Ahora Calafate Ahora Calafate

TUCURA SAPO. El insecto que es pesadilla en la Patagonia

El SENASA declaró Alerta fitosanitaria en Chubut, Río Negro y Santa Cruz ante una nueva explosión demográfica de este insecto que está arrasando con la vegetación, atentando contra la producción, e inclusive llegando a las viviendas de pobladores rurales.

General 02/11/2022 Guillermo Pérez Luque Guillermo Pérez Luque
tucura

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) acaba de declarar el alerta fitosanitaria para las provincias de Río Negro, Chubut y Santa Cruz debido al descontrolado crecimiento demográfico de la Tucura sapo (Bufonacris claraziana), que puede afectar a la actividad agropecuaria.

La medida, que se extenderá hasta el 31 de marzo de 2023, establece la denuncia obligatoria ante la detección de la plaga y las acciones que deben implementarse.

La decisión fue tomada luego de la detección de nacimientos de la plaga durante los monitoreos llevados a cabo a través del Programa Nacional de Langostas y Tucuras del Senasa, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), los gobiernos provinciales, las comunas, los entes sanitarios y los productores.

tucura1

La Tucura sapo es un insecto autóctono, llega a medir unos 5 centímetros. No tiene alas, se desplaza caminando en gigantescos grupos de ejemplares. “Es una película de terror”, afirmó un productor de Cushamen, en la provincia de Chubut.

Desde el Senasa en Chubut afirman que ya son 20.000 las hectáreas afectadas por la plaga. La situación es compleja, ya que atenta contra la producción. Pero además los productores aseveran que "en algunos casos el insecto está llegando a sus viviendas".

Hay que aclarar que las tucuras son insectos que no transmiten enfermedad ni provocan lesiones a humanos ni a animales. Pero sí afectan las pasturas, el alimento de los ganados, ocasiona daños severos en las zonas agrícolas y ganaderas afectadas.

“Los niveles poblacionales de la tucura sapo son altos en la región y por este motivo es que se declara un alerta fitosanitaria”, afirmó Héctor Medina, coordinador del Programa Nacional de Langostas y Tucuras del Senasa.

tucuras

Por ello, y con el objetivo de preservar la actividad productiva de los agricultores y de los pueblos originarios afectados, así como del patrimonio ambiental, es que fue declarada la mencionada alerta fitosanitaria en la región.

Asimismo, se crea el Comité Patagónico por Tucuras, que es coordinado por el Senasa y estará integrado por un equipo de trabajo interinstitucional conformado por la Dirección Nacional de Protección Vegetal del Organismo, por el INTA y por centros oficiales de investigación, universidades, gobiernos provinciales, representantes del sector privado y público provincial de la región, y otras instituciones vinculadas a la problemática.

tucura (1)

“En esta campaña, tras el trabajo y recomendaciones técnicas de los integrantes del Comité Patagónico por Tucuras, se comenzó a trabajar de forma temprana en el monitoreo y control, con un gran esfuerzo de los productores”, explicó Medina. 

Asimismo, el organismo tendrá la misión de establecer los procedimientos fitosanitarios, las medidas de prevención y vigilancia, y los servicios de alerta y control más convenientes a implementar para el manejo de la plaga.

 

Te puede interesar

fuego

CONFIRMADO. Vuelven a prohibir el uso de fuego en Parques Nacionales

Guillermo Pérez Luque
General 05/03/2023

Una resolución del directorio del organismo indica que la prohibición se da en el contexto de las condiciones meteorológicas que rigen en casi todo el país. La medida había sido adelantada por Ahora Calafate. En Los Glaciares la intendencia aclaró que solo estará permitido hacer fuego en Camping organizado de “Lago Roca”.

FormatFactoryChofer Golpeado [AUDIO FMD]

Chofer recibió una golpiza en la frontera

Guillermo Pérez Luque
General 04/02/2023

Un chofer quedó inconsciente por los golpes recibidos por otro conductor. Debió ser internado y tiene fracturas en el rostro. La Asociación de Agentes de Viajes de El Calafate condenó el hecho.

NUNO [AUDIO FMD]

DOLOR EN EL CALAFATE. Falleció "Nuno" Mancilla

Guillermo Pérez Luque
General 08/01/2023

Uno de los mas reconocidos pioneros de El Calafate. Gregorio Edmundo Mancilla nació hace 84 años a pocos kilómetros del #GlaciarPeritoMoreno. Tuvo una vida plena de actividades y una enorme participación en la vida social de #ElCalafate. Dotado de una privilegiada memoria dio un gran a aporte a la historia colectiva de este pueblo. Falleció alrededor de las 23 hs del sábado 7 de enero en el Hospital Samic, a causa de un paro cardio-respiratorio. Familiares informaron a Ahora Calafate que si bien aun no está del todo definido, el velatorio podría ser el recinto del Concejo Deliberante, el próximo lunes.

Lo más visto

EsteladeCarlotto

Estela de Carlotto viene a El Calafate

Guillermo Pérez Luque
General 24/03/2023

La titular de Abuelas de Plaza de Mayo hablará el próximo miércoles durante la primera sesión del año del Parlamento Patagónico, que deliberará en El Calafate. También habrá una exposición y homenaje a Veteranos de Malvinas

24.Mar Tico

Con una topadora el intendente tiró postes colocados por un vecino que ocupa terreno fiscal

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén 24/03/2023

El incidente ocurrió y fue registrado por vecinos de El Chalten. Se ve Nestor Tico manejar la maquinaria y derumbar los postes que habían sido colocados horas antes por un vecino que ocupa el terreno en el que se va a construir el Centro de Desarrollo Infantil. Denuncias cruzadas. Este mediodía hubo reproches de vecinos en el Acto Por la Memoria. VIDEOS de ambos momentos

24.beba Hija Ruiz

Homenaje y Reclamos en funeral de conocido vecino

Guillermo Pérez Luque
El Calafate 24/03/2023

Juan Ruiz conocido popularmente como "Yegua Negra" falleció el miércoles en El Calafate. Su familia hizo públicas sus quejas hacia el Hospital Samic al que acusan de negligencia y abandono. " Beba" su hija menor, habló durante el funeral al que acudieron muchos vecinos de El Calafate y pobladores del campo donde dedicó su vida Ruiz.

24 de marzo de 2023

Desde el Municipio hablaron sobre el accionar del Intendente

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén 24/03/2023

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chalten, Eric Nieves, dijo que la intención del Intendente Ticó al usar una maquina para derribar postes en un terreno usurpado, fue evitar que corra riesgo el Centro de Desarrollo Infantil, cuya obra se inicia en breve en ese lugar. Recordó que hace casi un año el Municipio espera una definicón del Juzgado de El Calafate sobre la toma de una cancha de futbol, y que no quieren que suceda lo mismo en este caso.

Newsletter