
La secretaría de Turismo y el Ente Mixto están presentes la WTM Latin America de San pablo, una importante reunión de negocios del sector turístico de todo el continente.
Según el gigante de internet El Calafate es uno de los lugares más buscados para las próximas vacaciones de verano. Para la plataforma líder en reservas hoteleras, este destino turístico será una de las tendencias en 2023.
Turismo 15/12/2022En sendos informes publicados en estas horas, Booking y Google sitúan a El Calafate entre los destinos de verano más elegidos, e incluso para todo el próximo año.
Google emitió un informe buscando determinar cuáles son los destinos buscados por los argentinos para las próximas vacaciones de verano. De los datos de Google Vuelos se desprende que El Calafate está en el TOP 10 de las búsquedas hechas en la Argentina para viajar entre el 20 de diciembre y el 28 de febrero de 2023
El ranking está liderado Río de Janeiro; y le siguen Madrid, Buenos Aires, Cancún, Florianópolis, San Carlos Bariloche, Miami, Ushuaia, Punta Cana y El Calafate.
También el informe incluye búsquedas realizadas por argentinos en la herramienta Google Vuelos, entre enero y septiembre de este año.
Los destinos más buscados fueron Madrid, Río de Janeiro y Buenos Aires. Siguen en la lista Roma, Barcelona, Salvador de Bahía y Punta Cana. Y la completan Florianópolis, Santiago de Chile y San Pablo.
Otras ciudades argentinas que despertaron mayor interés, además de Buenos Aires, fueron: Iguazú (12), Mendoza (20), Córdoba (21), El Calafate (22) y San Carlos de Bariloche (27).
LAS TENDENCIAS DE 2023
Por su parte el meta-buscador de reservas de alojamiento. Booking.com difundo el informe anual Predicciones de Viaje, en el que identifica los 10 destinos nacionales que serán tendencia para 2023, según la opinión de los viajeros argentinos. El Calafate figura en el podio, junto a Puerto Iguazú y Lujan de Cuyo.
Puerto Iguazú (Misiones)
Luján de Cuyo (Mendoza)
El Calafate (Santa Cruz)
San Salvador de Jujuy (Jujuy)
Ciudad de Buenos Aires
San Fernando del Valle de Catamarca (Catamarca)
Corrientes (Corrientes)
Humahuaca (Jujuy)
Ushuaia (Tierra del Fuego). El único destino de los 10 que también fue tendencia para 2022.
Gualeguaychú (Entre Ríos)
La secretaría de Turismo y el Ente Mixto están presentes la WTM Latin America de San pablo, una importante reunión de negocios del sector turístico de todo el continente.
Es el comparativo respecto al año pasado en la zona sur del Parque Nacional. La baja interanual es de casi el 17 por ciento. Brusca caída del turismo extranjero, y leve suba de visitantes nacionales.
Tras el amparo ambiental y la medida cautelar paralizando las tareas, Parques Nacionales presenta la documentación que justifica la apertura del sendero para un vehículo de trabajo utilitario en la zona norte del PN Los Glaciares. Deberá ser analizada por el Juez federal Claudio Vázquez, Ahora Calafate accedió a la documentación.
El Ministro de Salud comunicó el desfinanciamiento total de las residencias interdisciplinarias de Salud Mental y de Salud Mental Comunitaria durante el año 2025, lo que impacta en la formación de profesionales y en el servicio público a la comunidad. Junto con otros centros de Salud del país se declararon en asamblea permanente
La secretaría de Transporte de Nación habilitó a Global Protection Service S.A. a explotar servicios operacionales y de rampa en los principales aeropuertos del país.
La receptoría cumple hoy su último día de actividad, tras la disposición del titular del organismo Juan Alberto Pazo, de cerrar decenas de dependencias en todo el país. Para hacer un trámite presencial se deberá viajar a Río Gallegos.
Apenas se contabilizaron 361 pasajeros menos que en marzo de 2024, que había incluido la Semana Santa. También hubo muy poca diferencia en cuanto a los vuelos operados. En el primer trimestre embarcaron casi 7.000 pasajeros menos que el año pasado.