Ocurrió hoy a las 11.15 hs y fue percibido en algunos sectores de El Calafate. A diferencia de los tres anteriores que fueron el domingo, éste fue localizado en el Oeste, a 8 km de la localidad. Tuvo una magnitud de 2.4 y se produjo a 6 km debajo de la superficie
Quién fue “Quique” Freile, cuyo nombre lleva el Autódromo de El Calafate
El próximo 14, 15 y 16 de abril próximo se inaugurará el Autódromo con los tres circuitos de asfalto que tendrá la villa turística. En esta nota les contamos a todos quien fue la persona cuyo nombre lleva el autódromo.
El Calafate01/04/2023Pablo PerretAllá por los años 2005 y 2006, el autódromo de El Calafate tuvo su tercer y última mudanza en la zona de la Laguna La Seca a unos 10 kilómetros del centro comercial de El Calafate y ahí en esos años, Mayo de 2006, se puso la placa que está en esta nota.
Pero, ¿quién fue “Quique” Freile? Y para eso entrevistamos en el programa “Marathon Deportiva” a Mario Iglesias un piloto y preparador de autos de carrera y rally quien nos contó, “por la década del 60 comenzaron los primeros corredores en las rutas de acá que eran de ripio, a hablar de automovilismo y junto al taller de mi familia, los hermanos Iglesias, de a poco se fue preparando un auto y asi la Peña “Los Glaciares” donde había algunos pilotos pero estaba todo el pueblo detrás de la peña y el auto que fue un Peugeot 504. Y Enrique “Quique” Freile, junto a otros, eran personas, pilotos entusiastas de las carreras de auto y él era uno más, asi comenzamos a participar en distintas carreras en la provincia como las 24 horas Río Gallegos, o corríamos en Rio Turbio, en Gobernador Gregores, Piedra Buena, Puerto Santa Cruz y “quique” siempre estaba para el auto y para cualquiera, todo el mundo lo quería y de esa forma se fue ganando un lugar en nuestro pueblo y en el automovilismo nuestro y de la provincia como un referente.”
El Calafate tuvo su primer circuito en donde hoy está el Barrio Industrial frente a LU 23 Radio Nacional. Luego por el crecimiento del pueblo y de que se iba hacer ese barrio industrial ahí, se trasladó por unos pocos años a lo que hoy es el Aeropuerto Viejo y después finalmente se mudó a donde está emplazado hoy, lo que se conoce como Laguna La Seca.
Iglesias en FM DIMENSIÓN afirmó, “hubo consenso de la mayoría del automovilismo de ponerle el nombre de “Quique” Freile al futuro Autódromo Municipal de El Calafate como dice la placa que se colocó en ese lugar, por su amor por los autos de carrera, por ser entusiasta y ser referente del automovilismo aparte de ser un gran piloto que tuvimos en nuestra ciudad y también porque ayudaba a todo el mundo “quique”, es muy merecido ese nombre y hoy ver lo que se ha hecho es un sueño para todos nosotros que tendremos que estar a la altura de lo que se ha construido que es increible.”
El autódromo “Quique” Freile de El Calafate a partir de ahora ya no es solo el circuito de El Calafate, a partir de la 4ta fecha del Turismo Carretera va a pasar a ser uno de los circuitos de la provincia y de la Argentina a nivel nacional más importantes sin dudas y por eso la identidad de ese nombre, como lo es el “José Muñiz” en Río Gallegos o el Autódromo de Buenos Aires Oscar y Juan Gálvez, el “Quique” Freile ya entra en la historia del automovilismo argentino.
"Quique" Freile muió joven pero seguramente desde algun lugar con sus amigos Muños, Rodriguez, etc, estarán muy felices de lo que esta y va a pasar.
Lisandro “Lichi” La Banca murió el domingo mientras practicaba escalada deportiva en un cerro cercano a El Chaltén. Era muy querido en esa localidad en la que trabajaba durante las temporadas. Ahora sus amigos e instituciones están pidiendo colaboración para ayudar a la familia a solventar los gastos del traslado de su cuerpo
Gobierno a la espera que el Colegio Upsala “regularice las cargas impositivas y fiscales pendientes”
La Directora Provincial de Educación de Gestión Privada, Daniela Franchini, reiteró el pedido a la Institución para que presente toda la documentación pertinente a los efectos normalizar su situación. Expresó la voluntad de acompañamiento y diálogo permanente.
COLEGIO UPSALA. Carta al Gobernador y petición en Change.org para que restablezcan el subsidio estatal
Los padres de alumnos envían una carta a Claudio Vidal pidiendo que reciba a la directora del colegio privado, que ya pidió 5 audiencias con la presidenta del CPE, sin respuesta. También habilitaron una junta de firmas en la plataforma Change.org. Piden el inmediato restablecimiento del subsidio estatal, que asciende casi $ 100 millones.
JESUS MARIA. Santa Cruz finalizó con dos buenas montas y se despide hasta 2027
Dos de los tres jinetes sumaron puntos en la 9na y última noche del Campeonato Internacional. Pero no alcanzó para dejar el último lugar en la tabla general. Por reglamento los últimos cuatro quedan afuera de la próxima edición, retornando en la siguiente. Hoy cierra la doma, con los mejores clasificados de cada categoría e invitados especiales.
OTRA TRAGEDIA. Un joven murió mientras realizaba escalada deportiva
Ocurrió en la tarde de hoy domingo en el cerro Eléctrico, cerca de El Chaltén. La primera información recabada por Ahora Calafate indica que es argentino y residía en la localidad. Tenía alrededor de 25 años. Murió al caer de gran altura mientras hacia rapel
Expertos de Seguridad de Transporte investigan el accidente de rafting
Integrantes de la Junta de Seguridad en el Transporte se encuentran en la zona. Inician una intervención técnica para determinar las circunstancias alrededor del accidente en el río de las Vueltas, en el que murieron 3 turistas extranjeros.
Lisandro “Lichi” La Banca murió el domingo mientras practicaba escalada deportiva en un cerro cercano a El Chaltén. Era muy querido en esa localidad en la que trabajaba durante las temporadas. Ahora sus amigos e instituciones están pidiendo colaboración para ayudar a la familia a solventar los gastos del traslado de su cuerpo
La Dirección de Políticas Ambientales coordinó fumigaciones en puntos del ejido urbano con el objetivo de combatir la proliferación de insectos y arácnidos