDXLXXV.
Hemos pasado un nuevo año y ninguna ciudad de Santa Cruz aún tiene esta herramienta de Carta Orgánica, ¿será este año que alguna ciudad comience a vivir el proceso?. Alejandro Rojo Vivot - Escritor.
La libertad es algo preciado donde cada uno debe buscarla y Alejandro Rojo Vivot nos hace leer, pensar y reflexionar desde distintos aspectos sobre el humor y también descubrir personas que de otra manera, seguramente, no lo haríamos. HUMOR, POLÍTICA Y AFINES CDXLXXIV.
Se termina un nuevo año y lamentablemente ninguna ciudad de Santa Cruz comenzó un proceso para tener Carta orgánica en ciudades de nuestro país donde cada vez mas hay discriminación y falta de tolerancia. Por Alejandro Rojo Vivot.
Siempre es importante leer, estudiar y dejar de lado un rato los celulares, las redes sociales, plataformas. Leer historia y que rol siempre tuvo el humor, va a sorprender a más de uno nos die Alejandro Rojo Vivot.
La democracia necesita la participación ciudadana y la división de poderes es esencial cosa que no sucede y mucho tenemos que trabajar para ello. Lamentablemente se termina un nuevo año y ninguna ciudad de Santa Cruz aún tiene una carta orgánica. Por Alejandro Rojo Vivot - Escritor.
El Humor es una herramienta que hace siglos forma parte, importante, de la humanidad y, Alejandro Rojo Vivot nos presenta un psicoanalista e historiador del arte que estudio el humor haciendo varias obras literarias.
El 10 de diciembre de este 2024 se cumplieron 41 años de la vuelta de la democracia ininterrumpida desde 1983. Mucho nos falta para que realmente tengamos una democracia participativa, para eso necesitamos mas participación ciudadana. Lamentablemente ninguna ciudad de Santa Cruz aún no tiene Carta Orgánica, ojala pronto alguna ciudad ponga en marcha ese proceso. Por Alejandro Rojo Vivot.
El humor es una gran herramienta y Alejandro Rojo Vivot nos hace reflexionar de lo importante que es desde todos los tiempos. HUMOR, POLÍRICA Y AFINES CDXLXXI.
En nuestras sociedades mucho nos falta respecto a la discapacidad y para eso tenemos que informarnos, leer y trabajar en la inclusión y como ciudadanos comunes involucrarnos cada vez más. Mucho nos falta.
La localidad está sin suministro desde ayer, y sin ningún tipo de información oficial. La rotura de un caño no fue comunicada para que los usuarios tomen las precauciones en el consumo. Hoy se nota la falta de agua, lo que motiva el reclamo de turistas en alojamientos, y de vecinos.
El Servicio Meteorológico Nacional amplió el área de cobertura que está bajo ALERTA ROJO en Santa Cruz para este domingo. Se esperan ráfagas de mas de 120 km/h en algunas zonas. A causa de ello la Agencia Provincial de Seguridad Vial dispuso restricciones para circular en toda Santa Cruz
SPSE informó que la línea de extra alta tensión quedó fuera de servicio, sin especificar cuál fue el inconveniente, que dejó sin energía a varias localidades de Santa Cruz. Desde las 14:10 hs se cortó en El Calafate, durante alrededor de 2 horas y media
Cientos de personas, la gran mayoría turistas, se vieron afectados por la decisión de restringir la circulación de ómnibus y transportes entre El Calafate y El Chaltén, y desde y hacia la frontera con Chile. Varios perdieron su vuelo. Desde las 18 hs se renovó la restricción para circular, pero no para los ómnibus. En El Chaltén, durante unas horas, también impidieron salir a vehículos que no estaban incluidos en la restricción.
Altas temperaturas en zonas elevadas donde hay nieve y luego abundante lluvia caída, produjeron una abrupta crecida en cursos de agua que provocaron la inundación de la ruta entre El Chaltén y Lago del Desierto, y accesos a senderos. Ahora Calafate accedió a mas datos