
La escuela de baile latino comenzó sus actividades en marzo y el pasado sábado realizó su gala de cierre. Ahora Calafate estuvo presente y habló con Ana Paula Bouza, su directora.
Un grupo de 39 chicos y chicas de la Escuela Municipal de Danzas "Raices de Hielo" viajaron hacia La Falda en la provincia de Córdoba para participar de este novedoso encuentro internacional. La delegación de El Calafate fue la mas austral y la única que presentó dos elencos. El profesor Gabriel Citta contó en FM Dimensión como fue esta primera experiencia.
General 20/09/2022La Escuela Municipal de Danzas “Raíces de Hielo” de El Calafate tuvo una exitosa y enriquecedora experiencia al participar del 1º Festival Internacional Infantil de Folklore “Serranitos 2022”.
El encuentro se realizó entre el 15 y el 18 de septiembre en La Falda provincia de Córdoba. Contó con la presencia de niños y niñas procedentes de Paraguay, Chile, Colombia, Bolivia y Uruguay; a los que se sumaron delegaciones de diversos lugares de nuestro país, totalizando aproximadamente 700 artistas, entre cantantes, bailarines y actores.
La delegación calafateña viajó con 39 chicos y chicas bajo la coordinación de los profesores Andrea Avendaño y Gabriel Citta, quien al hablar con FM Dimensión destacó que la de “Raíces de Hielo” fue la delegación más austral del país y la única que presentó dos elencos en el Festival.
Desde que recibieron la invitación, hace mas de seis meses, madres y padres junto con los profesores trabajaron para lograr este viaje, que fue posible también gracias al aporte de la Municipalidad de El Calafate.
Para muchos niños y niñas fue su primer viaje, lo que le agregó una motivación adicional al viaje, que culmina esta noche, con el regreso de la delegación a El Calafate.
Citta contó en la entrevista que la de El Calafate fue una de las tres delegaciones patagónicas. Las otras dos viajaron desde Sarmiento y Trelew, ambas de Chubut.
Además participaron grupos de La Ciudad de Buenos Aires, provincias de Santa Fe, Córdoba, Misiones, La Pampa y Santiago del Estero, entre otras.
Este festival-encuentro de pequeños artistas fue organizado por el Ballet “José Hernández de Argentina” y contó con adhesión de la Municipalidad de La Falda. El epicentro fue el Anfiteatro Municipal, aunque también hubo un Desfile Callejero el día sábado 17 de setiembre, y un recorrido Turístico por la ciudad
La escuela de baile latino comenzó sus actividades en marzo y el pasado sábado realizó su gala de cierre. Ahora Calafate estuvo presente y habló con Ana Paula Bouza, su directora.
Marcelo “Chelo” Ayala es conductor de Panorama Nacional, que en estos días transmitió desde LRA36 Radio Nacional "Arcángel San Gabriel", desde la Base Esperanza en territorio Antártico. El pasado 18 de enero, a dos días de iniciar la transmisión antártica de Panorama Nacional de Noticias, se produjo una comunicación directa desde el programa La Terraza en FM Dimensión con el periodista, donde nos compartió vivencias y detalles del día a día en ese continente. ESCUCHA LA ENTREVISTA
Víctor “Colo” Benítez y su muñeco “Don Braulio” obtuvieron el primer premio en la competencia del 1° Congreso de Ventriloquia, que se realizó en Buenos Aires.
Franco Orozco es oriundo de Puerto Santa Cruz y está radicado en Córdoba. Es uno de los cantautores que emergen en la nueva escena nacional del folklore. Anunció que el 11 de enero lanzará su nueva canción, junto al consagrado conjunto jujeño.
Un argentino falleció al impactarle una roca mientras estaba en la zona de la Base del Cerro Torre. Un helicóptero del Ejército se movilizó a la zona y se activó un operativo de rescate. Se espera que mañana puedan sacar el cuerpo y traerlo a El Chalten. Es el quinto escalador fallecido en lo que va de la temporada.
Marcos Gorostiaga, es un médico oriundo de Buenos Aires que estaba radicado en la ciudad de Bariloche. Murió este martes mientras escalaba en la roca en la base del cerro Torre. Uno de los coordinadores del rescate del cuerpo, brindó detalles.
A seis meses del homicidio la hermana de la víctima se encontró con uno de los procesados en la calle, sacando la basura de la comisaría y colocándola en un canasto. Además de hacer público el hecho, reclamó a las autoridades policiales y del Ministerio de Seguridad, quienes les aseguraron que no se repetirá este permiso.
El Municipio y el SOEM llegaron a un acuerdo, que lleva el sueldo mínimo por encima de los 150 mil pesos.
Ocurrió el día martes en la División Comisaria Primera de El Calafate. Un hombre de 42 años fue a visitar a su dijo detenido por una causa por drogas. Al ser requisados los elementos que quería ingresar, descubrieron envoltorios con marihuana dentro de un pomo de pasta de dientes. El hombre quedó sujeto a una causa federal.
Un hombre residente en esta localidad, tenía pedido de captura por una denuncia por violación agravada. En horas de la tarde del martes, personal de la División Investigaciones interceptó al sujeto de 30 años en el portal de acceso cuando regresaba en su auto desde Chubut. Está detenido y hoy fue llevado a indagatoria