Quién fue “Quique” Freile, cuyo nombre lleva el Autódromo de El Calafate

El próximo 14, 15 y 16 de abril próximo se inaugurará el Autódromo con los tres circuitos de asfalto que tendrá la villa turística. En esta nota les contamos a todos quien fue la persona cuyo nombre lleva el autódromo.

El Calafate01/04/2023Pablo PerretPablo Perret
Quique Freile con Mario Iglesias
A la izquierda "Quique" Freile, a la derecha Mario Iglesias y el Peugeot 504 de la Peña "Los Glaciares"

Allá por los años 2005 y 2006, el autódromo de El Calafate tuvo su tercer y última mudanza en la zona de la Laguna La Seca a unos 10 kilómetros del centro comercial de El Calafate y ahí en esos años, Mayo de 2006, se puso la placa que está en esta nota.

Placa Quque Freile

Pero, ¿quién fue “Quique” Freile? Y para eso entrevistamos en el programa “Marathon Deportiva” a Mario Iglesias un piloto y preparador de autos de carrera y rally quien nos contó, “por la década del 60 comenzaron los primeros corredores en las rutas de acá que eran de ripio, a hablar de automovilismo y junto al taller de mi familia, los hermanos Iglesias, de a poco se fue preparando un auto y asi la Peña “Los Glaciares” donde había algunos pilotos pero estaba todo el pueblo detrás de la peña y el auto que fue un Peugeot 504. Y Enrique “Quique” Freile, junto a otros, eran personas, pilotos entusiastas de las carreras de auto y él era uno más, asi comenzamos a participar en distintas carreras en la provincia como las 24 horas Río Gallegos, o corríamos en Rio Turbio, en Gobernador Gregores, Piedra Buena, Puerto Santa Cruz y “quique” siempre estaba para el auto y para cualquiera, todo el mundo lo quería y de esa forma se fue ganando un lugar en nuestro pueblo y en el automovilismo nuestro y de la provincia como un referente.”

Peugeot 504 Los Glaciares

El Calafate tuvo su primer circuito en donde hoy está el Barrio Industrial frente a LU 23 Radio Nacional. Luego por el crecimiento del pueblo y de que se iba hacer ese barrio industrial ahí, se trasladó por unos pocos años a lo que hoy es el Aeropuerto Viejo y después finalmente se mudó a donde está emplazado hoy, lo que se conoce como Laguna La Seca.

Iglesias en FM DIMENSIÓN afirmó, “hubo consenso de la mayoría del automovilismo de ponerle el nombre de “Quique” Freile al futuro Autódromo Municipal de El Calafate como dice la placa que se colocó en ese lugar, por su amor por los autos de carrera, por ser entusiasta y ser referente del automovilismo aparte de ser un gran piloto que tuvimos en nuestra ciudad y también porque ayudaba a todo el mundo “quique”, es muy merecido ese nombre y hoy ver lo que se ha hecho es un sueño para todos nosotros que tendremos que estar a la altura de lo que se ha construido que es increible.”

El autódromo “Quique” Freile de El Calafate a partir de ahora ya no es solo el circuito de El Calafate, a partir de la 4ta fecha del Turismo Carretera va a pasar a ser uno de los circuitos de la provincia y de la Argentina a nivel nacional más importantes sin dudas y por eso la identidad de ese nombre, como lo es el “José Muñiz” en Río Gallegos o el Autódromo de Buenos Aires Oscar y Juan Gálvez, el “Quique” Freile ya entra en la historia del automovilismo argentino.

"Quique" Freile muió joven pero seguramente desde algun lugar con sus amigos Muños, Rodriguez, etc, estarán muy felices de lo que esta y va a pasar.

 

Te puede interesar
asalto1~1

Asaltaron un multirrubro. Dos detenidos

Guillermo Pérez Luque
El Calafate17/05/2025

Cuatro hombres ingresaron al local ubicado en el barrio Cerro Calafate. Mostrando un arma blanca intimidaron a la empleada y robaron bebidas alcohólicas. La policía acudió al lugar y poco después detuvo a dos de los autores, que ya tienen antecedentes. Otros dos están siendo buscados.

Screenshot 2025-05-15 at 15-24-48 Más de 1.000 flamencos en el humedal de El Calafate

Record. 1.300 flamencos fueron registrados este sábado en el humedal calafateño

Hector Lara
El Calafate16/05/2025

El día sábado 10 de mayo se celebró el Gran Día Mundial (Global Big Day) de observación de Aves y una de las actividades que se realizaron en nuestra localidad fue el conteo de las aves del humedal impulsado por los equipos de Laguna Nimez, Parque Nacional Los Glaciares, el Club de Observadores de Aves El Calafate, y vecinos. Los registros compartidos destacan y celebran entre otros datos la vuelta de los flamencos con 1311 individuos contados.

Las Más Leídas
Captura de pantalla 2025-05-12 221313

Hubo siete réplicas tras el sismo de anoche

Guillermo Pérez Luque
General13/05/2025

Fueron registradas por el Centro Sismológico de Chile. Algunas fueron percibidas por la población y otras no. La última fue 5 horas después del sismo que en el vecino país le dieron una magnitud de 5.3.

asalto1~1

Asaltaron un multirrubro. Dos detenidos

Guillermo Pérez Luque
El Calafate17/05/2025

Cuatro hombres ingresaron al local ubicado en el barrio Cerro Calafate. Mostrando un arma blanca intimidaron a la empleada y robaron bebidas alcohólicas. La policía acudió al lugar y poco después detuvo a dos de los autores, que ya tienen antecedentes. Otros dos están siendo buscados.