TUCURA SAPO. El insecto que es pesadilla en la Patagonia

El SENASA declaró Alerta fitosanitaria en Chubut, Río Negro y Santa Cruz ante una nueva explosión demográfica de este insecto que está arrasando con la vegetación, atentando contra la producción, e inclusive llegando a las viviendas de pobladores rurales.

General02/11/2022Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
tucura

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) acaba de declarar el alerta fitosanitaria para las provincias de Río Negro, Chubut y Santa Cruz debido al descontrolado crecimiento demográfico de la Tucura sapo (Bufonacris claraziana), que puede afectar a la actividad agropecuaria.

La medida, que se extenderá hasta el 31 de marzo de 2023, establece la denuncia obligatoria ante la detección de la plaga y las acciones que deben implementarse.

La decisión fue tomada luego de la detección de nacimientos de la plaga durante los monitoreos llevados a cabo a través del Programa Nacional de Langostas y Tucuras del Senasa, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), los gobiernos provinciales, las comunas, los entes sanitarios y los productores.

tucura1

La Tucura sapo es un insecto autóctono, llega a medir unos 5 centímetros. No tiene alas, se desplaza caminando en gigantescos grupos de ejemplares. “Es una película de terror”, afirmó un productor de Cushamen, en la provincia de Chubut.

Desde el Senasa en Chubut afirman que ya son 20.000 las hectáreas afectadas por la plaga. La situación es compleja, ya que atenta contra la producción. Pero además los productores aseveran que "en algunos casos el insecto está llegando a sus viviendas".

Hay que aclarar que las tucuras son insectos que no transmiten enfermedad ni provocan lesiones a humanos ni a animales. Pero sí afectan las pasturas, el alimento de los ganados, ocasiona daños severos en las zonas agrícolas y ganaderas afectadas.

“Los niveles poblacionales de la tucura sapo son altos en la región y por este motivo es que se declara un alerta fitosanitaria”, afirmó Héctor Medina, coordinador del Programa Nacional de Langostas y Tucuras del Senasa.

tucuras

Por ello, y con el objetivo de preservar la actividad productiva de los agricultores y de los pueblos originarios afectados, así como del patrimonio ambiental, es que fue declarada la mencionada alerta fitosanitaria en la región.

Asimismo, se crea el Comité Patagónico por Tucuras, que es coordinado por el Senasa y estará integrado por un equipo de trabajo interinstitucional conformado por la Dirección Nacional de Protección Vegetal del Organismo, por el INTA y por centros oficiales de investigación, universidades, gobiernos provinciales, representantes del sector privado y público provincial de la región, y otras instituciones vinculadas a la problemática.

tucura (1)

“En esta campaña, tras el trabajo y recomendaciones técnicas de los integrantes del Comité Patagónico por Tucuras, se comenzó a trabajar de forma temprana en el monitoreo y control, con un gran esfuerzo de los productores”, explicó Medina. 

Asimismo, el organismo tendrá la misión de establecer los procedimientos fitosanitarios, las medidas de prevención y vigilancia, y los servicios de alerta y control más convenientes a implementar para el manejo de la plaga.

 

Te puede interesar
ONU Glaciar

Después de conocer el Glaciar, el N°1 de la ONU Turismo quedó helado con una noticia

Guillermo Pérez Luque
General20/05/2025

El actual secretario general, Zurab Pololikashvili, se reunió con el Presidente Milei y el secretario de Turismo Daniel Scioli, Luego vino a conocer el Glaciar y grabó un video frente al glaciar. “Si quieres encontrar las mejores emociones, tienes que venir aquí”, dijo. Horas después se enteró que el gobierno de su país, Georgia, retiró su candidatura a la reelección, que será a fin de mes. "Me entristece profundamente que mi país haya decidido apoyar otra candidatura”, dijo en una carta.

WhatsApp Image 2025-05-20 at 12.24.49

Cine Municipal. Estreno a nivel internacional de una nueva remake de Disney

Hector Lara
General20/05/2025

El Cine Municipal renueva su cartelera para la semana del jueves 22 al martes 27 de mayo. Con un estreno muy esperado para toda la familia con el estreno de la adaptación live action de Lilo & Stich, uno de los clásicos de la filmoteca de la compañía que lo suman a la tendencia de recrearlo con actores y escenarios reales o al menos lo mas realista posible. Conocé los horarios, sinopsis y cuales otros títulos tenés que ver previamente antes de sacar tu entrada.

Las Más Leídas
IMG-20250516-WA0013

Tras las huellas del puma: la mirada de un guía chileno en el Parque Patagonia

Naturaleza17/05/2025

En el Parque Nacional Torres del Paine, Iván Berrios lidera salidas de observación de fauna para fotógrafos y turistas de todo el mundo. Conoce los secretos del paisaje, los recorridos del puma, sus hábitos. Pero cruzar la cordillera y vivir la experiencia en el Parque Patagonia, del lado argentino, le abrió una nueva perspectiva. La búsqueda fue otra: más silenciosa, más paciente, más salvaje.

ONU Glaciar

Después de conocer el Glaciar, el N°1 de la ONU Turismo quedó helado con una noticia

Guillermo Pérez Luque
General20/05/2025

El actual secretario general, Zurab Pololikashvili, se reunió con el Presidente Milei y el secretario de Turismo Daniel Scioli, Luego vino a conocer el Glaciar y grabó un video frente al glaciar. “Si quieres encontrar las mejores emociones, tienes que venir aquí”, dijo. Horas después se enteró que el gobierno de su país, Georgia, retiró su candidatura a la reelección, que será a fin de mes. "Me entristece profundamente que mi país haya decidido apoyar otra candidatura”, dijo en una carta.

escaladores1 sl

Tres jóvenes de El Chaltén van al Mundial Juvenil de Escalada

Guillermo Pérez Luque
Deportes21/05/2025

Se realizará en Finlandia a fines de julio. Por su ubicación en el ranking nacional clasificaron Violeta Tonini, Chiara Fava y Tobías Lipshitz del Centro Andino El Chaltén. Participarán en dos modalidades de escalada. Tobías habló con Ahora Calafate, está intentando recaudar fondos para afrontar los gastos del viaje, ya que corren por cuenta de cada competidor.

IMG-20250520-WA0046

Pediatras endurecen su reclamo. No harán guardias

Guillermo Pérez Luque
El Calafate21/05/2025

Denunciando destrato por parte del Consejo de Administración, los especialistas en pediatría anunciaron que harán un “cambio estructural” en su servicio. Desde el lunes próximo no habrá guardias de Pediatría y toda la carga horaria la cumplirán en consultorios por demanda espontánea. Mañana en la sesión del HCD se tratará el tema.

Abuso-sexual-mujer-3

Fue atacada, amenazada, violada y privada de su libertad. La Justicia condenó al autor, y ahora cuenta su historia

Guillermo Pérez Luque
El Calafate22/05/2025

Entre el 19 y 20 de diciembre de 2022 Andrea vivió la peor pesadilla en la casa que compartía con su ex pareja en El Calafate. Estuvo a punto de no denunciar lo que le pasó, pero se animó y al sujeto lo detuvieron días después. El pasado viernes el tribunal oral de Río Gallegos condenó al autor a 12 años de prisión. “Quería hoy que se conozca la historia. Y recién hablo ahora porque al fin se hizo justicia”. Escucha la entrevista y lee su testimonio.