
En la sesión de ayer la Senadora Nacional (FdT-Santa Cruz)fue una de las 13 legisladoras que votó contra el acuerdo entre el Gobierno y el organismo internacional. “Aspiraba a un acuerdo donde el FMI se hiciera cargo de sus errores”, afirmó.
El Ministro de Transporte de Nación les informó a autoridades de Tierra del Fuego que la inversión se haría mediante la modalidad de participación público-privada y el cruce estaría a cargo de dos buques de gran porte que ya operan en el Mar del Norte.
Actualidad - El País 27/06/2020El presidente de la Dirección Provincial de Puertos de Tierra del Fuego, Roberto Murcia, dio a conocer la decisión del gobierno nacional de avanzar con el cruce del Estrecho de Magallanes por aguas argentinas, uniendo esa provincia con Santa Cruz.
En declaraciones a Radio Universidad de Río Grande, Murcia relató que “cuando el Gobernador estaba anunciando en la videoconferencia la ampliación del puerto de Ushuaia, el ministro Meoni dijo que tenía una propuesta de un privado en el sistema de participación público-privada, para avanzar con el cruce por aguas argentinas”.
“El ministro de Transporte (Mario Meoni) anunció que estaban trabajando fuertemente en esto y que estaban localizando las dos construcciones puntuales, una en Santa Cruz y una en Tierra del Fuego, para lo cual iban a convocar a la provincia a unirse a ese trabajo”.
“Al otro día recibí una comunicación de José Beni, el interventor de la Administración General de Puertos (AGP). Me comentó que había recibido una comunicación oficial del Ministro de Transporte de Nación, encomendándole la tarea de desarrollar los anteproyectos de las localizaciones de las construcciones”.
“En el caso de Santa Cruz ya está definida en Punta Loyola, muy cerca de Río Gallegos; y en Tierra del Fuego la amplitud es mayor porque no hay estudios realizados de parte del ente nacional, y va desde el Hito 1 hasta Caleta La Misión”, dijo.
Mario Meoni - Ministro de Transporte de la Nación
Respecto de las embarcaciones que harán el cruce, indicó que se trata de “dos barcos de gran envergadura que ya están haciendo el cruce en el Mar del Norte entre Holanda y los Países Bajos. Se está planteando que el mismo tiempo que se tarda en ir por Tierra desde San Sebastián a Río Gallegos se haga por vía marítima”.
“Es un anuncio de hace una semana y lo único que tenemos es una comunicación oficial donde nos han pedido colaboración” aclaró Murcia. “Nosotros vamos a hacer el relevamiento, para que ellos luego definan el lugar. Vamos a mandar todas las características de la costa y luego la AGP y el Ministerio de Transporte de Nación definirán el lugar”, informó.
En la sesión de ayer la Senadora Nacional (FdT-Santa Cruz)fue una de las 13 legisladoras que votó contra el acuerdo entre el Gobierno y el organismo internacional. “Aspiraba a un acuerdo donde el FMI se hiciera cargo de sus errores”, afirmó.
En el Día Internacional de la Mujer, la Senadora Nacional Ana María Ianni presentó una iniciativa que tiene por objeto promover la implementación de políticas públicas con perspectiva de género para atenuar el desempleo de esta franja etaria de la sociedad
Se puede denunciar la maniobra en Defensa del Consumidor.
Son resultados provisorios difundidos por el INDEC. El 52.8 % son mujeres. Este jueves se relevaron en forma digital mas de 29 mil viviendas en todo el país que no habían sido censadas ayer
Bajo una intensa niebla que cubre El Calafate, más de 320 censistas comienzan a recorrer los barrios para cumplir con la tarea ir casa por casa en su segmento asignado. Se solicita a los vecinos facilitar la tarea resguardando a sus mascotas y permanecer en sus domicilios a la espera del censista.
En los últimos días se terminó de asfaltar el circuito más extenso del autódromo Enrique “Quique” Freile. Ahora se está trabajando en la torre de control y mientras el clima lo permita se siguen haciendo varios trabajos más. FOTOS DE TODAS LAS ETAPAS.
Se cancelaron tres arribos y cuatro partidas. Por la niebla vuelos fueron derivados a otros aeropuertos a la espera de mejorar las condiciones de visibilidad. Varios pasajeros permanecen varados
Son habitantes que no cuentan ni con obra social ni prepaga, y son alcanzados por esta cobertura estatal. Otras 400 personas hay en El Chalten y Tres Lagos. Desde la Unidad Comunitaria de Salud “Formenti” realizan un relevamiento telefónico para actualizar datos de salud de todas estas personas.
En las últimas semanas, al cambio climático, la pandemia del COVID 19, la invasión y guerra de Rusia y Croacia, el mundo entro en alerta por la falta de alimentos y eso acarreará hambruna y más pobreza a millones de habitantes.
Una expedición de aventura conformada por 11 autos partió días atrás desde a ciudad rionegrina y prevé arribar mañana a esta localidad. Son vehículos de mas de 30 años que prefieren los caminos de tierra para revivir la aventura de recorrer la Patagonia.