
En este día tan especial alumnos de los segundos años A y B llevaron adelante siembra de ajos como parte de la materia Educación Tecnológica.
El grupo Calafate Walking Tour organizó un paseo especialmente dedicado a recordar a algunas de las mujeres destacadas de la historia de nuestro pueblo. Es una actividad gratuita, con cupo limitado y reserva previa.
General - Sociedad 07/03/2022Este martes 8 de marzo, en adhesión al Día Internacional de la Mujer, Calafate Walking Tour organizó una visita guiada especial para honrar a Mujeres del Lago Argentino.
“Luchadoras, Trabajadoras, Cocineras, Educadoras, Incansables. Mujeres...cada una desde su rol formando parte de la historia de nuestra ciudad”, afirma la invitación para participar de esta caminata que contará con guías de turismo que se han especializado en circuitos urbanos de a pie, para contar historias y anécdotas que en general el público desconoce.
La visita comenzará mañana martes a las 17:30 hs desde la Plaza de Las Madres (Calle Ernesto Leman) y tendrá una duración de 90 minutos.
Esta actividad es gratuita, pero tiene cupos limitados. Además se requiere reserva previa, enviando mensaje al Whatsapp 2966-403260
En este día tan especial alumnos de los segundos años A y B llevaron adelante siembra de ajos como parte de la materia Educación Tecnológica.
Wilfrido Franco recorrerá el trayecto de 80 km en dos días de carrera para rendir homenaje por los 40 años de la Guerra de Malvinas. Se invita a alumnos de escuelas y vecinos a participar de los últimos kilómetros de recorrido. En 2018 ya había unido El Calafate con Río Gallegos.
Wilfrido Franco (56) es ultramaratonista. Trabaja como chofer de la empresa Taqsa-Marga. El 1 de abril próximo saldrá desde el Glaciar Perito Moreno y correrá en dos días los 80 km hasta El Calafate, para llegar a la hora del acto por los 40 Años de la Gesta de Malvinas. En entrevista con FM Dimensión Wilfrido contó detalles de la actividad y convocó a todos los que quieran acompañar el último tramo del trayecto, portando carteles con los nombres de todos los caídos en la guerra
La ONG hará extensivo a todo el país el pedido de solidaridad para que el niño de El Calafate pueda viajar a Ecuador a realizar un tratamiento por su enfermedad crónica. En entrevista con FM Dimensión el director de Red Solidaria contó que también hay gestiones con nodos de la red en ese país, para poder ayudar a la familia durante el tratamiento.
Bajo una intensa niebla que cubre El Calafate, más de 320 censistas comienzan a recorrer los barrios para cumplir con la tarea ir casa por casa en su segmento asignado. Se solicita a los vecinos facilitar la tarea resguardando a sus mascotas y permanecer en sus domicilios a la espera del censista.
En los últimos días se terminó de asfaltar el circuito más extenso del autódromo Enrique “Quique” Freile. Ahora se está trabajando en la torre de control y mientras el clima lo permita se siguen haciendo varios trabajos más. FOTOS DE TODAS LAS ETAPAS.
Se cancelaron tres arribos y cuatro partidas. Por la niebla vuelos fueron derivados a otros aeropuertos a la espera de mejorar las condiciones de visibilidad. Varios pasajeros permanecen varados
Son habitantes que no cuentan ni con obra social ni prepaga, y son alcanzados por esta cobertura estatal. Otras 400 personas hay en El Chalten y Tres Lagos. Desde la Unidad Comunitaria de Salud “Formenti” realizan un relevamiento telefónico para actualizar datos de salud de todas estas personas.
En las últimas semanas, al cambio climático, la pandemia del COVID 19, la invasión y guerra de Rusia y Croacia, el mundo entro en alerta por la falta de alimentos y eso acarreará hambruna y más pobreza a millones de habitantes.
Una expedición de aventura conformada por 11 autos partió días atrás desde a ciudad rionegrina y prevé arribar mañana a esta localidad. Son vehículos de mas de 30 años que prefieren los caminos de tierra para revivir la aventura de recorrer la Patagonia.