Actualidad

caputo1

Dólar: qué es la flotación entre bandas que anunció Luis Caputo

Chequeado
Actualidad11/04/2025

El Ministro de economía, Luis Caputo, anunció que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) operará un régimen de flotación cambiaria dentro de bandas. La cotización del dólar en el Mercado Libre de Cambios (MLC) podrá fluctuar dentro de una banda móvil entre $1.000 y $1.400, cuyos límites se ampliarán a un ritmo del 1% mensual. Los esquemas cambiarios se dividen de acuerdo a la mayor flexibilidad o rigidez. En el caso de la flotación entre bandas se fija un precio mínimo y un máximo para el dólar, y el Banco Central interviene para que su cotización no supere esas zonas.

Jubilados-FinMoratoria-Mar2025

Fin de la moratoria previsional: cómo podrá jubilarse una persona que no cumple con los años de aportes

Chequeado
Actualidad22/03/2025

A fin de mes se termina la moratoria previsional de 2023, un sistema sancionado como ley durante el gobierno de Alberto Fernández (Frente de Todos) que ofrecía la posibilidad de acceder a una jubilación a personas que no cumplen con los años de aportes necesarios. A partir del 23 de marzo, las personas que no cumplan con los 30 años de aportes requeridos tendrán derecho a acceder a la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que representa el 80% de la jubilación mínima. Para poder acceder al beneficio se debe contar con más de 65 años; ser argentino, naturalizado con 10 años de residencia o extranjero con 20 años viviendo en el país; y no cobrar ningún otro beneficio previsional.

Desinformacion-nuevo-2024-12-04T095907

Cuando estan en peligro las instituciones de la democracia: El Gobierno designó por decreto a Lijo y a García-Mansilla en la Corte Suprema

Pablo Perret - Chequeado
Actualidad27/02/2025

En un hecho grave para la democracia argentina, el Gobierno nombró por decreto a Ariel Lijo y a Manuel García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema. Actualmente, el máximo tribunal tiene 3 jueces por las renuncias de Juan Carlos Maqueda y Elena Highton. El único antecedente en la historia es el de Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti, nombrados en comisión por Mauricio Macri en el máximo tribunal en diciembre de 2015. Sin embargo, no asumieron hasta no obtener acuerdo del Senado.

YCRT

Banco Nación y Yacimientos de Río Turbio: cómo funcionan y qué implica que pasen a ser sociedades anónimas

Chequeado
Actualidad26/02/2025

Por decreto, el Gobierno nacional transformó al Banco Nación y a Yacimientos Carboníferos de Río Turbio (YCRT) en sociedades anónimas, aunque la totalidad de las acciones continuarán en manos del Estado. No obstante, la Justicia suspendió el decreto que afecta al BNA. El BNA, creado en 1897, es líder del mercado financiero con 721 sucursales nacionales, 11 filiales en el exterior y más de 17.000 empleados. YCRT explota la mina de carbón del mismo nombre y produce energía eléctrica para la provincia de Santa Cruz. Fue privatizada en 1993 y vuelta a estatizar en 2002.

Las Más Leídas
Captura de pantalla 2025-04-15 175316

Residentes del SAMIC en alerta por una decisión de Nación

Guillermo Pérez Luque
El Calafate15/04/2025

El Ministro de Salud comunicó el desfinanciamiento total de las residencias interdisciplinarias de Salud Mental y de Salud Mental Comunitaria durante el año 2025, lo que impacta en la formación de profesionales y en el servicio público a la comunidad. Junto con otros centros de Salud del país se declararon en asamblea permanente

merluza

El Gobierno distribuye 50 mil kilos de merluza en toda Santa Cruz

Guillermo Pérez Luque
El Calafate17/04/2025

Están siendo entregadas a las familias en situación de vulnerabilidad. La distribución fue coordinada por el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración. En El Calafate son aproximadamente 1.500 kilos que se entregan entre hoy y mañana en el CIC de la Unidad Formenti

foto otoño

EL CALAFATE. Semana Santa con reservas de última hora

Guillermo Pérez Luque
Turismo 17/04/2025

Un relevamiento realizado a comienzos de esta semana por la secretaría de Turismo mostraba un promedio del 55 % de ocupación para las cuatro noches del fin de semana largo. Se espera elevar ese promedio con las reservas de ultima hora y visitantes de la región. La primera noche ya muestra una ocupación superior al 70%.