
Será a partir de este sábado 28 y hasta el lunes inclusive, en la sede de Migraciones. Los residentes bolivianos en El Calafate podrán realizar varios trámites.
Esta tarde se activó un operativo del que participaron bomberos y personal sanitario. La mujer de más de 50 años, sufrió una fractura mientras paseaba junto a su familia. Es atendida en el Hospital SAMIC.
El Calafate 10/09/2022Una mujer debió ser rescatada en la tarde de este sábado luego de sufrir un accidente mientras paseaba en la zona del arroyo Calafate.
Según información recabada por Ahora Calafate, la señora de unos 58 años de edad es oriunda de Chaco y está visitando a familiares, con quienes hoy sábado encaró una salida de paseo, al cañadón del arroyo Calafate.
La zona se caracteriza por tener piedras y rocas en las veras del arroyo. El accidente ocurrió en dirección hacia una pequeña cascada del curso de agua.
Los familiares alertaron del accidente y se activó un operativo del que participaron efectivos de los cuarteles 8vo y 21ro de Bomberos de la Policía de Santa Cruz coordinados por el Subcomisario Pablo Loaiza, y una ambulancia con personal médico del SAMIC.
Ingresaron al área por la zona de Estancia Huyliche hasta un punto donde solo pudo continuar el vehículo de rescate de Bomberos, que cruzó el arroyo. Allí se inmovilizó a la mujer, se la colocó en camilla y se la subió a la Patrol para luego llegar a la ambulancia, que completó el operativo.
Las primeras informaciones recabadas por Ahora Calafate indican que la mujer tendría fractura en uno de sus tobillos.
Será a partir de este sábado 28 y hasta el lunes inclusive, en la sede de Migraciones. Los residentes bolivianos en El Calafate podrán realizar varios trámites.
En entrevista con FM Dimensión el Intendente reelecto adelantó que “seguramente gran parte de nuestro gabinete se va a renovar” y que habrá creación de nuevas secretarías, como parte de una restructuración del organigrama, en la nueva etapa de gobierno. Señaló que el modelo de “crecimiento y desarrollo” debe mantenerse, haciendo más foco en “mejorar la calidad de vida de los vecinos”. Afirmó que el gran tema pendiente es lograr construir la nueva planta de tratamiento de efluentes cloacales, cuya licitación quedó desierta dos veces. Ratificó que será su último mandato.
Se trata del Chorlito Ceniciento (pluvianellus socialis), un ave endémica de la Patagonia Austral, migratoria, única en su género y de muy bajo número poblacional que habita en los estuarios de la región, donde llega cada año para anidar y reproducirse. El Calafate es uno de los puntos donde se pueden observar estas aves que nidifican en las costas próximas a la localidad y es por eso que se vienen tomando medidas para su conservación. Alejandro Capelli de Fundación Patrimonio Patagonia contó la novedad en FM Dimensión y detalló aspectos de las aves y su protección.
La agencia provincial de Seguridad Vial informó que durante el fin de semana largo a 13 conductores dieron positivo de alcoholemia al momento de dejar El Calafate para salir a la ruta. Sus vehículos fueron secuestrados y deberán pagar una multa para recuperarlos.
El viernes al mediodía el cuerpo de la turista estadounidense fue encontrado tras casi cuatro jornadas de intensa búsqueda. No presentaba ninguna lesión. La autopsia reveló que falleció por hipotermia, debido a las muy bajas temperaturas durante la noche.
Tras arduas negociaciones entre ayer y esta mañana, empresas lacustres y gremios llegaron a un acuerdo y se desactiva la medida de fuerza. Los trabajadores serán reencuadrados según la actividad que desempeñan y se logra una importante mejora salarial, indicaron desde los gremios a Ahora Calafate
Se realizaron en los últimos días inspecciones municipales en lugares que albergaban turistas y que no cuentan con habilitación municipal. En El Calafate está vigente la Emergencia Habitacional que suspendió la habilitación de nuevas casas o departamentos para alquileres temporarios. El secretario de Turismo Alexis Simunovic, adelantó la información en FM Dimensión y anunció la implementación de un código QR que deberá estar visible en aquellos
La obra financiada a través de un programa nacional, está en un 25% de avance a más de un año de su inicio. Su ejecución está afectada por el constante proceso inflacionario que la empresa adjudicataria no pudo afrontar. Ahora el Municipio lanzó una licitación para afrontar con fondos propios la compra de materiales que permitan avanzar con la obra.
Nació en Río Gallegos, tiene 35 años. Deberá resolver el delicado asunto de la pauta oficial, la cual el libertario prometió recortar.