
Científicos señalan que en un gigantesco exoplaneta llamado K2-18b se detectó un gas que significaría que hay grandes mares con chaces de tener vida. Está a 124 años luz de la Tierra.
En el Día Mundial del Medio Ambiente, se presentó el lunes el nuevo colectivo eléctrico que funciona con baterías de litio. Este micro es el primero en su tipo en la Argentina, tiene una autonomía de 200 kilómetros y requirió una inversión de 250.000 dólares, la mitad de lo que cuesta un importado.
Ciencia 07/06/2023 Diario con VosLa presentación, que se realizó en La Plata, contó con la participación de Daniel Filmus, ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, de autoridades de la Universidad Nacional de La Plata y de la Empresa de Transporte Nueve de Julio SAT, quienes desarrollaron el proyecto. Originalmente, la unidad tenía un motor convencional, pero fue reconvertido en 18 meses por profesionales y técnicos de la Facultad de Ingeniería de la UNLP y de la compañía de transporte.
«Es la primera vez que se ensambla integralmente un ómnibus con baterías de litio y motor eléctrico en el país«, indicó Daniel Filmus sobre el colectivo eléctrico. El ministro de Ciencia, organismo que financió el proyecto, señaló que «esto permite abaratar un 50% el costo de una unidad importada».
Silencioso, sin vibraciones ni emisiones contaminantes, el colectivo elétrico ya está listo y solamente resta instalar la máquina de la tarjeta SUBE para habilitar su circulación. Las autoridades anticiparon que pronto estará transitando por las calles de La Plata como parte del servicio de la línea universitaria.
Ahora, la expectativa está puesta en replicar la experiencia y sumar cada vez más colectivos con baterías de litio al sistema urbano. «La idea es replicar esta experiencia piloto en otros lugares y generar la tecnología para poder tener el desarrollo integralmente argentino», comentó Filmus. Aunque es una industria incipiente, es uno de los caminos para reducir los gases de efecto invernadero y mitigar el cambio climático.
Emiliano Lomlomdjian - Diario con Vos
Científicos señalan que en un gigantesco exoplaneta llamado K2-18b se detectó un gas que significaría que hay grandes mares con chaces de tener vida. Está a 124 años luz de la Tierra.
La ecóloga, que en febrero pasado había ganado el "Nobel del Ambiente", fue destacada por la prestigiosa publicación estadounidense como una "diplomática incansable" contra el cambio climático.
Un informe concluyó que Argentina fue el país sudamericano con la peor anomalía térmica en el último trimestre. Por su parte, la OMM advirtió que 2024 fue el año más caluroso de la historia, con récords de temperatura en océanos, retroceso de glaciares y fenómenos extremos como incendios e inundaciones.
El estatuto del Ente, vigente desde 2023, indica que la presidencia debe ser ejercida cada dos años en forma rotativa entre las tres representaciones. En esta semana se cumple el mandato de la presidencia ejercida por Nación, y teóricamente debería rotarse a Provincia o Municipio. En medio hay renuncia de consejeros y un argumento de la actual presidenta para continuar en el cargo
Matías Villalba, propietario de Mako Fuegos y Vinos, preparó sus espacialidades con productos típicos de la Patagonia en la lujosa Estancia El Colibrí – Relais & Châteaux, de Córdoba. En días mas el chef calafateño cocinará en el Hotel Madero, de la ciudad de Buenos Aires.
Lo señaló la concejal Estefanía Leyes, una de las adjudicatarias de las 22 viviendas que se entregaron ayer. Ella fue una de las impulsoras del movimiento “Vecinos Unidos”. Al hablar en el acto se comprometió a seguir trabajando para lograr la ansiada ampliación del ejido urbano de El Chaltén.
Había sido juzgado por abusar sexualmente a sus hermanas. Antes de la sentencia se escapó y había un pedido de captura nacional. Días atrás la policía de Santa Cruz lo localizó en una estancia cercana a El Calafate. Fue alojado en la comisaría Primera hasta esta mañana, en que una comitiva de la Policía de Entre Ríos lo trasladó a esa provincia para que cumpla la condena
En sesión pasada, concejales de El Calafate habían solicitado al Ministerio de Salud que mejore las condiciones laborales de las trabajadoras que cumplen tareas de cuidado en el área de salud mental del Hospital SAMIC. Mediante nota formal, la Dra. Costantini le respondió que el Concejo Deliberante “carece de facultades e injerencia en asuntos de exclusiva competencia del Ministerio a mi cargo”. Hoy el concejal Leonardo Mardones criticó fuertemente a la funcionaria; “Tiene un grado alarmante de irresponsabilidad”, dijo el edil.