Los directores de las empresas a cargo del viaje de turistas que fueron detectados con Covid positivo al ingresar a Santa Cruz explicaron que el contingente inició su viaje nueve días antes que el Gobierno prohibiera este tipo de viajes. Indicaron que cumplieron todas las normativas y que el 4 de abril fueron todos hisopados en Perito Moreno, resultando negativos.
Los dos datos están reflejados en el mismo reporte del Ministerio de Salud de Santa Cruz. Desde el 13 de enero no se registraban tantos positivos en un solo día. Fueron 47 nuevos casos. Sin embargo por la cantidad de altas asentadas, el número de Casos Activos descendió abruptamente.
El Consejo de Administración no respondió a la nota presentada la semana pasada por jefes de servicios en la que piden recomposición salarial y equiparar condiciones laborales a las del convenio de trabajo de Provincia. Ahora enviaron una nueva nota emplazando a una respuesta en 48 horas.
Desde la Red local de salud advirtieron que en las últimas dos semanas todos los dispositivos de detección y de consulta sobre Covid-19 han tenido un aumento considerable. En el último reporte el Ministerio de Salud informó que hay 414 casos activos y un nuevo fallecimiento.
Autoridades del Hospital y referentes de la fundación TEA acordaron reuniones quincenales para lograr volver a habilitar plenamente la Sala de estimulación sensorial. Se conoció que una de las razones de esta situación fue el robo de una computadora que estaba en el CIC. Paralelamente se realizó una junta de firmas para insistir en la reapertura.
Es un grupo de jubilados que, a pesar de que el decreto nacional lo prohíbe, realizaba turismo en la Patagonia. Su destino anterior fue Ushuaia e iban a El Chaltén. Al hacerle el test rápido se detectó que 25 son positivos a Covid-19. Fueron alojados en el albergue del CEPARD
Alejandra Argüello se fracturó un tobillo mientras caminaba Laguna de los Tres. Fue auxiliada por un brigadista del PN Los Glaciares y evacuada por sus compañeros, efectivos de Gendarmería y de la Comisión de Auxilio, a quienes agradeció públicamente a través de una carta, en la que también apoyo el reclamo que vienen realizando integrantes del ICE.
La entrega de paquetería a domicilio fue suspendida por dos casos positivos en empleados del sector. Hay que retirarlos en la sucursal.
Allí residen unos 30 adultos mayores de 60 a más de 90 años que al día de hoy no recibieron su dosis contra el Covid. En ese paraje se hace el trasbordo de las vacunas que van a El Calafate y la Cuenca Carbonífera, pero ninguna quedó allí. El presidente del Centro de Jubilados hizo público el reclamo en entrevista con FM DIMENSION.
Lo informó el Gobierno Provincial, buscando cumplir con el objetivo de vacunar a todos los mayores de 60 años en la primera quincena del mes, tal como anunció el Ministro de Salud. En El Calafate este lunes es el turno de mayores de 62 años
Tras estar internado en el Hospital de Río Gallegos, el senador fue derivado a Buenos Aires en las últimas horas por complicaciones en un cuadro de neumonía producto del coronavirus.
Dos accidentes protagonizados por turistas activaron operativos de rescate en la zona norte del PN Los Glaciares. El último fue el viernes, en momentos en que brigadistas del ICE iniciaron trabajo “a reglamento” como medida de protesta ante un incumplimiento del gobierno.