En Chile desmienten anuncio sobre apertura de fronteras terrestres el 1° de mayo

"No ha existido información oficial" dijo el subsecretario de Salud Pública de ese país, Cristóbal Cuadrado. El funcionario aclaró que tal decisión "se informará oportunamente". Ayer circuló un comunicado emitido por la Dirección Nacional de Fronteras y Límites del Estado, y el Ministerio del Interior argentino, Wado de Pedro, también lo había anunciado.

General08/04/2022 El Mercurio / CNN Chile
Paso fronterizo1
Cristóbal Cuadrado - Subsecretario de Salud Pública de Chile - CNN Chile

Este viernes, el subsecretario de Salud Pública de Chile Cristóbal Cuadrado, descartó que se haya establecido el próximo 1 de mayo como la fecha en que se reabrirán todos los pasos fronterizos del país, pese a las versiones que circularon confirmado aquella información.

"Es importante clarificar este aspecto de la apertura de fronteras con una fecha determinada. No ha existido ninguna información oficial por parte del Ministerio de Salud y otros organismos relacionados con las decisiones de apertura de fronteras", sostuvo la autoridad al respecto en conversación con CNN Chile. 

"Eso será informado oportunamente a la ciudadanía y en ese momento se aclarará cuáles son los puntos de fronteras que se van a abrir y en qué tiempo. Y así también cómo las medidas sanitarias van a ir adaptándose a las necesidades de la situación epidemiológica, que sean proporcionales a los riesgos que implica para el país una apertura o un cierre de fronteras", agregó el funcionario chileno. 

Cristobal cuadrado

Las declaraciones del subsecretario se dan luego de que un comunicado, emitido por la Dirección Nacional de Fronteras y Límites del Estado y que figura con el logo del Ejecutivo, anunciara que en aquella fecha se concretaría la reapertura de todos los pasos fronterizos terrestres del país. 

"El Ministerio de Salud de la República de Chile, con el objeto de establecer un nuevo marco de acción que permita responder a las contingencias epidemiológicas nacionales e internacionales en un contexto global de menores contagios, ha desarrollado nuevas medidas para el control de fronteras nacionales que permitirán abrir la totalidad los pasos fronterizos terrestres a partir del 1 de mayo de 2022", indica el documento. 

Además se sumó la confirmación por parte del Ministro del Interior, Wado de Pedro, quien adjuntó el comunicado en sus redes sociales y afirmó que "me comuniqué con mi par chilena y me confirmó que a partir del 1º de mayo vuelven a abrir todos los pasos terrestres que unen Argentina y Chile". 

"Acordamos también mantener una reunión por zoom el lunes próximo para seguir trabajando en una agenda común".

Te puede interesar
Las Más Leídas
Diana Retamar

Alarman los gigantes desprendimientos en el Perito Moreno

Guillermo Pérez Luque
Naturaleza29/04/2025

Hoy guías y fotógrafos se sorprendieron al ver el aspecto de la cara norte del glaciar, que presentaba una enorme erosión producto de constantes desprendimientos de base. Mañana harán un monitoreo con drones cuyas imágenes serán analizadas por un experto

1200x625_operativo-hubo-evacuacion-punta-arenas-alerta-tsunami-foto-tomada-de-xcom-fotogatrix-1081673-105521

Cancelan alerta de tsunami en Antártica y mantienen estado de precaución en el resto de la región

La Prensa Austral
Actualidad02/05/2025

La directora nacional de Senapred, Alicia Cebrián, informó que se prohíbe el acercamiento a la playa y costanera de la Región de Magallanes ante un eventual riesgo de tsunami en la zona. “Aún existe una amenaza de tsunami, pero acotada”, clarificó la autoridad nacional en un punto de prensa dado junto al ministro del Interior, Álvaro Elizalde en la sede de Senapred en Santiago.