SOLIDARIDAD. Grupo calafateño se capacitó en la confección pelucas oncológicas

Buen Día Vida es un grupo de mutua ayuda sin fines de lucro compuesto por voluntarios y pacientes oncológicos de Rio Gallegos. El domingo 2 y el lunes 3 llevaron adelante el Primer Encuentro Compartiendo Saberes con la gente del Grupo "Remontando Esperanzas" de El Calafate, con el fin de aprender y mejorar técnicas de la confección de pelucas, ante el incremento de la demanda.

General03/07/2023Hector LaraHector Lara
IMG_9430

"Remontando Esperanzas" también está compuesto por voluntarios que le dedican su tiempo a la lucha contra el cáncer, ahora funcionan como banco de pelucas para pacientes que atraviesan quimioterapia, en ello radica la importancia de este encuentro de compartir experiencias, herramientas y técnicas para elaborarlas.

c82eb4db-3f45-4bfc-a99d-4ad20c111341

Ada Silva de Remontando Esperanzas hace hincapié en lo artesanal de esta producción desde el inicio. “Comencé siendo paciente, me nació la idea de aprender en cómo se hacían las pelucas, y armaba cortinas en cursos, jamás armamos una peluca completa, siempre hicimos cortinas”.

En cuanto a la complejidad de la labor “Se selecciona cabello y se cose a máquina, se hacen tiras, y ahora en el encuentro es la primera vez que hacemos el gorro, las chicas (de Buen Dia Vida)  tienen experiencia, han hecho muchas pelucas.

3210de4e-9b70-4f0e-ae56-ff7db7fcfa3d

Por su parte Patricia Lozano referente de Buen Día Vida desde hace 24 años y que comenzaron con esta actividad puntual desde el 2019 nos cuenta que la iniciativa vino desde la villa turística “La iniciativa fue de El Calafate, como coordinadora reuní peluqueros solidarios y gracias a todas las voluntades se pudieron concretar estas jornadas”.

Entre ambas agrupaciones, peluqueros y voluntarios se dispusieron a enseñar diferentes técnicas para ayudar de esta forma a pacientes en etapa de quimioterapia en forma gratuita. La producción consiste en la peluca artesanal, cortinas de pelo y gorro de microtul.

IMG_9431

Cabe destacar el interés del grupo calafateño por capacitarse con grupos más experimentados y poder aumentar su producción, ya que por convenio entre el Hospital SAMIC Calafate y la Asociación Argentina de Oncología Clínica (AAOC) se va a habilitar una sala de oncología en el hospital, esto hará crecer la demanda y por lo tanto se necesita confeccionar más pelucas

En las próximas fechas proyectan una nueva actividad o evento para “Octubre Rosa” (mes del Dia Mundial de la lucha contra el cáncer de mamas), y noviembre un encuentro esta vez a nivel provincial, ya que se están generando bancos o grupo de pacientes que se vienen reuniendo en distintas partes de Santa Cruz.

897f36b1-ff0c-4381-9ab7-ee55a1065c1d

Te puede interesar
495231932_18125999356439210_6867081645065310384_n

“El cuaderno secreto de Soto” La vida del líder de las huelgas obreras patagónicas llevada al cómic

Hector Lara
General05/05/2025

Se trata de la novela gráfica con guiones de Pablo Baca e ilustraciones de Gustavo Camisay, que busca ser el relato que Antonio escribió en los últimos años de su vida. En definitiva “el testimonio que un sobreviviente hubiese escrito”. Impreso en Rio Gallegos, este libro de viñetas fue presentado el pasado 1ro de mayo en la Feria Internacional del Libro 2025.

Portada-Cacique-Mulato-1-930x1024

BUENOS AIRES. Hoy se presenta el libro sobre el cacique tehuelche

Guillermo Pérez Luque
General05/05/2025

La obra del periodista, escritor e investigador Osvaldo Mondelo, titulado “Mulato (Chünjaluwun) Cuando las ovejas corrieron a los tehuelches de la Patagonia”, estará presente en el marco de la Feria Internacional del libro y en la Biblioteca Nacional Mariano Moreno.

Las Más Leídas
escaladoras

A un mes del accidente siguen internadas. Piden ayuda para pagar una delicada operación

Guillermo Pérez Luque
04/05/2025

Una es australiana y otra argentina. Esta última sufrió fracturas expuestas en su pierna y también en la columna. Debe ser operada en el SAMIC para luego ser trasladad a Mendoza, donde es oriunda y continuar su tratamiento. Sus amigos y familia están intentando recaudar el dinero, pero no les alcanza. Por eso lanzan un pedido solidario a la comunidad.

IMG-20250502-WA0149

El “Circo Nos Amontona” declarado de Interés Provincial

Guillermo Pérez Luque
El Calafate04/05/2025

A 10 años de su primera edición, la iniciativa que fomenta las actividades artísticas circenses, recibió el reconocimiento de la Legislatura, que lo declara de Interés Provincial, Cultural y Educativo. Realiza cursos y capacitaciones, presentaciones en escuelas y espectáculos para el público. Hoy termina con dos funciones en el centro Cultural.